El club verdiblanco vuelve a hacer gala de su compromiso con el medio ambiente -por tercera temporada consecutiva- del partido Forever Green jugado por la sostenibilidad de LaLiga. Este año será el Real Betis Balompié contra el UD Almería, encuentro de la 35ª jornada de Primera División que se disputará en el Estadio Benito Villamarín el domingo 12 de mayo. También tendrá lugar el encuentro entre el Real Betis Futsal -Alzira y el Real Betis Féminas - Real Madrid CCF como partidos de la temporada que se suman al objetivo de luchar contra el cambio climático.
Rafael Muela, gerente de la Fundación Real Betis Balompié, ha explicado las 40 acciones que se desarrollarán tanto en el encuentro ante el equipo andaluz como en las distintas secciones deportivas. La presentación ha tenido lugar en el Ecohuerto -30 hectáreas de agricultura ecológica- situado en la finca de Bioalverde, de la localidad de Dos Hermanas (Sevilla). El huerto financiado por el Real Betis y trabajado por gente en riesgo de exclusión social ha acogido el evento que, a su vez, ha contado con el apoyo del futbolista verdiblanco Chadi Riad.
¿Qué puede hacer un equipo de fútbol en pro de un futuro sostenible?
Además de neutralizar su huella de carbono a través del proyecto Forever Green, es necesaria la implicación en planes de desarrollo sostenible dentro de las grandes empresas y cada vez es más frecuente ver este tipo de iniciativas en la publicidad de marcas. Así, Real Betis Balompié, de la mano de su Fundación RBB y con el apoyo de la persona que está al frente de la gestión de este proyecto, Rafael Muela, nos explican esta nueva dimensión del “verde” en la entidad sevillana.
“Las equipaciones sostenibles están inspiradas, de nuevo, en el riesgo y en la amenaza de la sequía si no cuidamos bien el recurso del agua” es una de las iniciativas que enumera el gerente de la Fundación RBB. “Vamos a presentar una línea gráfica específica”, inspirada en la temática de los partidos Forever Green, creando contenido que nos permita una interactuación con la sociedad a través de las redes”, para que conozcan más acerca del proyecto y así apoyarlo como ciudadanía.
Habrá también una promoción de compra de entradas Forever Green y códigos promocionales para fomentar la movilidad sostenible, algo que el club verdiblanco hace todos los años contando con empresas sostenibles de Sevilla que trabajan con bicicletas, patinetes y motos eléctricas, reduciendo la huella de carbono generada por el desplazamiento de los aficionados.
SEVILLA, 02.05.2024. El Betis presenta los partidos Forever Green de esta temporada en el Ecohuerto Bioalverde, Dos Hermanas (Sevilla). FOTO: Marín
La plantilla de jugadores, al igual “que nuestro amigo Chadi hoy, va a estar representando y presentando la imagen de Forever Green”. El fin no es otro que el de buscar esa inspiración del compromiso con el planeta por parte del Real Betis y toda su afición.
Acciones como utilizar botellas reutilizables en lugar de las clásicas desechables, tienen el objetivo de “luchar y reducir los plásticos de un solo uso que tanto afectan a nuestro planeta al estar muy presente en el agua y los océanos”.
Los más pequeños mostrarán imágenes que denotan la importancia del compromiso contra el cambio climático. Como añadido a medir la huella de carbono, este año “le vamos a sumar la medición de la huella hídrica” apunta Rafael Muela. “Tenemos que saber qué impacto tiene este recurso tan fundamental”.
El partido contará con otros guiños más simbólicos como es el brazalete que lucirá el capitán y la camiseta del calentamiento con mensajes conciliadores. Forever Green lanzará un resumen para difundir en qué ha consistido, qué se ha conseguido con estas acciones y cuál es el balance de reducción de huella de carbono obtenida tras todo ello.
Por último y no menos importante, los residuos alimenticios: un gran problema que existe a nivel climático y que de la mano de Too Good to Go se van a aprovechar todos los excedentes de alimentos que puedan tener lugar tras el partido. A los aficionados se les entregará bolsas biocompostables hechas de fécula de patata con las que dejar el planeta “lo más limpio posible”, metáfora que Rafael Mora espera del Benito Villamarín: “un espacio y casa de todos” que quedará impoluto gracias a segregarlos residuos generados en envases y residuos orgánicos.
50.000 aficionados concienciados con el cambio climático
El público presenciará la recogida de mil kilos de redes de pesca por cada gol que el Real Betis y su primer equipo marque de aquí a final de temporada, una iniciativa titulada Goals for the Ocean.
Además de un pasillo hecho de árboles para cuando salgan los jugadores al terreno de juego, tendrá lugar una hilera de contenedores para la reutilización y reciclaje de ropa “con la que ensalzar el importantísimo componente de responsabilidad que como ciudadanos tenemos”, cuenta el gerente de la Fundación Real Betis Balompié.
El evento albergará una exposición de movilidad sostenible en la Fan Zone junto a la propuesta por el Acuario para acercar el mundo marino (importante en todo este compromiso) al colofón de estas 40 acciones, comprometidas con la sostenibilidad y el consumo responsable, en pro de dejar un mundo mejor -o al menos- más cuidado.