Málaga se encuentra en una situación crítica de insalubridad a causa de la proliferación de ratas y roedores. Así es como ha calificado esta cuestión el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Dani Pérez. El socialista ve como alarmante lo que ocurre y ha acusado al alcalde, Francisco de la Torre, de inacción ante el problema.
Pérez ha afirmado que “Málaga se ha minado de ratas”, y subraya que este no es un problema aislado, sino que afecta a toda la ciudad, desde Carretera de Cádiz hasta el Puerto de la Torre, y desde Cruz del Humilladero hasta Churriana. Además de la censura política, también han sido los vecinos quienes han expresado su frustración al ver ratas en parques, calles y colegios.
Pérez explicó que la situación se ha agravado debido a la mala gestión del contrato de control de plagas. La empresa encargada dejó de prestar el servicio durante meses por problemas administrativos, y el Ayuntamiento no reaccionó a tiempo. “Hasta hace muy poco, solo había cuatro operarios para toda la ciudad, algo completamente insuficiente para una capital con once distritos y más de 590.000 habitantes”, añadió, señalando el abandono del alcalde.
Ante ello, el PSOE ha registrado una moción para el pleno del mes de octubre, que será defendida por Begoña Medina, viceportavoz socialista. La moción incluye la puesta en marcha inmediata de un plan de choque contra la proliferación de ratas, la revisión del contrato con la empresa responsable y el refuerzo de personal y una campaña informativa para evitar focos de basura.
Medina exige del alcalde que actúe de manera efectiva, afirmando que “la salubridad de Málaga está en juego”, y criticó la gestión del PP en el control de plagas como “claramente ineficiente”. También desmintió las afirmaciones del alcalde sobre el aumento del presupuesto destinado a este servicio, indicando que la asignación se ha reducido a 900.000 euros en lugar de los 1,2 millones prometidos.
Las denuncias vecinales continúan en aumento, y la presencia de ratas es evidente en parques, plazas y centros escolares. Un ejemplo es el Parque María Luisa, donde las vecinas han informado que las ratas son tan grandes que parecen conejos. También se han reportado avistamientos en el Parque del Oeste y el Parque Litoral.
Además, se ha alertado del riesgo sanitario en entornos escolares, como en el colegio Virgen de Belén, donde se han avistado ratas dentro del recinto escolar. “Estamos hablando de un problema de salud pública”. Vecinos afirman que “Los abuelos que vienen a jugar a la petanca, llevan años pidiendo un wáter público, sin respuesta. Y lo peor de todo son las ratas, que las hay muertas en los caminos, junto a los columpios donde juegan los niños, y también palomas muertas. Las ratas son enormes, de verdad impresionan. Es un problema de salud pública, nos tienen que atender dignamente”, ha zanjado Fernanda Domínguez.
El PSOE ha hecho un llamado urgente para que se implementen acciones coordinadas entre las distintas áreas municipales para abordar la crisis. “Málaga no puede seguir así, llena de ratas, mientras el alcalde presume de ciudad limpia y moderna”, concluyó Medina.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover