El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont ha enviado un duro mensaje contra la decisión judicial de enviar a prisión a sus exconsellers y contra el Gobierno de Mariano Rajoy, afirmando que, con los acontecimientos de este jueves, “renuncia al diálogo necesario e imprescindible para resolver los problemas políticos” y opta "por la violencia policial" y “por los encarcelamientos”.

Puigdemont, en un mensaje grabado desde Bruselas y emitido por TV3, considera que las encarcelaciones son “un golpe contra las elecciones del próximo día 21 de diciembre” que “se celebrarán en un clima de represión”. También ha pedido a “la comunidad internacional y, especialmente, la comunidad europea” que “debe darse cuenta del problema que representa este comportamiento”.

Exigiendo “la liberación de los exconsellers” y “el fin de la represión”, considera que, a partir de ahora “la ira del Estado español lo amenaza todo” y ha pedido a los catalanes que se preparen para una dura y larga represión que se debe combatir “sin violencia, en paz, con respecto por todas las opiniones y personas”.

 “Entre las barras, el gobierno elegido en Cataluña es más digno que sus encarceladores”, ha afirmado Puigdemont que sigue en Bruselas, eludiendo, por el momento la acción de la justicia, al igual que otros cuatro exconsellers de su gobierno. Antes de este mensaje grabado, ya había reaccionado a las decisiones de la jueza Lemela a través de Twitter para cargar contra el "clan furioso del 155".

Puigdemont ha dicho en esta red social que el "legítimo gobierno de Cataluña" ha sido "encarcelado por sus ideas y por haber sido leal al mandato aprobado por el parlament". Poco después añadía que el "clan furioso del 155 nos quiere en la prisión. El clamor sereno de los catalanes es de libertad!"

Al expresidente se le pudo ver a primera hora de la mañana en Bruselas en una cafetería mientras Oriol Junqueras y los ocho consellers encarcelados llegaban a la Audiencia Nacional par declarar ante la juez Carmen Lamela por los presuntos delitos de rebelión, sedición y malversación de fondos públicos.

Orden de detención

Está pendiente de que la juez resuelva la petición de la Fiscalía para que emita una Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE) contra él y los cuatro exconsejeros que no han acudido este jueves a su citación. La petición afectaría así, aparte de a Puigdemont, a los exconsejeros Antoni Comín (Salud), Clara Ponsatí (Enseñanza), Lluís Puig (Cultura) y Meritxell Serret (Agricultura).

En un escrito dirigido a la juez, el fiscal le reclama que ordene la busca, captura y detención de los cinco "en el ámbito nacional e internacional", si bien precisa que emita OEDEs dirigidas a las autoridades belgas, al constar que han viajado a ese país. Dice la Fiscalía que "constan reiterados intentos de entregar la citación en su domicilio, así como reiteradas llamadas telefónicas, a las que se ha hecho caso omiso" por parte de estos cinco investigados para los que pide la detención.

Por su parte, añade el ministerio fiscal, Puigdemont "ha manifestado públicamente su intención de no comparecer y ha solicitado, como también lo han hecho Antoni Comín y Maritxell Serret, efectuar declaración por videoconferencia, sin ofrecer dato alguno sobre su paradero actual".