Tras las multitudinarias manifestaciones que tuvieron lugar este sábado en Valencia y Madrid, además de en otras ciudades, el Gobierno de Carlos Mazón en la Generalitat valenciana descarta “las dimisiones” que se han exigido en las calles. Ha sido la vicepresidenta del Consell, Susana Camarero, la que ha “descartado” que vaya a haber ceses dentro del Ejecutivo de Mazón y se escuda en los trabajos por los efectos de la DANA.

No es una opción la dimisión en medio de la mayor crisis de la historia. No planteamos otra cosa que ayudar sin descanso a las personas”, ha señalado en rueda de prensa ante los medios de comunicación para hacer balance actualizado de las actuaciones llevadas a cabo por la Generalitat para afrontar “los estragos” de la DANA en Valencia. En cambio, ha asegurado que el Ejecutivo autonómico está ahora centrado y “volcado” en la “recuperación” y en dar respuesta a los municipios y personas afectadas dada “la magnitud de la catástrofe”.

Respecto a las manifestaciones de este sábado, la número dos de Mazón ha dicho que respeta el objetivo de esa convocatoria, hacen suyo “ese dolor” y lamentan los disturbios y actos vandálicos de grupos minoritarios al término de la misma. “Hay que respetar a quienes salieron a mostrar ese dolor, y nosotros conocemos la magnitud, el dolor y el sufrimiento”, ha subrayado.

No obstante, ha lamentado, como el sábado hizo oficialmente el PP de la Comunidad Valenciana, que este dolor "se politice", como a su juicio ocurrió por parte de determinados manifestantes, algo que ha afirmado que al Consell "le duele".

Sobre las explicaciones de la gestión de la Generalitat, y los múltiples cambios en las versiones que Presidencia ha dado sobre el trágico día, y sobre la consellera de Justicia, Camarero ha remitido a la comparecencia del presidente de la Generalitat del próximo jueves en Les Corts Valencianes, donde “detallará todos los acontecimientos” de esa tarde. Y sobre si habrá cambios en la composición del Ejecutivo, la vicepresidenta ha dicho que “todo el gobierno valenciano está a disposición del presidente”: “Le corresponde a él, la decisión y el momento”.

De la misma forma, Camarero ha seguido el ejemplo de sus compañeros de partido y no ha hecho un mínimo de autocrítica, al tiempo que ha vuelto a señalar al Gobierno de España como el responsable de la nefasta gestión que la Generalitat ha hecho ante la DANA. “Hubo una caída del sistema de comunicación durante unas horas. Ribera dijo que había estado intentando localizar al responsable, pero ella estaba en Bruselas haciendo pasillos. No le manda el mensaje hasta las 20.20 horas. Y la primera llamada fue a las 20.17. Siempre después de la alarma”, ha dicho.

Exigen la dimisión de Mazón

No solo los ciudadanos en las calles han exigido la dimisión de Carlos Mazón como president de la Generalitat, sino también los grupos parlamentarios de Compromís y Sumar en el Congreso y en Les Corts Valencianes. “El señor Mazón no escucha a la calle en Valencia, debe ser el señor Feijóo quien le exija que dé un paso atrás, y eso le pedimos y le exigimos también al señor Feijóo”, ha dicho el portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, antes de la reunión del Grupo Coordinador de la formación este domingo.

No son muertes, son asesinatos”, “Nosotros manchados de barro, vosotros manchados de sangre”, “Agua sube, riada crece, Mazón ni aparece”, “El president, a [la cárcel de] Picassent” o “Mazón, dimisión” fueron algunos de los cánticos que se pudieron escuchar este sábado en las movilizaciones contra Mazón en varios puntos del territorio español.

En el manifiesto de la marcha de Valencia, los convocantes exigieron la dimisión del president, la incoación “de oficio” del procedimiento judicial que determine y depure las responsabilidades por las consecuencias evitables de la catástrofe, la oferta de alternativas residenciales, la prohibición de la construcción en zonas inundables y en la línea de costa; y la condonación de la “deuda ilegítima” y su reinversión en sanidad, educación, servicios sociales e infraestructuras de emergencia.

Por el contrario, en el PP defienden a su barón autonómico y aprovechan la desinformación y los bulos para intentar olvidar su responsabilidad en la gestión de la catástrofe. “El Partido Popular está con los valencianos y con su presidente, con el presidente Mazón. Un presidente que ha estado dando la cara en todo momento frente al Gobierno de España, que renunció a ponerse al frente de la mayor emergencia nacional que se ha producido en España”, han apuntado.