La Generalitat Valenciana alberga el cuestionable honor de haber estado dominado por figuras como Eduardo Zaplana, Francisco Camps o Carlos Mazón. Es complicado encontrar algún líder del Partido Popular (PP) valenciano que no se haya visto salpicado por la corrupción, haya dimitido o, como ocurre con el que aún ostenta dicho mérito, se encontrase de comilona en vez de gestionando la mayor catástrofe climática del territorio. Los entramados y relaciones empresariales son otra característica de estos nombres y uno de los posibles sucesores, Vicente Mompó, podría mantener viva esta tradición.
El todavía en funciones Mazón ya fue señalado, más allá de por su comportamiento durante el día de la DANA, por asignar 1,5 millones de euros a la empresa de la que se encuentra en excedencia actualmente y en la que guarda importantes vínculos personales y profesionales, como Enrique Ortiz, empresario muy presente en los entresijos judiciales y urbanísticos del PP de Valencia. La polémica sobre esta asignación a la Cámara de Comercio de Alicante radicaba, sobre todo, en que los fondos asignados a dedos iban destinados a “reformar su despacho”.
Todo ello, además, a través de unas obras que el PSPV denunció que no contaban con licencia ni con convenio vigente y se producían en el edificio propiedad del propio Ortiz. Si bien este proceder podría quedarse en poca cosa si Mompó, presidente de la Diputación de Valencia, es finalmente el sucesor de Mazón de cara a los próximos comicios, tal y como se ha sugerido desde el entorno del comensal de El Ventorro. Y es que el el también alcalde de Gavarda tiene experiencia en asignar contratos de miles de euros a su entorno más cercano.
Mompó ha adjudicado desde que está al frente de la Diputación más de 100.000 euros al administrador de su antigua empresa, de la cual tuvo que abandonar responsabilidades de dirección por incompatibilidad con el cargo público, aunque mantuvo sus acciones. Su sucesor al frente de la sociedad de la que aún mantenía acciones controlaba también otras compañías, las cuales fueron beneficiarias de diez contaros menores, algunos a cargo de fondos de la Diputación, y de un adjudicación por la vía de urgencia, tal y como ha expuesto elDiario.es.
Gestió i Serveis Mompó Aledo-Advanced Facility Services
La principal beneficiada de la adjudicación de contratos es Advanced Facility Services SL, cuyo administrador mancomunado durante los cinco ejercicios en los que recibió contratos públicos es el mismo que cogió las riendas de la empresa de Mompó, Gestió i Serveis Mompó Aledo SL, cuando este puso rumbo a la Diputación, allá por julio de 2020. El coprotagonista es David R. B., quien permitió al miembro del PP desempeñarse a fondo en sus tareas mientras el le gestionaba la empresa de la que aún tenía acciones.
Meses antes de hacerse cargo de la empresa de Mompó, R. B. ya había sido nombrado administrador mancomunado de Advanced Facility Services SL, mercantil domiciliada también en el municipio valenciano de Alberic, cercano al Gavarda regido por Mompó y parte de la misa comarca (Ribera Alta). El empresario cercano al político se mantuvo como administrador de Gestió i Serveis Mompó Aledo SL hasta su disolución, a finales de 2021, y se desempeñó durante más tiempo en sus otras atribuciones.
Desde entonces, Advanced Facility Services SL ha recibido numerosos contratos, siendo 109.181,38 euros asignados por Mompó. Destaca el contrato de socorrismo de la piscina municipal de Gavarda, Ayuntamiento de Mompó, adjudicado con un procedimiento abierto simplificado de tramitación urgente. En la firma del contrato estaban presentes Mompó, como alcalde, David R. B., como representante de la empresa, y la secretaria-interventora del consistorio, María Escamilla Faus, posteriormente fichada por Mompó, como jefa de personal de la Diputación de Valencia. Todo queda en casa en el PP de Valencia.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover