La huelga del sector del metal ha arrancado este lunes con una contundente respuesta de la plantilla en toda la provincia de Ciudad Real. Desde primera hora de la mañana, los polígonos industriales de Puertollano, Campo de Criptana, Tomelloso, Valdepeñas, Manzanares y la capital han sido escenario de concentraciones masivas que han paralizado buena parte de la actividad industrial. Según los sindicatos convocantes, CCOO y UGT, el seguimiento está siendo muy elevado, cifrado en un 95%, reflejo del hartazgo acumulado tras más de diez meses de negociaciones infructuosas con la patronal.

La huelga, que afecta a unos 15.000 trabajadores y trabajadoras en toda la provincia, no tiene fecha de finalización: continuará hasta que la patronal escuche las reivindicaciones sindicales y se siente a negociar "con seriedad y respeto". Las centrales sindicales denuncian que las organizaciones empresariales han hecho oídos sordos a todas las propuestas presentadas, y que incluso han planteado retrocesos laborales tan graves como la eliminación de la antigüedad o de los complementos por accidente y enfermedad.

Durante la concentración de Puertollano, el secretario general de CCOO Industria de Ciudad Real, Víctor Arias, ha celebrado la fuerza demostrada por la plantilla. “La mayoría de las empresas de la provincia han parado porque los trabajadores y trabajadoras han dicho no a los recortes y a los retrocesos. A esta huelga vamos por dignidad y coherencia, porque así lo han decidido las personas trabajadoras”, ha subrayado. Arias ha instado a la patronal a “descolgar el teléfono y acudir al Jurado Arbitral de Ciudad Real” para desbloquear el conflicto.

En Ciudad Real capital, la secretaria general de CCOO Ciudad Real, Esther Serrano, ha recordado que la negociación colectiva es mucho más que un papel firmado: “Es nuestra voz, nuestra dignidad convertida en derechos. Gracias a la negociación dejamos de ser individuos aislados para convertirnos en una sola fuerza capaz de mirar a la patronal y decirle que hay líneas rojas que no vamos a tolerar”. Serrano ha advertido que “la patronal nos quería divididos y resignados, pero estamos más unidos y organizados que nunca”.

También el secretario general de UGT FICA Ciudad Real, Antonio Torres, ha pedido a los empresarios que “reflexionen” y retomen la negociación “de manera sensata y seria”. Ha recordado que la última propuesta empresarial, votada el pasado 31 de octubre, fue rechazada de forma mayoritaria por los trabajadores “por resultar insuficiente”. Según ha explicado, el colectivo no está dispuesto a aceptar “ni un paso atrás” en derechos laborales conquistados con años de lucha sindical.

La huelga, la única salida posible

Los sindicatos han reiterado que la huelga es la única salida posible tras meses de bloqueo e inmovilismo patronal. Pese a los continuos llamamientos a la sensatez, las organizaciones empresariales han rechazado todas las propuestas de mejoras retributivas, de incremento en los pluses y de homogeneización de las condiciones laborales en las distintas empresas de la provincia.

Con el inicio de este paro indefinido, el metal de Ciudad Real ha dicho basta. La provincia vive uno de los conflictos laborales más amplios de los últimos años, un pulso en el que los trabajadores se enfrentan a la cerrazón de una patronal que sigue negándose a reconocer derechos básicos mientras presume de beneficios empresariales. Los sindicatos, por su parte, aseguran que mantendrán la huelga "el tiempo que sea necesario" hasta que se recupere la negociación y se alcance un convenio digno.