El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha exigido al Gobierno de Israel que “respete el derecho internacional y que garantice la seguridad y el retorno a Cataluña” de los tripulantes catalanes de la Global Sumud Flotilla interceptados el miércoles por la noche en su misión humanitaria para llevar ayuda a Gaza. Así lo ha solicitado este jueves en declaraciones a los medios de comunicación desde Roma, donde se encuentra en un viaje institucional, en las que ha puesto a disposición de los detenidos la asistencia jurídica que sea necesaria por parte del Govern. 

El jefe del Ejecutivo catalán también ha asegurado que se mantiene en contacto con el Gobierno español mediante la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, para realizar un seguimiento de la situación de los detenidos y de la flotilla. Además, ha explicado que también ha hablado con el cónsul de España en Israel, Fernando López de Castro, pero que ni él ni ningún otro representante diplomático ha podido visitar a los catalanes detenidos debido a que desde el miércoles hasta este jueves se celebra el Yom Kippur, la mayor celebración judía. 

Asimismo, Illa ha remarcado que ha pedido al conseller de la Presidencia, Albert Dalmau, que se ponga en contacto con los familiares de los detenidos catalanes para también ofrecerles ayuda a ellos. “Esperamos que no haga falta porque puedan volver lo antes posible a Cataluña”, ha afirmado Dalmau.

En cuanto a su viaje institucional a Roma con motivo del Milenario de la Abadía de Montserrat, Illa ha señalado que ha cancelado la conferencia que tenía prevista para la tarde de este jueves en la Universidad de la Sapienza y que su agenda “está pendiente de cómo evolucionen los acontecimientos”. Como parte de esta visita a la capital italiana, el miércoles Illa se reunió en una audiencia privada con el Papa León XIV, con quien también abordó el asunto de la Global Sumud Flotilla, sobre el que coincidieron en “esperar, pedir y trabajar para que no vaya a mayores la cosa y que se respete la misión humanitaria”

Declaración institucional de Collboni 

Por otro lado, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha exigido este jueves la liberación de todos los tripulantes de la flotilla interceptados por las tropas israelíes y que se respete su integridad física. Lo ha hecho mediante una declaración institucional en la que ha asegurado que la detención supone “una violación del derecho internacional y de la dignidad de las personas detenidas”.

En la declaración institucional, Collboni ha mencionado tanto a la exalcaldesa de la capital catalana, Ada Colau, como al concejal de ERC del Ayuntamiento, Jordi Coronas, ambos detenidos por Israel en la interceptación de las embarcaciones de la Global Sumud Flotilla. “Los dos son el reflejo de cómo la ciudad de Barcelona ha sido una de las más activas y solidarias del mundo en la defensa del derecho humanitario y en la reivindicación del pueblo palestino”, ha manifestado. 

Asimismo, el alcalde de Barcelona ha asegurado que está en contacto tanto con Illa como con la Unidad de Seguimiento Permanente del Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno. “Sabemos que el Ministerio está trabajando intensamente a través de la embajada en Tel Aviv y los consulados de Jerusalén y Nicosia para garantizar toda la protección diplomática de los ciudadanos detenidos”, ha afirmado. 

Además, ha instado a la Unión Europea (UE) y a Naciones Unidas a utilizar “todos los mecanismos multilaterales disponibles” para que Israel libere a los detenidos. Igualmente, ha pedido a los alcaldes europeos y del resto del mundo que se sumen a la demanda de liberación. 

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover