Durante la rueda de prensa esta mañana en Sevilla, donde ha valorado el impacto de la subida del IVA y los recortes en cultura en Andalucía, Pilar Távora ha defendido que “el sector cultural está decreciendo y las salas van a sufrir una bajada de espectadores, por lo que a este ritmo nos quedaremos al final con los culebrones de la televisión, que es a lo único que nos van a remitir”.

Bienal
En relación al inicio dela Bienal de Arte Flamenco, que arranca hoy en Sevilla, Távora ha calificado de inconcebible “quela Consejería de Turismo retire su apoyo ala Bienal, mientras el artículo 68 del Estatuto de Autonomía para Andalucía dice expresamente que protegerá y cuidará el flamenco como un patrimonio económico y turístico. Con esto desde el PA lamentamos que la Junta haya retirado los 150.000 euros de apoyo ala Bienal”.

Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
Añade la cineasta andalucista que “esta es la respuesta tremenda ala UNESCO a la que pedimos que lo reconociera como Patrimonio Inmaterial dela Humanidad y ahora le contestamos retirando la ayuda económica, poniendo de manifiesto el desprecio al Flamenco por parte dela Juntade Andalucía, al igual que desde el Ministerio de Cultura, que también le ha retirado el 40% de la ayuda”. “De seguir asíla Bienal se quedará en una anécdota, pese a ser el mayor evento de Flamenco en el mundo. Creo que el retrato más fiel de un gobierno es el apoyo directo al sector, y en este caso queda claro”.

La Bienal y Uruñuela
Pilar Távora ha recordado que “la Bienal de Flamenco de Sevilla es una creación del Partido Andalucista en 1980 por parte del alcalde Luis Uruñuela y dirigida por José Luis Ortiz Nuevo, consiguiendo desde cero, convertir la Bienal en el mayor evento mundial del flamenco”.