PP y Vox lo han vuelto a hacer en Talavera de la Reina. La coalición que gobierna la ciudad de la cerámica ha gastado 222.264,90 euros en un contrato de suministro e instalación de cinco aseos autolimpiables en varios puntos de la ciudad. El contrato, adjudicado a la empresa Lorke System S.L., está financiado además con el fondo de dinamización turística de los fondos europeos.
Cinco baños portátiles autolimpiables que estarán ubicados en cinco puntos distintos de la ciudad: el parque de La Alameda, el parque del Cordel de Merinas, junto al centro comercial Los Alfares, en la avenida Real Fábrica de Sedas (cercano a la UCLM), en el parque Joaquín Benito de Lucas junto a la Oficina de Turismo y en el parque de la Plaza de los Tres Olivos, junto a la piscina de La Piedad, y que han costado más de 44.450 euros cada uno
Unos servicios autolimpiables que han inaugurado tanto el alcalde, José Julián Gregorio, como el teniente de alcalde y concejal de Medioambiente, Parques, Jardines y Hábitat Urbano, David Moreno, candidato de Vox a la presidencia de Castilla-La Mancha.
222.264,90 euros que se suman a los 100.000 que el Ayuntamiento gobernado por PP y Vox ya se ha gastado en una bandera de España gigante, lo que evidencia el despilfarro de fondos públicos que PP y Vox están acometiendo en Talavera de la Reina.
¿Y el puente para cuando ¿Y las murallas?
Las publicaciones de la inauguración de los cinco aseos autolimpiables han despertado tanto la ira como la ironía en los ciudadanos de Talavera de la Reina, que claman por un aumento en la limpieza de la ciudad y no por el despilfarro de fondos públicos en banderas gigantes o WC.
En la publicación de Facebook del propio Ayuntamiento de Talavera de la Reina se pueden observar comentarios como “En dos años y medio habeis hecho: Una super bandera de 100000€, 5 WC. Tremenda gestión!! Enhorabuena!!” o “Como las calles, auto limpiables”, ironizando sobre el estado insalubre de varias calles de la localidad.
Mientras, otros ciudadanos talaveranos no se han tomado con tanto humor la inauguración y han mostrado su enfado en las redes sociales. “Patético. Fotos hasta para ir al aseo, esto ya es el colmo. Tal como muestran en la foto, se ríen de la ciudadanía talaverana”, o “el alcalde y seis concejales para "inaugurar" unos aseos autolimpiables.....parece un chiste, pero es verdad, increíble a la vez que vergonzoso”, aseguran algunos comentarios.
Cabe recordar que el puente medieval de Talavera de la Reina, conocido popularmente como “Puente Romano”, fue derribado tras las importantes crecidas del río Tajo en marzo y aún no se ha reconstruido. De ahí las quejas de los ciudadanos, ya que se trata de un nexo entre varios barrios de la localidad cuyo proyecto está paralizado y el Ayuntamiento prefiere gastar el dinero público en aseos autolimpiables.
El Ayuntamiento defiende su implantación basada en el "turismo"
El alcalde talaverano, José Julián Gregorio, ha asegurado que estos aseos “obedecen a una petición de toda la ciudadanía, del sector hostelero y de los turistas que visitan la ciudad que desde hoy pueden hacer uso de ellos. Se trata de un paso más en la “modernización” de la ciudad, acompañado en el embellecimiento que está experimentando Talavera”, tal y como asegura el propio comunicado del Ayuntamiento.
Sin embargo, durante el pasado verano, la oficina de turismo de Talavera de la Reina no realizó ni una sola actividad turística propia, por lo que pone en duda la apuesta del consistorio por el turismo si no se realizan promociones en una de las épocas de mayor turismo de interior.
Además, la página web de Turismo de Talavera de la Reina lleva más de un año sin actualizar, lo que es “una muestra clara del abandono institucional y la falta de interés”, según denuncian desde la oposición.