El Gobierno de Castilla-La Mancha ha intensificado en los últimos días su reclamación al Ejecutivo central para que se publique de inmediato la nueva normativa de explotación del trasvase Tajo-Segura.
La consejera portavoz, Esther Padilla, ha recordado que el plazo comprometido vencía en septiembre y ha advertido que la región no aceptará ni "prórrogas" ni la posibilidad de que el asunto se resuelva "en los penaltis".
Durante la inauguración en Toledo de la exposición de la Agencia EFE, Padilla ha reiterado que la Junta está "dispuesta en cualquier momento" a reunirse con el Gobierno de España, a conocer el documento pendiente y a exigir que se publique sin más demoras. Según ha explicado, "si al final se retrasa más el cambio de las reglas quienes van a perder son el medio ambiente y la población de Castilla-La Mancha, y este Gobierno no lo va a permitir".
Advertencia de acudir a los tribunales
La portavoz ha reprochado además la falta de interlocución con la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, que lleva un año en el cargo sin haberse reunido todavía con ningún miembro del Ejecutivo autonómico. Una situación que, a juicio de Padilla, refleja la falta de voluntad política para resolver un problema que se arrastra desde hace años.
Ante este bloqueo, el Gobierno castellanomanchego se ha mostrado dispuesto a dar un paso más si la situación continúa. "Cuando no se cumple con la ley y las sentencias hay que solicitar su ejecución", ha indicado, advirtiendo de que si es necesario recurrir a la vía judicial se hará. "Será un paso duro, pero lo haremos", ha sentenciado.
Dos años de retraso
Padilla ha recordado que ya han pasado dos años desde la aprobación de los nuevos planes hidrológicos y que, pese a ello, no se ha producido ningún avance en la modificación de las reglas del trasvase. "Siguen pasando los días, siguen pasando los meses y los años y no se cambia la perspectiva", ha lamentado, insistiendo en que "no se puede esperar hasta el último momento para cambiar las reglas, no tiene ningún sentido".
La portavoz ha subrayado que el cumplimiento de la normativa es una obligación que no admite interpretaciones. "Cuando hay sentencias del Tribunal Supremo, cuando hay directivas europeas, cuando hay normativa estatal que este país ha aprobado, el Gobierno debe ya inmediatamente, sin más dilación, publicar la ley", ha reclamado.
Sin borrador ni avances
El malestar de la Junta se agrava por la falta de un borrador de la nueva normativa. Padilla ha denunciado que "se sigue haciendo un uso del trasvase contrario a la ley, contrario a las sentencias que han dictado los tribunales y contrario a las directivas europeas". Una situación que, a su juicio, pone en evidencia la desidia del Ejecutivo central en un asunto vital para el futuro de la región.
"Ya no sabemos qué más podemos decir para que se hagan las cosas", ha concluido Padilla, visiblemente crítica con la falta de avances y con la incertidumbre que pesa sobre un asunto que afecta de manera directa tanto a los ecosistemas del río Tajo como al suministro de agua en Castilla-La Mancha.