La secretaria de movilidad y alcaldesa de Espartinas, Cristina Los Arcos, ha criticado el "descaro" del presidente del PP de Sevilla, que también es delegado del gobierno de la Junta de Andalucía, Ricardo Sánchez, al acusar al gobierno de España de no invertir en infraestructuras en Sevilla, cuando es precisamente el PP de Andalucía quien han rechazado una propuesta en el Parlamento para que la línea 2 del metro llegue al Aljarafe y quien ha puesto en marcha 0 kilómetros de carreteras desde que Moreno Bonilla está al frente de la autonomía.

La dirigente socialista se ha preguntado que "si tan preocupado está el PP por las colas para ir a las playas de Cádiz o Huelva, ¿por qué en seis años de gobierno no han cometido el desdoble de la A-471 Las Cabezas-Sanlúcar de Barrameda?" "Es una vía que incluyeron por presión de los alcaldes en el plan de infraestructuras 2021-2030 y de la que nada se sabe. ¿Por qué no invierten en la A-8077, la Autovía del Aljarafe por Camas, Valencina, Salteras, Olivares y Sanlúcar la Mayor, una carretera fundamental para vertebrar el área metropolitana de Sevilla y aliviar la A-49?", ha cuestionado. "Los alcaldes y alcaldesas del Arco Norte hemos reclamado el proyecto muchas veces a la Junta, seguimos esperando respuesta y compromiso", ha añadido.

En la misma línea, Los Arcos ha lamentado que "el único afán del PP es la confrontación con el gobierno socialista de España para tapar la nefasta gestión de Juanma Moreno en Andalucía y en concreto en la provincia de Sevilla, también en infraestructuras". "El abandono de Sevilla por parte del presidente de la Junta con respecto al litoral, tanto en inversiones como en proyectos, es clamoroso e indignante", ha sentenciado.

Por su parte, el Gobierno de España está invirtiendo en las obras de la línea 3 del metro de Sevilla, varios tramos de la SE-40 o la rehabilitación del puente del Centenario. Desde 2018, el Ejecutivo nacional ha habilitado 890 millones de euros en el ámbito territorial de la ciudad de Sevilla, casi el doble que en el mismo periodo anterior (2012-2018), y otros 825 millones de euros en la provincia. Es por ello que la dirigente socialista ha pedido al alto cargo del PP en la Junta que "no tome por tontos a los sevillanos y sevillanas, que saben perfectamente quién los está convirtiendo en ciudadanos de segunda tanto, en inversiones como en prestación de servicios públicos".

Los incendios sanitarios de Bonilla

Otro de los problemas más recurrentes de Andalucía es el maltrecho estado de su Sanidad Pública, denunciado en innumerables ocasiones por la oposición.  Es un auténtico desastre que hay que remediar", exponía la secretaria de Política Institucional y Relaciones con las Organizaciones Sociales del PSOE-A, Irene García, En el mismo sentido, García ahondaba en la falta de profesionales ante las condiciones laborales que les ofrece Moreno Bonilla, el cierre de camas hospitalarias de forma diaria, los centros de salud también cerrados por las tardes, las zonas rurales sin ambulatorios o consultorios abiertos o la ausencia de ambulancias que acudan para atender a los pacientes.

"Desgraciadamente, esta es la realidad que se vive diariamente. Ya se lo dijimos cuando presentó su plan de verano, pero no le importó nada porque está llevando a cabo la política de privatizar, recortar y eliminar de un plumazo esa igualdad que hacía que los ciudadanos pudieran tener garantizada la sanidad pública", señalaba García.

"No se puede hipotecar el futuro de muchos ciudadanos que ven con desaliento que no son atendidos por nuestra sanidad pública. Recorriendo Andalucía conocerá a muchas madres y padres preocupados porque llevan meses para recibir el diagnóstico de sus hijos o hijas y no saben si tienen una enfermedad grave. En los periódicos, se refleja que están falleciendo personas porque no hay ambulancias, porque tardan más de una hora y media aunque lleguen, o que hay muchísimas andaluzas que han tenido que contratar un seguro privado para hacerse una mamografía porque no pueden esperar más de cuatro meses para saber si tienen una enfermedad grave", sentenció la secretaria socialista.