El Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias desoyó las recomendaciones de Salud Pública y decidió abrir la piscina municipal sabiendo que no tenía cloro y a pesar del peligro que esto podría suponer para los vecinos. Así se ha podido conocer tras salir a la luz un audio de una concejal del Partido Popular, que gobierna este Consistorio desde el año 2019, en el que se demuestra su inacción ante un grave problema de salud pública.
En concreto se trata de Julia Sánchez Fernández, responsable del área de Deportes, Comercio e Industria de la localidad, de quien ha trascendido una conversación telefónica del pasado mes de agosto con un trabajador que prueba que la Administración conocía la falta de cloro para la piscina y aún así decidió expresamente mantenerla abierta al público, con el riesgo para la salud que ello podría haber supuesto en los usuarios, sobre todo en los más pequeños.
Así, en los audios se puede escuchar a Sánchez mantener una llamada con un trabajador municipal de las instalaciones, que le advierte de la escasez de este elemento químico, encargada de mantener la salubridad y las buenas condiciones del agua, así como de las recomendaciones de Sanidad de cerrar la piscina. Ella, sin embargo, le pide "discreción" y continuar con los servicios públicos abiertos. "Esperemos que no vaya mucha gente hoy", llega a afirmar.
"Esperemos que no vaya mucha gente"
"Te juro por dios que estoy a punto de llorar. Esto termina con mi salud, que llevo 36 años trabajando, con mil problemas que soy capaz de afrontar, pero esto va a acabar con mi salud", comienza diciendo en la conversación con un empleado, quien le explica que ha consultado a Salud Pública qué hacer en esta situación.
"He hablado con una amiga mía, que está en Salud Pública en Navalcarnero. Le he explicado el caso y le he pedido que nos diga qué podemos hacer. Ella me aconseja el cierre, dice que no tiene que bañarse nadie en ese agua. Yo te lo comunico, lo que tu me digas, hacemos", le asegura durante la llamada. Una misma recomendación que un realizó a finales de julio un técnico de mantenimiento de la piscina al propio Ayuntamiento mediante un escrito.
Escrito del responsable de mantenimiento de la piscina de San Martín de Valdeiglesias
Ante esto, la concejala -que es responsable del área de Deportes y, por lo tanto, de la piscina- le pide dos cosas. "Una, discreción, y otra... [se hace un silencio de varios segundos y se escuchan algunos balbuceos] vamos a no cerrar. Esperemos que no vaya mucha gente hoy. Es martes... bueno, como mucho irán lo de los campamentos, el aquagym, yo que sé...", manifiesta con tono serio.
"Los de los campus a lo mejor les puedo decir que no bajen hoy a la piscina a los críos, porque es bastante peligroso", añade al respecto el trabajador, ante lo que Sánchez insiste. "Eso es, que los bajen mañana. A ver si al ser martes y no haber mucha gente resolvemos el problema. ¿Cuando te han dicho que llega [el cloro]?", le pregunta.
"En cuanto que le llamen mañana lo tengo aquí, porque hoy ya han salido las rutas predeterminadas. Yo mañana me pondría a depurar, si mañana me aseguran que está aquí... estoy de noche. Cuando lleguen las 11 o 12 de la mañana, espero poder tener algo de cloro en las piscinas", le intenta tranquilizar el hombre.
Vecinos, oposición y trabajadores denuncian
Fuentes cercanas al Ayuntamiento señalan en conversaciones con ElPlural.com que el Consistorio liderado por la popular María Mercedes Zarzalejo Carbajo ha hecho caso omiso en reiteradas ocasiones a los trabajadores, quienes han solicitado varias veces a la Administración que se ejecutara la compra de cloro ante la inminente falta de este producto. Algo que también ha puesto de manifiesto el responsable del mantenimiento en el escrito presentado.
Precisamente la situación ocurrida con la piscina fue denunciada públicamente por el PSOE de la localidad, que a principios de agosto de este año compartió una publicación en sus redes sociales para hacerse eco de este hecho. "Al actual equipo de gobierno no le importa en absoluto la salud de los usuarios de la piscina municipal. Es preocupante que sucedan este tipo de situaciones tan previsibles y no se haga nada para solucionarlo", escribieron entonces.
En este mismo post se puede ver el estupor que la actuación del Ayuntamiento popular provocó en los vecinos, que aseguraron estar hartos. "Después de que la abren tarde, ahora resulta que no hay cloro. Una vez más demuestran que no saben gestionar absolutamente nada que no sea mirar las redes sociales y hacerse la foto de turno", ha escrito un usuario mientras otros ponen el foco en "las cosas que no tienen sentido" o en toda la política del Consistorio. "Así nos va, bueno, una más", ha publicado otro.
Las excusas del Ayuntamiento
Tras conocer lo ocurrido con la piscina en agosto, el grupo socialista interpuso una denuncia en Sanidad de cuya acta la Administración parece no querer dar cuenta. Y es que, a través de su perfil oficial, han publicado tan solo la primera hoja de la resolución, obviando los tres anexos en los que, previsiblemente, se indica la insalubridad del agua. Una documentación que ha solicitado el PSOE de forma completa en el pleno extraordinario de esta misma semana y de la que finalmente no han obtenido información.
Según fuentes socialistas, la alcaldesa alega que no se lo ofrecen debido a que se han equivocado a la hora de pedirlo ya que debería solicitarse al Patronato, no al Ayuntamiento. Sin embargo, Zarzalejo no solo es la alcaldesa sino también la responsable del Patronato, que depende directamente del propio Consistorio. Ante esto, el PSOE de la localidad publicaron un nuevo vídeo de denuncia en sus redes en las que ponen de manifiesto precisamente esto, los intentos de la primera edil de ocultar el acta de Sanidad.
Este periódico ha intentado ponerse en contacto con la concejal para conocer su versión y esclarecer estos hechos. Sin embargo, ha rechazado hacer declaraciones y explicar por qué permitió el baño de los vecinos de San Martín de Valdeiglesias -incluido niños pequeños- en una piscina que no tenía cloro y en contra de las recomendaciones de Salud Pública y de los propios técnicos de mantenimiento. "No tengo nada que decir", ha asegurado antes de colgar el teléfono.