El Distrito de Ciutat Vella ha intensificado la actividad inspectora para el control de las ocupaciones de espacio público con terrazas y veladores por parte de los establecimientos de concurrencia pública, ya en lo que va de año y ahora coincidiendo con el aumento del uso del espacio público y la temporada estival.
El teniente de alcaldía y concejal de Ciutat Vella, Albert Batlle, ha explicado que el distrito cuenta con 1.357 locales de restauración y degustación, de los que 610 tienen licencia de terraza, y "hay un cumplimiento generalizado de la normativa por parte de los titulares de los establecimientos de restauración, pero precisamente por eso tenemos la autoridad de ser más contundentes". Batlle ha puesto en valor la mejora de la actividad inspectora en el distrito y ha destacado que "nuestra función y voluntad no es ni precintar ni cerrar, es disciplinar unas actividades que, en algunos de los casos, desbordan la voluntad de favorecer la actividad económica" por parte del Ayuntamiento de Barcelona.
En concreto, hasta la fecha de 2025 se han inspeccionado 129 establecimientos con terrazas y veladores en Ciutat Vella. En los primeros meses se actuó en 85 locales con terraza, priorizados por ser los que acumulaban más quejas en todo el distrito, y se detectaron 17 locales que tenían terraza sin tener ninguna licencia para ello. En esta primera inspección, se detectaron, por barrios: en el Raval, 38 terrazas con infracciones, y 10 terrazas sin licencia; en el Gòtic, 17 terrazas con infracciones, y 2 más sin tener ninguna licencia; y en Sant Pere, Santa Caterina y la Ribera, 14, y 4 sin ninguna licencia.
Además, este mes de julio se ha reforzado la inspección y en las últimas dos semanas se han inspeccionado otros 44 establecimientos de la zona de la Barceloneta, donde se han levantado actas que se están analizando y que derivarán en las sanciones correspondientes, y se ha efectuado el precinto de uno de los locales. de Juan de Borbón, en horario diurno y nocturno.
Las inspecciones se llevan a cabo por parte de los inspectores e inspectoras del departamento de Inspecciones del Distrito de Ciutat Vella y del personal de la Dirección de Servicios de Inspección del Ayuntamiento, con el apoyo de los operativos de la Guardia Urbana de Barcelona.
Refuerzo de los equipos de inspección con un equipo de visualización propio de distrito
El incremento en la inspección forma parte del trabajo del distrito para aumentar el control de las ocupaciones indebidas del espacio público, en la línea de incrementar la autoridad administrativa y las medidas de endurecimiento de las sanciones a los incumplidores reiterativos de las licencias de terrazas y veladores en el distrito.
En este sentido, Ciutat Vella se ha dotado desde principios de año con un equipo propio de visualización que da soporte a inspección de distrito: el nuevo servicio de gestión, comprobación y visualización de actividades y emplazamientos en la vía pública en los diferentes barrios del distrito, contratado con el objetivo de apoyar la inspección del distrito, tanto en lo referente a las licencias de las actuales licencias.
Los y las profesionales del servicio de visualización realizan observaciones en emplazamientos concretos o por áreas, para comprobar las actividades, fotografías, y elaborar fichas e informes previamente preparados por los funcionarios del distrito, en aspectos como el cumplimiento de las condiciones de las licencias, horarios, mediciones, etc. También actúan como soporte para la vigilancia del cumplimiento y otras normas actividades, que en el caso de Ciutat Vella es muy dinámico y cambiante con altas y bajas por encima de la media de la ciudad.
En los primeros seis meses del año, en cuanto a terrazas y veladores, el equipo de visualizadores ya han analizado todos los establecimientos con licencia de terraza en Ciutat Vella, que son 610 actividades, del total de 1.357 licencias de restauración y degustación en el distrito.
Se mantiene la no renovación de licencias de terraza en locales incumplidores reincidentes
En la misma línea de reforzar la autoridad administrativa, desde Ciutat Vella se sigue con la medida de no renovación automática de la licencia de terraza en los locales incumplidores reiterados, que a principios de 2025 se aplicó a siete locales.
De hecho, una de las primeras actuaciones del año de estos equipos de visualización en el distrito fue la de apoyar en el control del cumplimiento de la medida de no renovación de licencias de terraza o velador, que en 2025 se notificó a los 7 locales más incumplidores y reincidentes, que acumulaban 4 o más procedimientos sancionadores por infra02 o 2 como por ejemplo exceder la ocupación de la terraza en más de 6 módulos de los autorizados o del 50% de los módulos o de la superficie autorizados, o bien producir molestias graves en el vecindario derivadas del funcionamiento de la terraza con incumplimientos de las condiciones establecidas en la ordenanza, entre otros.
La medida comporta que los locales notificados no renuevan automáticamente la licencia para instalar terraza o velador, como sí la renuevan de forma automática todos los locales que ya disponen de una licencia anual y, por tanto, no pueden instalar la terraza hasta que se vuelva a solicitar la licencia y sólo si cumplen todos los requisitos normativos vigentes. Esta medida se aplicó por primera vez en 2024, aplicando a 24 locales.
Mejora del espacio público a través del mantenimiento, la convivencia y la autoridad
Este aumento de la actividad inspectora responde a la voluntad del Gobierno municipal de mejorar el espacio público a través del mantenimiento, la convivencia y la autoridad, y se enmarca en el Plan Dirección del Ayuntamiento de Barcelona, que plantea una intervención integral y transversal, y en la acción del Gobierno municipal de distrito en este ámbito, que ha publicado recientemente la prórroga del decreto de suspensión cannábicas, salones de manicura y pedicura y tiendas de accesorios de móvil en todo el distrito, y ya ha aprobado inicialmente el nuevo plan de usos para el Ciutat Vella.