"Cuando viene Hacienda, tengo que hacer lo mínimo en España, nada de usar tarjetas de crédito, nada de usar bancos, nada de… ¿sabes? Como hace mi padre". Esa es una de las palabras grabadas al hijastro de la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, obtenida en las escuchas telefónicas de la Policía.
Según el digital Marbella24horas, la red criminal supuestamente liderada por Joakim Broberg, hijastro de la alcaldesa popular de Marbella, almacenaba dinero en efectivo en un armario, del que se extraían cantidades según las necesidades del momento, incluso para gastos personales. Así lo han testificado dos agentes de la Policía Nacional ante la Audiencia Nacional, en el juicio que se sigue desde el pasado 6 de mayo en la Sección Segunda de la Sala de lo Penal.
Los investigadores, pertenecientes a la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), han revelado que el efectivo era custodiado por Mark Mikael Holmen, considerado “testaferro” de Broberg. Uno de los agentes relató cómo Holmen retiró una suma del armario para abonar el pago de un colegio, siempre por orden del hijastro de la regidora del PP: “Aunque el dinero estaba en su domicilio, el verdadero propietario era el señor Broberg", subrayó.
Las escuchas telefónicas fueron clave. En ellas se constata cómo Holmen guardaba y entregaba grandes cantidades de dinero. “Hablan de montones de billetes”, destacó el agente en su declaración del pasado 13 de mayo.
Blanqueo y sociedades pantalla
Una inspectora de Policía, encargada de los informes sobre el presunto blanqueo de capitales, señaló el papel del entorno familiar. En particular, implicó al fallecido Lars Broberg, marido de la alcaldesa, quien habría supervisado la creación de sociedades pantalla para mover el dinero.
Según relató el 19 de mayo, para fundar una de estas empresas se necesitaban 3.000 euros. Holmen facilitó el dinero directamente “del armario”, confirmando así el uso recurrente del metálico almacenado en el domicilio.
“Nada de bancos” y una máquina de contar billetes en la oficina de la familia
Las grabaciones telefónicas interceptadas por los investigadores refuerzan la tesis de una operativa centrada en el uso exclusivo de dinero en efectivo. En una conversación, Joakim Broberg explica su estrategia para evitar el rastreo fiscal: "Cuando viene Hacienda, tengo que hacer lo mínimo en España, nada de usar tarjetas de crédito, nada de usar bancos, nada de… ¿sabes? Como hace mi padre", admitía.
Ya en noviembre de 2022, Marbella24horas reveló en exclusiva que la Policía Nacional se incautó de una máquina de contar billetes durante el registro de la oficina inmobiliaria de Lars Broberg. El hallazgo se produjo el 9 de febrero de 2021 en las instalaciones de Wasa Consulting, situadas en el Centro Comercial Plaza de Nueva Andalucía.
Una fortuna sin explicar
Mientras la investigación sigue desentrañando la red de blanqueo, las dudas sobre el patrimonio de la alcaldesa de Marbella se intensifican. Ángeles Muñoz posee bienes valorados en al menos 15 millones de euros, cuyo origen aún no ha sido aclarado públicamente. La conexión directa de su entorno familiar con operaciones de narcotráfico y lavado de dinero refuerza las sospechas sobre posibles irregularidades.