El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Javier Guardiola, ha cargado duramente contra las mentiras que está difundiendo el Partido Popular de Madrid para rechazar la condonación de la deuda de 83.000 millones de euros que propone el Gobierno de España a las comunidades autónomas, a pesar de que Madrid se encuentra entre las comunidades más beneficiadas si se lleva a cabo la iniciativa. A través de un vídeo en su cuenta de X, en el que se ha dirigido a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, entre otras cosas, ha afirmado: “Rechazar la condonación de la deuda a las Comunidades Autónomas es una traición a las ciudadanías”.

Además, Guardiola ha explicado que el PP ha rechazado esta condonación bajo “la excusa de que ellos tienen deuda 0 con el Estado” y es que, como ha aclarado: “La realidad es que el PP de Madrid decidió ir en su día a endeudarse con el mercado en vez de con el Estado. Además, al endeudarse con el mercado, los madrileños hemos tenido que pagar intereses mucho más altos. En total 314 millones más que otras comunidades”. “La Comunidad de Madrid es la cuarta comunidad más endeudada con 37.000 millones”, ha continuado. También ha asegurado que “con ese dinero se podría conseguir tener una mejor sanidad, una mejor educación, ofrecer comida digna a as residencias o hacer una política de vivienda necesaria para Madrid”. Para terminar, ha criticado que el PP tiene esta postura de rechazo por su “sectarismo” y que como es una iniciativa propuesta por el PSOE, “aunque les venga bien a los madrileños, el PP está dispuesto a rechazarlo”.

 

Los beneficios de la condonación de la deuda a las comunidades autónomas

En los últimos meses, la condonación de la deuda a las comunidades autónomas ha sido un tema clave en el debate económico. Esta medida presenta una serie de beneficios que impactan de manera directa en las finanzas de las regiones y, por ende, en la calidad de vida de sus ciudadanos, ya que posibilita una mejora en la provisión de servicios públicos, una mayor estabilidad económica y la capacidad de afrontar retos futuros de manera más eficiente.

Uno de los beneficios es el alivio financiero que supone para las comunidades al reducir o eliminar el peso de las obligaciones de pago, las regiones pueden reasignar estos recursos a áreas esenciales como la sanidad, educación y servicios sociales, lo que repercute directamente en el bienestar de los habitantes. Además, permite a las comunidades contar con un mayor margen fiscal, lo que las faculta para implementar políticas públicas más expansivas y creativas. En lugar de destinar grandes sumas a pagar intereses de deuda, las administraciones pueden dirigir esos recursos hacia iniciativas que fomenten el crecimiento económico local, como la promoción de la innovación, el emprendimiento y la creación de empleo.

La medida también beneficia a los ciudadanos, pues al contar con una mayor disponibilidad de recursos, las comunidades autónomas pueden mejorar la calidad de los servicios públicos y reducir las cargas fiscales. Esto se traduce en un mayor acceso a servicios esenciales y una mejora en la calidad de vida de los habitantes, especialmente en aquellas regiones que históricamente han estado más afectadas por la falta de financiación.

Castilla la Mancha y Asturias, satisfechos

Los gobiernos de Castilla-La Mancha y Asturias han apoyado este miércoles en declaraciones a los medios previas al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), la propuesta del Gobierno para la condonación de la deuda, apuntando que están satisfechos con esa medida porque responde a los intereses de los ciudadanos.

El consejero de Hacienda, Justicia y Fondos Europeos de Asturias, Guillermo Peláez, ha afirmado que el voto a favor se debe porque cumple con todas las condiciones establecidas por el Gobierno de Asturias y supone una cifra "muy notable para la deuda comunitaria". "Por eso no entendemos esa negación", ha terminado, refiriéndose a las comunidades gobernadas por el PP y resaltando que "tendrán que responder" por priorizar, en su opinión, "los intereses del Partido Popular nacional en la estrategia de acoso y derribo al Gobierno de España, que los intereses de sus ciudadanos".

Por su parte, el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz, ha celebrado que su comunidad "es la más beneficiada" por la condonación parcial de la deuda --de 4.927 millones para su región--, afirmando que "se ha hecho justicia" y que tienen "satisfacción".