A media tarde de este jueves los 13 votos favorables de la extrema derecha en Les Corts han posibilitado investir a Juanfran Pérez Llorca como nuevo president de la Generalitat Valenciana en sucesión de Carlos Mazón, quien presentó la dimisión el pasado 3 de noviembre, un año después de la trágica DANA que se llevó la vida de 229 personas.
Hasta minutos antes de la votación, Vox había mantenido oculta su decisión sobre si confería o no su apoyo a los populares, algo que resultaba indispensable para que estos pudieran sacar la investidura adelante. Sin embargo, las exigencias de la formación de extrema derecha sí estaban claras y confirmadas desde poco después de conocerse la dimisión de Mazón. Estas se cristalizan en un retroceso de derechos a la población migrante, un ataque al medio ambiente y al Pacto Verde o el impulso de infraestructuras hidráulicas, entre otras medidas. A todo ello este jueves el PP ha dicho sí, concediendo de esta forma la última cesión a la extrema derecha en la Comunidad Valenciana.
Al hilo de ello, en su turno de intervención, el síndic de Vox en Les Corts José María Llanos ha recordado a los populares que no quieren en la comunidad “ni un mena más, ni un ilegal más”. "Queremos que los Mena sepan que no vienen a vivir de los españoles ni de Erasmus. No pueden encontrar las puertas abiertas ni encontrar privilegios que no tienen ni nuestros hijos. Un efecto llamada que propaga Sánchez. Llaman solidaridad a lo que en realidad es engordar a mafias y subastar el amor a España. Hay que trabajar en ubicar a estos menores en lugares que no provoquen problemas de convivencia, pero nunca privilegiado. Tendrán que acudir a clases de español y recibir valores acuerdo a nuestra civilización", ha sostenido en el debate el síndic de Vox. En líneas similares, en lo referente al Pacto Verde desde el grupo de extrema derecha han defendido que este “se ha convertido en una trituradora de empleo y empresas”.
Pérez Llorca, “candidato impuesto por Vox”
Tras conocerse esta última concesión del PP valenciano a la extrema derecha, que ha derivado en la investidura de Pérez Llorca como nuevo presidente de la Generalitat, fuentes socialistas reprochan que detrás de todo ello, hay un PP obedeciendo y una extrema derecha celebrando. Así, la secretaria de Organización del PSOE, Rebeca Torró, ha lamentado que “con tal de no ir a elecciones, Feijóo ha entregado el futuro de la Comunidad Valenciana a Abascal”. “Es el culpable de esta degradación. Pérez Llorca es el encubridor de Mazón y el correveidile de Vox. Su investidura es una farsa que el pueblo valenciano no perdonaremos”, ha expresado la dirigente a través de redes.
Asimismo, tras la “rendición” de la derecha ante Vox, desde el PSOE han puesto de relieve que la intervención y el discurso que Pérez Llorca ha expuesto este jueves en Les Corts “ha sido una copia por punto de la agenda de Vox”. “Negacionismo climático, ataques al Pacto Verde, señalamiento de personas migrantes, rechazo a los menores no acompañados, exigencias hidráulicas y discurso de “ley y orden”. Ningún matiz, ninguna distancia. Solo obediencia”, han resaltado.
Con este telón de fondo, la formación socialista esgrime que la Comunidad Valenciana “no necesita un president que rinda pleitesía a la ultraderecha”, sino que “necesita decencia, gestión y esperanza”. “Todo esto no lo representa quien debe su candidatura al visto bueno de quienes niegan la violencia machista, el cambio climático o la memoria democrática”, subrayan.
Al hilo de ello, y después de que los populares valencianos se hayan arrodillado de nuevo ante la extrema derecha, desde el PSOE insisten en la responsabilidad que tiene en ello el líder nacional de los populares, remarcando, además, que este “prefiere plegarse al negacionismo de la ultraderecha antes que dar la voz a la ciudadanía valenciana en unas elecciones”. “Su único proyecto es la sumisión a Vox. Los socialistas, en cambio, seguiremos donde siempre: con la gente, con la verdad y con la dignidad. La Comunitat Valenciana merece recuperar la esperanza y la decencia, y ese camino se llama Diana Morant”, concluyen.
Investido con 40 votos del PP y 13 de Vox
Prácticamente siete horas después de que empezara el pleno de investidura, y poco después de que Vox anunciara su apoyo, Pérez Llorca ha sido investido como president de la Generalitat Valenciana. Con ello, la candidatura de Pérez Llorca ha salido adelante en primera votación -que ha sido pública por llamamiento, tal y como establece el reglamento de Les Corts- gracias a la mayoría absoluta que suman el PP y Vox.
La sesión ha estado marcada por la ausencia del jefe del Consell en funciones que ha llegado a Les Corts por la tarde. El hasta hoy 'president' ha accedido al hemiciclo apenas un minuto antes de comenzar la votación, y al ser preguntado sobre si Llorca será un buen presidente, ha respondido: "Magnífico".
Momentos antes, Mazón ha compartido unos minutos junto a diputados de su formación en las dependencias del PP en la primera planta, junto al hemiciclo, entre los que estaban presentes, además de Pérez Llorca, el presidente de la Diputació de València y líder provincial del PP en Valencia, Vicent Mompó, el síndic del PP en Les Corts, Nando Pastor, la portavoz adjunta Laura Chulià o el senador Gerardo Camps, además de altos cargos de Presidencia de la Generalitat y consellers como Susana Camarero o Miguel Barrachina. En un momento determinado se han escuchado algunos aplausos.