El expresident Francisco Camps colocó al abogado Juan Chapapría en primera fila durante el acto celebrado este miércoles en València, en el que anunció su intención de disputar el liderazgo del Partido Popular en la Comunitat Valenciana, actualmente en manos de Carlos Mazón. El actual president de la Generalitat se enfrenta a una creciente presión interna, especialmente tras las críticas recibidas por su gestión de la tragedia de la DANA del pasado 29 de octubre. Como avanza eldiario.es, la elección de Chapapría - militante del PP desde los 16 años y estrechamente vinculado al entorno campista - no fue casual: el abogado ejerce la representación legal de una de las acusaciones populares en la causa judicial de la DANA, aunque su papel se asemeja más al de una defensa cerrada de los dos altos cargos del PP investigados.

Chapapría defiende ante el juez a la exconsellera de Medio Ambiente, Salomé Pradas, y al exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, ambos señalados por la gestión del dispositivo de emergencias durante el temporal. Desde su faceta profesional, el abogado sostiene que actuaron con diligencia y sin cometer negligencia alguna, asumiendo así las tesis del Consell presidido por Mazón.

Procedente del PP de Torrevieja, en la comarca de la Vega Baja, Chapapría intentó en su momento arrebatar el liderazgo local al actual alcalde Eduardo Dolón, figura próxima a Mazón. Más allá de las luchas internas del partido, el nombre de Chapapría destaca por representar como letrado al pequeño partido ultraconservador Valores, que actúa como acusación popular en la causa de la DANA. Paradójicamente, esa acusación se ha posicionado en defensa cerrada de los imputados, lo que ha generado perplejidad en el ámbito judicial.

Camps, por su parte, reparte su tiempo entre su oficina como expresident - que cuenta con chófer y secretaria - y su colaboración profesional con el despacho del abogado Pablo Delgado, quien lo defendió en varias de las causas en las que fue procesado y finalmente absuelto. Además, figura como consejero externo en el bufete de Chapapría, con sedes en València, Alicante y Murcia.

En declaraciones a eldiario.es, Chapapría expresó su “pleno respaldo” a la decisión de Camps de competir por la presidencia del PP valenciano y aseguró que la candidatura “está decidida y no tiene marcha atrás”. También criticó la “falta de empatía” de Mazón hacia Camps tras su absolución en la última pieza del caso Gürtel, y advirtió de que cuanto más se retrase la convocatoria del congreso regional, más fuerza ganará el sector afín al expresident.

Una acusación popular que actúa como defensa

Aunque en el plano interno del partido Chapapría cuestiona abiertamente el liderazgo de Mazón, en la causa judicial sobre la DANA adopta íntegramente el relato institucional del actual Gobierno valenciano. La acusación popular que representa - la del partido Valores - figura formalmente como parte acusadora, pero, según recoge eldiario.es, sostiene que no existen indicios de delito en la actuación de Pradas y Argüeso. Así consta en un escrito presentado el pasado 27 de junio.

Chapapría defiende que ni la exconsellera ni el exalto cargo “permanecieron pasivos ni omitieron sus responsabilidades bajo su control”. Por el contrario, afirma que “consta su implicación continua, directa y coordinada con los medios operativos, dentro de los límites de la información disponible y del marco competencial que les correspondía”.

En ese escrito, el letrado sostiene que “su actuación, lejos de ser negligente, fue técnicamente ajustada y acorde con los protocolos establecidos”. Una posición que, en la práctica, los alinea con las defensas particulares más que con una acusación al uso.

La jueza instructora, según recoge eldiario.es, subrayó en un auto dictado el 4 de julio que algunas acusaciones populares han llegado a adoptar las “tesis” de las defensas o, directamente, descartar que haya indicios de responsabilidad penal por parte de los imputados. Se refería al papel de Pradas y Argüeso durante la jornada del 29 de octubre, cuando la DANA provocó 228 fallecimientos en la Comunitat Valenciana.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio