El exdirigente de Ciudadanos, Albert Rivera, y otros políticos del partido naranja como Toni Cantó o Fernando de Páramo, serán profesores en el Máster de Comunicación y Oratoria de la Universidad Tecnológica del Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), una universidad privada puesta en marcha por la Escuela de Negocios del Mediterráneo (MEDAC), no sin polémica en su constitución.

La MEDAC fue fundada por el que fuera Consejero de Educación y Deportes de la Junta de Andalucía, Javier Imbroda. Esta escuela es dueña de 30 academias de Formación Profesional privada, un sector que creció desmesuradamente en Andalucía en detrimento de su equivalente público. En 2021, además, el fondo israelí Kohlberg Kravis Roberts, KKR, compró la empresa por 200 millones de euros. UTAMED, por su parte, nació con muchas dudas en torno a si cumpliría las exigencias legales para constituir una universidad privada: "Siguen existiendo serias dudas sobre la sostenibilidad económica. Hay una deficiente planificación del profesorado. Imposibilidad de garantizar prácticas obligatorias externas, incertidumbre respecto a la sede de la universidad o falta de garantías que aseguren la financiación económica", recogía en su momento El País.

El proyecto de UTAMED, en origen, no cumplía con el decreto de creación y reconocimiento de universidades, que entró en vigor en agosto de 2021, y establece unos requisitos mínimos de calidad en investigación, docencia y equipamientos que deben cumplir las instituciones para 'ganarse' el nombre de universidad. La Junta decidió darles cinco años desde su autorización para ponerse al día, pero muchos juristas interpretaron que la normativa debería cumplirse desde el primer momento de la fundación. La ley obliga a ofertar 10 grados, seis másteres y dos títulos de doctorado para que una institución de nueva constitución pueda ser considerada universidad. UTEMED pretendió (y consiguió) nacer con seis grados, siete másteres y un título de doctorado. Además, los estudios tienen que versar sobre al menos tres de las cinco áreas de conocimiento, y en el caso de la UTAMED, todos estaban relacionados con las ciencias sociales.

Desde el Ministerio de Universidades, por su parte, se trasladó que estaban en contra de "todos aquellos proyectos que no se ajusten a la ley". "Es competencia directa de las comunidades autónomas velar por el cumplimiento del decreto de creación y reconocimiento de universidades, ya en vigor y que, como todas las leyes, ha de cumplirse. Las universidades que no lo cumplan tendrán cinco años para adecuarse y, en caso de no hacerlo, son las comunidades quienes tendrán que revocarles el permiso en aplicación de dicho real decreto", expresaron desde esta cartera.

Rivera y Cantó, profesores en esta universidad

El telón de fondo de UTAMED ya era polémico en sí por las lagunas legales de su fundación, su vinculación con el consejero Imbroda y por su capital israelí, pero a ello, se le suma su profesorado. Albert Rivera ha fichado por esta institución, del mismo modo que Toni Cantó, Fernando de Páramo y José Manuel Villegas, por lo que son hasta cuatro los exdirigentes de Ciudadanos recolocados aquí. También impartirá clase el economista neoliberal Daniel Lacalle.

Tras su marcha de la política, Rivera reapareció en marzo de 2021 para recalar en el Instituto de Liderazgo y Formación Política en el Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, y dependiente de la Comunidad de Madrid. En aquel proyecto, impartían clases "reconocidos profesionales de primer nivel de los distintos ámbitos de la comunicación, la televisión, la radio, las artes escénicas, el canto, las redes sociales, los gabinetes de comunicación y los entornos empresariales y directivos", según se promocionaba a sí mismo el propio centro. Por allí fueron desfilando algunos excompañeros de partido como Juan Carlos Girauta, Toni Cantó, Francisco Carrillo o Fernando de Páramo, y el actor y director teatral Albert Boadella, en lo que fue un proyecto que ya levantó sospechas sobre sus recolocaciones.

Aquella andadura duró apenas tres años, y ahora, en 2025, Rivera se lleva a UTAMED a gran parte de la plantilla que estuvo en el centro de la Complutense. ElPlural.com ha contactado con la UTAMED y el curso comienza el 13 de octubre, todas las clases se imparten de manera online (aunque hay una modalidad semipresencial con dos periodos de jueves a sábado durante el curso) y el precio asciende a los 2.745 euros en el caso de la modalidad online, y a los 7.900 si se desea acudir a los periodos presenciales.

Avalada por la Junta y criticada duramente por el sector

MEDAC definió su nuevo proyecto como "la universidad online del siglo XXI". Esta institución cuenta con una sede física de 7.000 metros cuadrados en el Málaga Tech Park, y su fundador, Paco Ávila, aseguró que busca ser "la universidad de las empresas y liderar la formación online en el mundo hispanoparlante", según declaraciones que recogió en su momento El SaltoFue precisamente la Junta de Andalucía la que daba luz verde al proyecto en septiembre de 2024 a pesar de sus deficiencias iniciales. A su financiación se sumaron la Fundación Cajasol y el Grupo Vocento.

Por su parte, el grupo político Adelante Andalucía anunciaba en mayo que exigiría explicaciones a Moreno Bonilla sobre los lazos de esta institución y el capital israelí. "Nos negamos a que universidades que tienen el visto bueno de este Parlamento sean parte de la masacre", argumentó la portavoz Begoña Iza. "KKR está pegando un pelotazo en educación en todo el Estado y MEDAC es la responsable de destrozar la FP pública por falta de inversión, provocando que muchos jóvenes tengan que acudir a la privada", añadió al hilo. Del mismo modo, la portavoz de Por Andalucía, Inma Nieto, reivindicó que "ni un euro andaluz debe financiar un genocidio" y anunció que su formación presentaría una solicitud para revisar y cancelar los acuerdos con empresas vinculadas a este fondo sionista.

Así las cosas, septiembre será el mes en el que este proyecto echará a andar gracias al apoyo del Gobierno de Moreno Bonilla y pese a los varios informes negativos que existían.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio