La Cámara de Cuentas de Andalucía sitúa en un nuevo escándalo al Gobierno popular de Juan Manuel Moreno Bonilla, al dar cuenta en su último informe de fiscalización del “uso irregular” de la Junta con los contratos de emergencia sanitaria que se hicieron durante la pandemia de coronavirus.
De esta cuestión se ha hecho eco el PSOE-A, formación que exige al presidente andaluz que dé “explicaciones inmediatas” sobre ello ante el Parlamento autonómico y, a su vez, le exigen las aclaraciones correspondientes sobre las empresas a las que se les hizo llegar más de 240 millones de euros, así como “la relación que han tenido o podido tener con altos cargos de la Junta de Andalucía”.
Así lo ha dado a conocer el portavoz adjunto de los socialistas andaluces, Josele Aguilar, este lunes, quien ha denunciado que el gasto de esos asciende a más de 240 millones de euros de dinero público, una gestión que, según ha denunciado, se realizó “sin transparencia, de manera totalmente opaca y arbitraria, además de sin publicidad ni concurrencia”.
“Con este dinero, Moreno Bonilla ha regado a la sanidad privada perjudicando a la sanidad pública andaluza”, ha denunciado Aguilar, urgiendo que esta situación “no puede permanecer en silencio” y reiterando la necesidad de que el barón de los populares “dé explicaciones y diga a dónde han ido esos 240 millones” haciendo un ejercicio de transparencia para que se den a conocer las empresas receptoras de estos fondos y las posibles relaciones que hayan podido tener en este proceso “altos cargos de la Junta”.
“Corrupción sanitaria”
En unos términos similares se ha pronunciado el coordinador de la Presidencia del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz, Rafael Márquez, quien, en nombre de su formación, ha hecho énfasis en que la Cámara de Cuentas ha dado evidencia de “la corrupción sanitaria del gobierno de Moreno Bonilla” y advirtiendo a la par que lo dictaminado por el máximo órgano de fiscalización de Andalucía tan sólo es “la punta del iceberg”.
De esta manera, los socialistas parlamentarios tachan de “auténtico escándalo” que la Junta de Moreno Bonilla haya “regado con millones de euros públicos a la sanidad privada, sin controles, a dedo, sin publicidad ni transparencia”.
Hasta el verano de 2023
Todas estas voces socialistas coinciden y hacen el matiz en que esta contratación irregular tuvo sus inicios con la emergencia sanitaria de la pandemia, en 2020, pero la misma se extendió hasta julio de 2023, hace algo más de un año atrás, y pese a que una resolución de la Consejería de Hacienda señaló que no se debían tener vigentes estos contratos de emergencia.
El PSOE andaluz ya denunció estos hechos en marzo del año pasado, cuando el se supo que el Gobierno de Moreno Bonilla contrató 243 millones de euros “al menos, con la sanidad privada de manera irregular con la excusa de la pandemia”, añaden los socialistas en un comunicado. De esta manera, llegaron a solicitar una Comisión de Investigación para esclarecer estas adjudicaciones. Una iniciativa que fue rechazada por el PP.
De la misma manera, los socialistas también se han preguntado la razón por la que, hace unos días atrás, el presidente andaluz cesó a su consejera de Salud, en referencia a su reciente remodelación de su gabinete: “Si hace dos meses, cuando el PSOE presentó en el Parlamento la reprobación de la consejera ante la lamentable gestión que estaba realizando, el Gobierno de Moreno Bonilla optó por arroparla”, ha subrayado Aguilar. “¿Tiene algo que ver el cese con este informe de la Cámara de Cuentas? Necesitamos las explicaciones de Moreno Bonilla”, ha remarcado.
Cabe recordar que fue en esta recta final del mes de julio cuando el presidente de la Junta anunció la remodelación de buena parte de su gabinete, renovando así a sus cargos de Salud, Educación y de la portavocía del Ejecutivo autonómico. Para ser más exactos, en lo que concierne a la materia sanitaria, Catalina García, hasta ahora la responsable de esta cartera, fue relegada a Sostenibilidad y Medio Ambiente; en su lugar, fue recolocada Rosario Hernández Soto, hasta la fecha directora del Aljarafe Sevilla Norte.