La voz crítica contra esta situación la ha puesto en las últimas horas el parlamentario andaluz por Jaén, Víctor Torres, quien atisba ya como "imposible de maquillar" el retroceso de la sanidad pública andaluza, la cual afirma estar experimentando un "hundimiento a manos de Juan Manuel Moreno Bonilla". Ante un "incuestionable" aumento de las listas de espera, el socialista no entiende que las listas de espera para operarse y ver al especialista en Andalucía sean un 27% más altas desde que los populares se situaran al frente del Parlamento de Andalucía en el 2019.
Para Torres, se trata de un hecho "indecente" que, a su modo de ver, la Junta de Andalucía “intente sacar pecho de unos datos desastrosos que son fruto de su propia gestión”. De esta manera, recordaba la reducción que experimentan desde hace tiempo los servicios sanitarios de la comunidad autónoma y subrayaba que se están "desmantelando los hospitales, recortando profesionales y mermando la cartera de servicios". No solo eso, sino que hacía especial énfasis en que la cantidad de personas que, actualmente, se encuentran en lista de espera es una cifra histórica y que esta es un 27% más alta que cuando el PP comenzó a gobernar en el 2019 en esta región.
No hay nada que celebrar y sí mucho que reprochar al PP por los destrozos que está ocasionando en la sanidad pública y sus efectos nocivos sobre la ciudadanía
Tiempo medio de espera de 225 días
En este sentido, Víctor Torres cargaba contra que aún hoy el número de personas que están fuera de plazo para operarse “duplica” al que había en 2019, con casi 3.800 personas perjudicadas y una situación especialmente “crítica” en el Hospital de Jaén, con una demora media de 225 días para las intervenciones quirúrgicas. Además, reprochaba igualmente que “no se conozcan datos” de otros Hospitales de la provincia, ya que Alcalá la Real, Cazorla, Alcaudete o la Sierra de Segura no aparecen en estas estadísticas.
Mayor cantidad de retrasos
La paciencia que han de tener los afectados que esperan ser atendidos se evidencia en las cifras correspondientes a junio de 2025 que en su web deja el propio Servicio Andaluz de Salud (SAS), pues, por ejemplo, en el Hospital Universitario de Jaén, en consultas externas, en lo referido a primeras visitas al especialista, la demora media es de 208 días, si bien aquellos que deban acudir a consultas de Angiología y Cirugía Vascular deberán aguardar 223 días, los de Neurocriugía hasta 231, debiendo de esperar los que más aquellos que deban ser atendido es Neurología, pues para ellos la lista de espera está en 417 días.
Por su parte, aquellos que requieran de intervenciones quirúrgicas en este mismo centro hospitalario encontrarán, como apuntaba el propio Víctor Torres, días y días de espera, pues entre los que más acumulan están los pacientes que requieran ser operados para llevar a cabo una Fusión Espinal, con 359; a los que se deba intervenir por Artroplastia diferentes a cadera o rodilla, con 375; o los de otros procedimientos terapéuticos con uso de quirófano sobre articulaciones, que aguardan hasta 385 jornadas.