Los firmantes, entre los que destacan el director de ELPLURAL.COM Enric Sopena, la cineasta Isabel Coixet, la escritora Ana María Moix, los exfiscales Carlos Jiménez Villarejo y José María Mena, los historiadores Andreu Mayayo y Joaquim Coll, y los filósofos Victoria Camps y Manuel Cruz, reivindican sin complejos que “la mayor parte de la ciudadanía de Cataluña comparte catalanidad y españolidad en grados diversos”.
Una apuesta “nueva y potente”
Por ello, frente a las fuerzas políticas que ponen el “énfasis en las virtudes económicas de la independencia, pese a que no se sostienen en un análisis riguroso”, apuestan porque se inicie un movimiento federal “nuevo y potente” en toda España.
Contra las visiones apocalípticas
Aunque los impulsores del manifiesto aseguran huir de “las visiones apocalípticas sobre una virtual secesión”, se niegan a “aceptar de manera acrítica los argumentos azucarados del independentismo”. De hecho, consideran que la ruptura con España “no es la única salida de futuro” y que el inicio de un proceso de secesión en un contexto como el actual “pone en peligro la cohesión social y no es el camino para mejorar las condiciones de vida de los catalanes”.
Encaje federal de Catalunya
“No creemos que pertenecer a España sea una obligación perpetua, pero no compartimos tampoco las razones de quienes sostienen la necesidad histórica de la ruptura. La comparación entre beneficios y costes sociales es mucho más favorable en el caso de un mejor encaje federal de Catalunya en España y en Europa”, defiende el documento.
Apuesta por la izquierda
En el manifiesto, que lleva como antetítulo “Por la justicia social y la razón democrática”, los firmantes también alertan de que la “ruptura con España” perjudica las posibilidades de “articular una alternativa desde la izquierda a las políticas de austeridad europeas”. Por ello, se realiza un llamamiento final a los ciudadanos progresistas para pedirles que en las próximas elecciones catalanas voten a aquellos partidos “que presenten programas nítidamente de izquierdas y contemplen una renovada y potente opción federal”.
El texto íntegro
El documento puede consultarse de forma íntegra, tanto en catalán como en castellano, en la página web www.federalistaidesquerres.cat.
Lísta íntegra de los 100 primeros firmantes:
Una apuesta “nueva y potente”
Por ello, frente a las fuerzas políticas que ponen el “énfasis en las virtudes económicas de la independencia, pese a que no se sostienen en un análisis riguroso”, apuestan porque se inicie un movimiento federal “nuevo y potente” en toda España.
Contra las visiones apocalípticas
Aunque los impulsores del manifiesto aseguran huir de “las visiones apocalípticas sobre una virtual secesión”, se niegan a “aceptar de manera acrítica los argumentos azucarados del independentismo”. De hecho, consideran que la ruptura con España “no es la única salida de futuro” y que el inicio de un proceso de secesión en un contexto como el actual “pone en peligro la cohesión social y no es el camino para mejorar las condiciones de vida de los catalanes”.
Encaje federal de Catalunya
“No creemos que pertenecer a España sea una obligación perpetua, pero no compartimos tampoco las razones de quienes sostienen la necesidad histórica de la ruptura. La comparación entre beneficios y costes sociales es mucho más favorable en el caso de un mejor encaje federal de Catalunya en España y en Europa”, defiende el documento.
Apuesta por la izquierda
En el manifiesto, que lleva como antetítulo “Por la justicia social y la razón democrática”, los firmantes también alertan de que la “ruptura con España” perjudica las posibilidades de “articular una alternativa desde la izquierda a las políticas de austeridad europeas”. Por ello, se realiza un llamamiento final a los ciudadanos progresistas para pedirles que en las próximas elecciones catalanas voten a aquellos partidos “que presenten programas nítidamente de izquierdas y contemplen una renovada y potente opción federal”.
El texto íntegro
El documento puede consultarse de forma íntegra, tanto en catalán como en castellano, en la página web www.federalistaidesquerres.cat.
