La secretaria general del PSPV-PSOE y ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha asegurado que el Partido Popular "ni tiene perdón, ni lo han pedido" por la gestión de la DANA en la provincia de Valencia, que dejó 228 fallecidos el pasado 29 de octubre, y  ha reprochado la "impunidad" del president de la Generalitat y líder del PPCV, Carlos Mazón, recientemente apuntalado por Génova en la apertura del curso político del PP Valenciano. "Siempre existe el juicio de la ciudadanía y lo pagarán en las urnas", ha argumentado.

Así se ha manifestado Morant este sábado durante su intervención en la clausura de las jornadas del inicio de curso político de los socialistas valencianos, que han tenido lugar en Torrevieja (Alicante). La líder de los socialistas valencianos ha mencionado el inicio de curso político del PP con Mazón y el secretario general del PP nacional, Miguel Tellado, que se celebró en Benidorm "porque seguramente por Valencia lo corren a gorrazos" y donde "sobraron muchos aplausos, palmaditas en la espalda y faltó mucha humildad y empatía".

"No tienen perdón, tampoco lo han pedido. Y en su conciencia cargarán con los 229 muertos víctimas de la DANA. No en la conciencia de los valencianos y de las valencianas, que esto no lo vamos a olvidar y no se lo vamos a perdonar nunca", ha reivindicado. Del mismo modo, Morant ha reprochado las recientes palabras de Mazón, quien en dicho encuentro afirmó que ellos se toman "en serio las emergencias". "¿Cómo de impune se puede sentir alguien ante la barbaridad que han hecho para decir esta repugnante frase? Pues no, no tendrán impunidad porque siempre existe el juicio de la ciudadanía y lo pagarán en las urnas. Vaya que lo pagarán", ha espetado.

"No es suficiente con que Mazón dimita"

Además, Morant ha denunciado la actuación el día de la DANA no solo de Mazón, sino también de la vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Susana Camarero, del conseller de Infraestructuras, Vicente Martínez Mus, y el de Educación, José Antonio Rovira, añadiendo que "no es suficiente con que Mazón dimita".

La nueva remodelación del Consell, que entrará en vigor en el mes de noviembre con cambios sustanciales como la salida de Gan Pampols, es vista por Diana Morant como "el paso del Gobierno de la servilleta, el primero; al del Ventorro, el segundo con Salom Pradas; al de la recuperación fake, porque el vicepresidente segundo encargado de la recuperación Francisco José Gan Pampols lo que ha hecho ha sido un power point pagado con dos millones y se va en noviembre". "El trabajo de Mazón y el Consell ha terminado en la recuperación de la DANA", ha criticado.

"¿Qué nos van a ofrecer como cuarto gobierno? No nos vale ni Mazón, ni un cuarto gobierno de Mazón, ni del Partido Popular, ni del Partido Popular en ticket con Vox, lo que nos vale es ir a elecciones. Queremos votar, queremos una convocatoria electoral, donde se le devuelva la voz al pueblo y que la gente elija qué quiere para su futuro", ha insistido.

Frente a la gestión de Mazón y su equipo al frente de la Comunidad Valenciana, Morant ha asegurado que "no todos los políticos somos iguales" y ha alabado el trabajo del expresident Ximo Puig frente a la DANA que se dio en 2019 en la Vega Baja. "Quiero ser presidenta de la Generalitat para asumir la carga y la responsabilidad de hacerme responsable de la protección de la vida de las personas. Para eso sirve un sillón, para hacerse responsable de él", ha defendido. "Los socialistas, como siempre, somos la única y gran alternativa a tanto dolor, a tanta indignidad, a tanto rechazo. Estamos hartos de tanta infamia. Ellos son el problema y por eso la solución llegará cuando ellos salgan del Palau de la Generalitat", ha reiterado.

"Anomalía democrática"

En el mismo sentido, Morant ha censurado la "anomalía democrática" en la que, a su juicio, viven los valencianos, cuyo "principal problema es su Gobierno", según el último CIS. Después, ha continuado, le siguen "problemas que nos duelen en el alma", como la DANA y el estado de los servicios públicos de la Comunitat, como la vivienda, la sanidad y educación públicas. "Todos los principales problemas de los valencianos son competencia autonómica, así que el problema son ellos y su gestión política", ha resumido.

Además, ha lamentado que Mazón, en el debate que se celebra esta semana en Les Corts, "no va a hablar de la DANA, porque es ponerse frente al espejo más repugnante, pero tampoco va a hablar de servicios públicos ni de los problemas de la gente". "Solo van a inventarse debates que no sirven para nada para tapar sus vergüenzas", ha lamentado.

Por su parte, el secretario general del PSPV-PSOE de la provincia de Alicante, Rubén Alfaro, ha señalado que "con la voz de Diana Morant en el consejo de ministros la voz de Alicante se escucha en el Gobierno de España". Además, ha destacado la inversión anunciada por Pedro Sánchez para el aeropuerto de la provincia con una inversión de 1.154 millones de euros, lo que ha calificado como "una infraestructura de nivel con la que los alicantinos y alicantinas tendemos un aeropuerto del futuro".

Finalmente, Alfaro ha hecho un llamamiento a todos los alcaldes y alcaldesas a trabajar "por dar respuesta a los problemas reales de la gente y por defender nuestro autogobierno". "Tras el verano catastrófico que hemos vivido, nos ha demostrado que no hay presidente del Partido Popular capaz de dar respuesta a las emergencias. No hace falta tener una bola de cristal para saber que el PP no mira a las personas, y frente a eso aquí estamos los socialistas para darles protección y certidumbre", ha asegurado.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio