Tomás Díaz Ayuso, el hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, ha sido el motivo principal de discusión en el último hemiciclo de la Asamblea regional.
La diputada del PSOE de Madrid, María Carmen López Ruiz, introdujo en su intervención una acusación directa al hermano de Isabel Díaz Ayuso y, al negarse a retirar sus palabras, fue expulsada de la Cámara regional. "Dedíquense ustedes al hermano de la señora Ayuso, que sí que se dedica a ir por los hospitales a sugerir a las unidades de contratación a qué empresa hay que contratar”, defendió.
Tal y como adelantamos desde ElPlural.com hace un año atrás, el hermano de la dirigente madrileña habría recibido desde el Gobierno autonómico hasta 10 contratos vinculados a la sanidad por un valor de 70.500 euros, aunque fueron concedidos con contratos menores, nunca excediendo los 18.000 euros, para evitar así el concurso y la publicidad de la adjudicación.
“Nunca he visto que hayan echado a la señora Ayuso”
Desde este medio nos hemos puesto en contacto con María Carmen López Ruiz para saber cómo vivió estos momentos en la Asamblea de Madrid y cómo piensa actuar el PSOE regional al respecto. "Bien, un poco decepcionada por el comportamiento de la presidenta de la Cámara", respondía sobre su impresión tras lo sucedido.
Al ser preguntada por la razón por la que habló de Tomás Díaz Ayuso durante su intervención, asegura que desde el PSOE madrileño quieren "investigar a cualquier empresa que haya podido tener trato de favor sin contrato público”. Para ello, plantean la creación de una Comisión de Investigación para los contratos covid que se lanzaron durante la pandemia, López defiende que quieren saber “qué ha pasado con esa gestión”. “Hay expedientes que están fuera de forma”, destaca.
Por lo tanto, la postura del PSOE ante lo sucedido en la Asamblea regional, y especialmente sobre el comportamiento de Eugenia Carballedo, López es más que clara: "Queremos que la presidenta dimita". De la misma manera, reconoce que la actitud de la presidenta fue "totalmente" imparcial: "Lo dije pero no me dejó hablar. No me parece razonable que haga ese trato de favor cuando no he sido irrespetuosa con nadie".
“Nunca he visto que hayan echado a la señora Ayuso”, sostiene en conversaciones con este medio en referencia a múltiples comparecencias del grupo popular en el hemiciclo. “Los familiares de los diputados no son inviolables, al igual que el resto de la ciudadanía”.
Recordando así la mención de Carballedo sobre el artículo 26, el cual establece que los parlamentarios están "obligados a adecuar su conducta a este reglamento y a respetar la disciplina, el orden y la cortesía parlamentaria", la diputada insiste en que debe "asistir a los plenos" con carácter obligatorio. "Se confunde la presidenta, no entiendo los nervios que le entraron”, añadía.
Por otra parte, el resto de partidos presentes en la Cámara se han desvinculado de la postura del PP y la presidenta de la Cámara regional, tanto el bloque de izquierdas (Más Madrid y Unidas Podemos) como Vox, ya que Rocío Monasterio ha anunciado que presentará un escrito para conocer "cuáles son los límites y la protección que tienen los diputados y la libertad de expresión, para saber si se puede hablar de un proveedor familiar de un diputado o si no" se puede. Respecto a esta cuestión, Carmen López ha querido destacar la actitud "indecente" del consejero de Hacienda, Javier Fernández-Lasquetty Blanc, ya que se ha dirigido a él al terminar el hemiciclo y le ha pedido que fuese "más respetuoso" con la diputada de Vox, Ana María Cuartero Lorenzo, a quien, insiste, Lasquetty le ha llamado en más de una ocasión "vaga", de "no saber utilizar un excel o de unirse a la izquierda".
La diputada socialista concluía la conversación con ElPlural.com insistiendo en que, a su juicio, “la presidenta de la Cámara tiene que pedir a su grupo que sean más condecorosos”.