Lísta íntegra de los 100 primeros firmantes:
Víctor | Albert | Expresidente del CNJC |
Joan | Antón | Catedrático de ciencia política, UB |
Miguel Angel | Aparicio | Catedrático de derecho constitucional, UB |
Francesc | Arroyo | Periodista |
Javier | Asensio | Profesor UAB |
Jorge Ernesto | Ayala-Dip | Crítico literario |
Siscu | Baiges | Periodista |
José | Bailo | Técnico de la administración |
José María | Ballesteros | Presidente de Cocemfe de Cataluña (a título individual) |
María Helena | Bedoya | Letrada |
Domènec | Benet | Librero |
Roberto | Bergalli | Profesor universitari jubilat |
Isidor | Boix | Sindicalista |
Xavier | Bonal | Profesor de sociología, UAB |
Ferran | Burguillos | Director de biblioteca |
Joan | Busquet | Periodista |
Jorge | Calero | Catedrático de economía aplicada, UB |
Eric | Cama | Profesor de historia |
Jordi | Camallonga | Dirigente sindical |
Ferran | Camas | Catedrático de derecho del trabajo, UdG |
Victoria | Camps | Catedrática de filosofía, UAB |
Arturo | Cardona | Dirigente sindical |
Francesc | Castellana | Presidente Fundación Utopía |
Irene | Castells | Historiadora |
Mercé | Claramunt | Abogada |
Isabel | Coixet | Cineasta |
Joaquim | Coll | Historiador i articulista |
Eloi | Cortés | Secretario gral. AJEC |
Manuel | Cruz | Catedrático de filosofía, UB |
Ramon | de España | Escritor |
Carmen | Domingo | Escritora y periodista |
Najal | El Hachmi | Escritora |
Andres M. | Encinas | Profesor de matemática aplicada, UPC |
Anna | Estany | Catedrática de lógica, UAB |
Joan | Estrada | Agitador cultural |
Daniel | Fernandez | Editor Edhasa |
Rosa Maria | Fernández Sansa | Presidenta catalana del lobby europeo de dones |
Estela | Ferreirro | Profesora de derecho financiero y tributario, UB |
Antonio | Franco | Periodista |
Pere | GarciaJiménez | Líder del movimiento asociativo gitano |
Merche | García Arán | Catedrática de derecho penal |
Manuel | Gómez Acosta | Ingeniero |
Víctor | Gómez | Profesor de derecho penal, UB |
Joaquim | González | Dirigente sindical |
José Luis | Gordillo | Profesor de filosofía del derecho, UB |
Jordi | Gracia | Profesor de literatura, UB, ensayista |
Daniel | Inglada | Profesor de filosofía de Instituto |
Àngela | Jané | Matemática |
Eusebi | Jarauta | Catedrático de matemática aplicada, UPC |
Carlos | Jiménez Villarejo | Jurista y exfiscal |
Rafael | Jorba | Periodista |
Aurora | Jorquera | Psicóloga |
Marta | Junqué | Politóloga |
Alfredo | Ladrón | Ingeniero |
Estefanía | Lazare | Jurista |
José Luis | López Bulla | Exsecretario general de CC.OO de Catalunya |
Pedro | López Provencio | Abogado e ingeniero, antiguo dirigente sindical |
Carlos | Lozares | Sociólogo |
Ivan | Lozares | Ingeniero |
Juan Ignacio | Marín | Inspector de trabajo |
José | Martí | Periodista |
Ignacio | Martínez de Pisón | Escritor |
Rafael | Martínez | Catedrático de ciencia política, UB |
Andreu | Mayayo | Catedrático de historia contemporánea, UB |
José María | Mena | Ex Fiscal Superior de Catalunya |
Eduard | Miralles | Gestor cultural |
Andreu | Missé | Periodista |
Ana Maria | Moix | Escritora |
Vicenç | Molina | Profesor, UB |
Carme | Molinero | Catedrática de historia contemporánea, UAB |
Xavier | Monteys | Arquitecto |
Martí | Parellada | Economista |
Carles | Pastor | Periodista |
José Manuel | Pérez Tornero | Catedrático de periodismo, UAB |
Miguel | Pérez-Moneo | Profesor de derecho constitucional, UB |
Carme | Pijuan | Gestora cultural |
Joan Francesc | Pont | Catedrático de derecho financiero y tributario, UB. |
Rosa | Regàs | Escritora |
Albert | Ricart | Letrado |
Pere | Ríos | Periodista |
Margarita | Rivière | Escritora y periodista |
Xavier | Roig | Periodista i consultor |
Cesáreo | Rodríguez-Aguilera | Catedrático de ciencia política, UB |
José | Romo | Profesor de historia de la ciencia, UB |
José María | Royo | Professor de derecho romano, UB |
José Manuel | Rúa | Profesor de historia, UB |
Joan | Salas | Sociólogo |
Anna Maria | Sangenís | Guía turística |
AnaMaría | Sanz | Profesora de ciencia política, UB |
Alberto | Sanz | Ambientólogo |
Francisco | Sanz | Cooperante |
Bruna | Scotto | Profesora jubilada |
Mateu | Seguí | Letrada |
Rafael | Senra | Abogado laboralista |
Hector | Silveira | Profesor de filosofía del derecho, UdL |
Antonio | Sitges-Serra | Catedrático de cirugía, UAB |
Albert | Solé | Cineasta y periodista |
Ascensió | Solé | Magistrada Tribunal Superior de Justicia |
Enric | Sopena | Director del digital el plural.com |
José Antonio | Sorolla | Periodista |
Marçal | Tarragó | Economista |
Javier | Tébar | Historiador |
Roc | Torrell | Empresario |
Francesc | Trillas | Profesor de economía, UAB |
Enric | Trillas | Catedrático jubilado |
Ana Maria | Tusset | Psicóloga |
Xavier | Vall | Consultor |
Carles | Vallejo | Dirigente sindical |
Marta | Vallejo | Cooperante |
Dolors | Vallejo | Maestra y sindicalista |
Carme | Valls | Médica |
Josep Maria | Vegara | Catedrático de la UAB |
Pere | Ysàs | Catedrático de historia contemporánea, UAB |