El pasado 25 de enero, tres jóvenes fueron detenidos en Barcelona por destrozar una carpa del partido de ultraderecha Aliança Catalana. Este domingo, han sido puestos en libertad con cargos tras pasar una noche en el calabozo. Los tres arrestados son, según Laia Estrada, militantes de Endavant, una organización de izquierda independentista. La diputada de la CUP en el Parlament ha calificado el arresto como un intento de "razia represiva". Un centenar de personas ha recibido a los detenidos a su salida del juzgado.

El día de los hechos, un grupo de personas trató de expulsar a los simpatizantes del partido de Sílvia Orriols de la plaza Comas de Les Corts, en la Ciudad Condal, desatando una pelea que terminó con un herido. Ahora su abogado, David Aranda, ha declarado a los medios ante la Ciutat de la Justícia de Barcelona que se han acogido a su derecho a no declarar, ya que no tienen "suficientes elementos para hacer frente a las acusaciones que vienen".

Los tres detenidos han quedado en libertad provisional, quedando acusados de delitos de daños, robo con violencia, lesiones leves y coacciones en modalidad de delito de odio, según ha confirmado su letrado en las declaraciones, que recoge Europa Press. Aranda ha recordado que en la causa aparecen otras 26 personas identificadas por los Mossos d'Esquadra, las cuales serán, previsiblemente, llamadas a los juzgados en las próximas semanas. El abogado considera que se está "criminalizando el antifascismo".

Un centenar de personas recibe a los tres detenidos a su salida del juzgado

Alrededor de cien personas se han manifestado este domingo a las puertas de la Ciutat de la Justícia de Barcelona, donde los tres detenidos, dos mujeres y un hombre, han salido en libertad alrededor de las 12 horas del mediodía. La CUP, Alerta Solidària y Endavant OSAN han convocado esta concentración, en la que Patricia Gotarda, portavoz de la misma organización que los arrestados, ha criticado la "connivencia" de Aliança Catalana con las instituciones catalanas. Bajo el lema "plantar cara al fascismo no es delito", los manifestantes han propiciado cánticos sobre la alcaldesa de Ripoll (Girona) y lider del partido ultranacionalista, Sílvia Orriols.

El marcado discurso xenófobo, racista y neofascista de Aliança Catalana tensa las cosas en el seno del movimiento independentista catalán. La diputada de la CUP en el Parlament de Catalunya, Laia Estrada, ha lamentado que "la extrema derecha tiene vía libre para promover discursos de odio, señalar a colectivos enteros y llamar a que se vulneren estos colectivos".

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio