Castilla-La Mancha encara este jueves una jornada más tranquila que la vivida en las últimas 48 horas, después de que el Plan INFOCAM haya conseguido controlar el incendio forestal de Calera y Chozas y extinguir el de Navalmoralejo, dos de los fuegos más virulentos registrados esta semana en la región. Sin embargo, todavía siguen activos dos focos en distintas provincias, que mantienen movilizados a medios terrestres y aéreos.

El incendio de Calera y Chozas, originado en la pedanía de Alberche del Caudillo el pasado martes, quedó controlado a las 21.02 horas de este miércoles, 27 horas después de su declaración. Durante la tarde-noche del martes, el avance de las llamas obligó a declarar la situación operativa de Nivel 2, lo que conllevó el confinamiento de 5.000 vecinos por la presencia de humo, así como el corte de la vía ferroviaria y de varias carreteras.

A la hora de su control, permanecían en la zona 14 efectivos en tres medios terrestres, que continúan trabajando para eliminar cualquier punto caliente.

Casi 3.000 hectáreas arrasadas y perímetro frío, pero con puntos calientes

El viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar Aráez, explicó este miércoles que el fuego arrasó cerca de 3.000 hectáreas. Recordó que el incendio comenzó como agrícola con afección a infraestructuras y derivó a forestal, forzando el confinamiento y el cierre de accesos.

El otro gran incendio de la semana, el de Navalmoralejo (Toledo), se declaró el lunes y rápidamente saltó la frontera con Extremadura, afectando también a la provincia de Cáceres. La gravedad del fuego obligó a desalojar las localidades de Navalmoralejo, La Estrella y Villar de Pedroso y a movilizar a 90 medios, de los cuales 20 fueron aéreos, además de la Unidad Militar de Emergencias (UME) tras la petición del Gobierno regional.

A las 0.34 horas de este jueves, el incendio se dio por extinguido, sin riesgo de reproducción y sin materiales de ignición dentro del perímetro, aunque todavía permanecen en la zona ocho medios terrestres realizando labores de vigilancia.

Dos incendios activos tras la jornada más complicada del verano

Pese a los avances logrados en las últimas horas con el control del incendio de Calera y Chozas y la extinción del de Navalmoralejo, la situación en Castilla-La Mancha no está completamente resuelta. Según confirma el Sistema de Información de Incendios Forestales (Fidias), todavía permanecen activos dos fuegos que mantienen movilizados a medios de extinción en distintas provincias.

Aunque la Junta de Comunidades aún no ha dado por extinguidos oficialmente los incendios de Valfermoso de Tajuña (Guadalajara) y Navamorcuende (Toledo), la información del sistema Fidias indica que ambos pueden considerarse prácticamente apagados, ya que están controlados y, en estos momentos, no hay ningún medio trabajando sobre el terreno.

El primero de ellos, en Valfermoso de Tajuña, se detectó en la jornada de ayer y durante las horas críticas contó con brigadas terrestres y medios aéreos para estabilizarlo y evitar que las altas temperaturas y el viento lo reavivaran. La complejidad del terreno y la extrema sequedad de la vegetación fueron determinantes para que la extinción exigiera un importante despliegue inicial.

En cuanto al incendio de Navamorcuende, activo desde el pasado 12 de agosto, los equipos lograron frenar su avance y controlar el perímetro, aunque persistían algunos puntos calientes que han sido ya enfriados. Durante los últimos días, las labores se centraron en el remate y vigilancia, tareas esenciales para garantizar que no se produjeran reproducciones.

Estos dos focos simbolizan la que ha sido, hasta ahora, la jornada más complicada del verano para los servicios de extinción en Castilla-La Mancha, con varios frentes abiertos al mismo tiempo, temperaturas superiores a los 40 grados y un viento cambiante que complicó las operaciones de bomberos, brigadas forestales y personal de apoyo.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio