En el marco de las investigaciones a la mansión de la mujer de Alberto Núñez Feijóo, Eva Cárdenas, la diputada socialista en Galicia Paloma Castro, ha denunciado a través de este vídeo la solicitud realizada por Cárdenas al Servicio de Costas de Pontevedra para una concesión hasta 2037 del terreno público comprendido entre la playa de O Con y el chalé de Moaña. En este sentido, la socialista ha denunciado que "mientras la mayoría de jóvenes de este país piden poder acceder a una vivienda digna, la familia Feijóo pide poder usar suelo público para ampliar el jardín de su chalet".
En esta línea, en el Mirador de A Masandía (Moaña, Pontevedra) la diputada socialista ha denunciado que con esta solicitud por parte de Cárdenas, “los vecinos y vecinas de Moaña así como los turistas que se acerquen a esta playa, se ven privados de parte de suelo público para su uso y disfrute”. De igual manera, ha denunciado también la postura adoptada por el Partido Popular, notablemente alejada de la que adoptaría si el privilegio fuera de un cargo socialista: “¿Qué pasaría si este privilegio lo ostentase un cargo socialista o su consorte? La respuesta es fácil: el abogado de Manos Limpias estaría ya redactando una denuncia, Miguel Tellado habría salido ya públicamente denunciando un trato privilegiado e injusto, pero como se trata del presidente del PP todo el mundo calla”. “Los privilegios para unos pocos y los principios morales, según nos convengan”, ha sentenciado.
La denuncia de Castro se produce días después de que el PSOE de Galicia (PSdeG) adelantara su decisión de presentar alegaciones en contra de la “mansión ilegal” de la mujer del líder de los populares. Así, Julio Torrado, portavoz de la formación socialista, sostenía unas palabras similares a las de la diputada, lamentando que mientras al PP “les preocupa que el chalet de Feijóo tenga acceso directo a la playa, los gallegos luchan por una sanidad accesible y una vivienda que puedan pagar”.
En este sentido, aseguraba que “no permitiremos que el Partido Popular convierta la costa gallega en una extensión de los privilegios de sus dirigentes”. A ello, añadió el anuncio de “alegaciones contra la solicitud de prórroga de esta concesión”.
De manera paralela, este martes el PSdeG denunciaba las actuaciones de la familia Feijóo-Cárdenas, cargando también con la gestión del Ejecutivo autonómico. “La gestión absolutamente ineficaz de Rueda desmantela los servicios públicos y profundiza una Galicia más desigual. Mientras miles de gallegos están preocupados por la falta de acceso a la vivienda, al PP sólo le preocupa el acceso a una casa en la playa, la de su jefe”.
Las denuncias desde Galicia también se han producido desde entidades sociales y organizaciones vinculadas al desarrollo de la autonomía. En esta línea, desde la Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero (Pladesemapesga) señalaron su postura contraria a la petición de Cárdenas, recurriendo a ellas. “Con el fin de garantizar la transparencia, la legalidad del procedimiento y evitar posibles nulidades derivadas de la resolución de asuntos judiciales, solicito -Miguel Delgado, presidente de la asociación- que se suspenda el expediente hasta que las autoridades competentes emitan un pronunciamiento definitivo sobre los hechos mencionados”.
Entre otras cosas, puso de manifiesto la “existencia de investigaciones y denuncias judiciales en curso”. “Tal y como constan en el Decreto de Incoación, Archivo e Inhibición de la Fiscalía Autonómica de Galicia, de fecha 13 de enero de 2025, se ha presentado ante la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía Superior de Galicia en la que se investigan posibles delitos e infracciones urbanísticas, administrativas y medioambientales relacionadas con la propiedad (…) Dichas investigaciones podrían incidir directamente en la resolución del expediente administrativo en cuestión y que una vez finalizadas se pretende por esta parte personarse como acusación popular”.
Versión de Eva Cárdenas
De acuerdo con lo solicitado por el representante legal de Eva Cárdenas, se recoge su versión y se parafrasea lo que piden que se publique como rectificación:
"Que la llamada (por su principal detractor) "mansión ilegal" no ha sido declarada así ni por sentencia judicial firme ni por resolución administrativa, ni consta incoado ningún procedimiento judicial al respecto; que su construcción es anterior a su adquisición por parte de Dña Eva Cárdenas Botas, cumple con la normativa que le es de aplicación, que el muro no ha sido edificado por Dña Eva Cárdenas, que se ha limitado a la conservación del mismo; que la dificultad del acceso a la playa no le es imputable a Dña Eva Cárdenas, sino a los dos tramos rocosos que hay a su lado y que no es una "playa privada" y que el cartel que prohíbe el paso y las boyas han sido instaladas por Costas por el mal estado del muro".