El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid han renovado el acuerdo de transportes que permite el flujo de movilidad entre ambas regiones. De él se benefician tanto trabajadores como turistas, permitiendo que Toledo, por ejemplo, cuente con más turismo gracias al acuerdo, o que los trabajadores tengan una opción más económica y sostenible de llegar a sus puestos de trabajo.
Nacho Hernando, consejero de Fomento, ha detallado en rueda de prensa los datos de los beneficiarios del acuerdo, en firme desde 2001. Beneficia a 105 municipios y más de 35.000 personas, 28.500 de ellas jóvenes. Cifras que se espera que aumenten tras esta última rúbrica que culmina el acuerdo entre 2026 y 2029.
Una posibilidad que ofrece el acuerdo es la ampliación a la comarca de Talavera, pudiéndose beneficiar tanto Talavera de la Reina como los pueblos de alrededor. En este sentido, Hernando ha explicado que ha ofrecido a la comunidad de Madrid que la Junta se haga cargo del gasto íntegro del servicio pero que se amplíe. Oferta que sigue en pie, asegura.
Al hilo de esto, ha criticado la postura de Paco Núñez, que en campaña electoral aseguró contar con un acuerdo con la Comunidad de Madrid para que ese acuerdo se hiciera efectivo. Hernando asegura que Núñez, o está boicoteando el servicio o simplemente mintió en la campaña electoral.
Hernando también ha criticado las formas de la negociación entre PP de Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid, asegurando que llegar a un acuerdo con el principal partido de la oposición no es la manera de llegar a un acuerdo, sino que lo que habría que hacer es llegar a un acuerdo entre instituciones. Además, el consejero asegura tener constancia de que el PP de Castilla-La Mancha se ha reunido en diferentes ocasiones con la Comunidad de Madrid para tratar de llegar a acuerdos en materia de transporte, por lo que pide saber qué acuerdos han alcanzado.
Aún así, el consejero de Fomento insta a Paco Núñez a que siga adelante con el supuesto acuerdo que alcanzó y anunció en campaña electoral con la Comunidad de Madrid, y convenza al ejecutivo de Ayuso para que Talavera cuente con este servicio: “No entiendo por qué no está haciendo nada para conseguirlo”, se pregunta Hernando.
AVE Madrid – Lisboa
También preguntado al respecto de la llegada del AVE a Toledo y Talavera, Hernando ha elogiado las negociaciones que se han llevado a cabo con el ministerio y la llegada de un acuerdo. Asegura que ya se ha determinado el ‘qué’, que es la llegada del AVE a Toledo y Talavera, y que después habrá que ver el ‘cómo’ y el ‘cuando’.
Hernando detalla que la construcción de la vía se irá desarrollando por tramos, lo que permitirá acelerar las obras y que no tenga que haber tramos que tengan excesiva prisa en sus obras para poder llegar al plazo. Es el caso del AVE a su paso por Extremadura, donde hoy se publica un contrato de licitación por valor de 35 millones de euros que será para construir el tramo extremeño.
El consejero ha explicado que, gracias a las negociaciones con el ministerio, se ha evitado la opción de la construcción de una estación que afectara al cono visual. Además, se mantendrá la estación de Santa Bárbara como principal nexo con el casco histórico.
Hernando explica que la llegada del AVE de larga distancia implicaría que se utilizara especialmente en sentido Lisboa, porque para trayectos cortos hasta Madrid, con motivos turísticos o laborales, ya se encuentra el AVANT de la estación de Santa Bárbara.
El AVE supondría la llegada de la larga distancia a Toledo pero tendría matices, como pueden ser los ocurridos con la línea Madrid-Barcelona, donde las compañías apuestan por beneficiar en el precio a quienes utilicen el servicio en todo el trayecto y no a quienes se suban o bajen en una parada intermedia.
Incidencias línea Toledo – Talavera
La Junta ha iniciado un expediente sancionador hacia la empresa MONBUS, responsable del servicio de autobuses de línea entre Toledo y Talavera. Dicha línea ha contado con incidencias y quejas por parte de los usuarios en los últimos tiempos, y desde el Gobierno han garantizado que no permitirán que haya problemas en ninguna línea, y especialmente en una tan importante como lo es la que conecta Toledo y Talavera, ya que desplaza a cientos de personas que acuden a su puesto de trabajo.
La empresa también cuenta con el servicio urbano de Talavera, y para Hernando, “es imposible plantear que por un defecto de forma se vayan a plantear incidencias”. Deja la puerta abierta a que finalmente el expediente sancionador no siga adelante si la empresa cumple sus compromisos pero insiste en que el Gobierno tratará de garantizar el servicio contratado.