Cuando el pasado viernes día 2 de septiembre con alevosía y en funciones, Luis de Guindos , titular del Ministerio de Economía y Competitividad, informaba a través de un comunicado que José Manuel Soria iba a ser propuesto para ocupar un puesto en el Banco Mundial muchos éramos plenamente conscientes que se cumplía la peculiar política de nombramientos del Presidente Nacional del PP y Presidente del Gobierno en funciones orientada una vez más a "colocar" discrecionalmente y sin complejos a sus familiares, a sus amigos y a sus colaboradores más leales y cercanos. Es decir, nada nuevo bajo el sol.Y es que como se verá, Rajoy a lo largo de sus 35 años que lleva ocupando y acumulando cargos públicos ha practicado un día si y otro también, con mayor o menor discreción, un nepotismo sin complejos que en ocasiones tenía su origen en sus reaccionarias teorías basadas en el determinismo biológico y en otras mucho más simples justificadas por su amiguismo llano y ramplero.Hoy vamos a repasar para nuestros lectores algunos de los casos más llamativos y provocadores donde su larga mano ha sido determinante para que un selecto grupo de genoveses hayan encontrado y en muchos casos encadenado, sucesivos puestos de trabajo públicos y/o privados, generalmente bien retribuidos. Una parte importante de los agraciados han visto como su nombre aparecía impreso indistintamente en el BOE o en Diarios Oficiales de CCAA en su calidad de Alto Cargo en las diferentes Administraciones Públicas con mayoría genovesa y/o en instituciones variopintas del Estado o de la U.E. Vayamos por grupos.La famigliaEn este apartado nos limitamos a dos casos reconocidos y reconocibles sin que ello necesariamente comporte que no se hayan producido otros muchos que ignoramos. Sobre su familia y sus circunstancias en este enlace se pueden consultar algunos datos complementarios.Manuel Fernández Balboa. Cuñado. Esta condición se debe a que resulta ser hermano de su mujer Elvira, alias Viri. Nombrado en el año 2001 por inducción por la Xunta de Galicia durante los gobiernos de Fraga como responsable de la Dirección Económica Financiera de la Fundación Cidade da Cultura. Quedo acreditado que carecía de experiencia y que su CV cabía en una caja de cerillas. Tuvo que dimitir tras hacerse pública las irregularidades que se produjeron con su nombramiento. Desde entonces, al igual que su actividad profesional, se encuentra en “paradero desconocido”.Francisco Millán Mon. Marido de su hermana Mercedes. Este cuñado y diplomático, como quien no quiere la cosa, durante los gobiernos de Aznar, ha estado entre 1996 y 2003 ocupando Altos Cargos en la AGE: Director del Gabinete del Secretario General de Política Exterior y para la UE (1996-1998), Director General de Política Exterior para Europa entre 1998 y 2000 y entre el año 2000 y el 2003, Asesor para Asuntos Internacionales de su propio cuñado a la sazón por entones Vicepresidente Primero del Gobierno. Con posterioridad y para redondear su trayectoria, desde el 2004 hasta la actualidad es eurodiputado del GPP. Además, como no podía ser de otra manera desde el XVI Congreso Nacional del Partido Popular, celebrado en junio del 2008 en Valencia, es miembro del Comité Ejecutivo Nacional del PP.La pandilla amigosEste listado lo conforman un grupo de elegidos que tienen en común pertenecer al cerrado circulo de amigos de los actuales inquilinos del Palacio de la Moncloa. En su inmensa mayoría su amistad tiene origen en tierras gallegas y en particular por haber coincidido juntos o por separado con la pareja en diferentes etapas de su vida tanto en Santiago, Pontevedra o Sanxexo. Sin animo exhaustivo aquí os van algunos de los más representativos:Tomás Iribarren Fernández-Rogina. Comparten amistad, al menos, desde que ambos fueron concejales del PP en el ayuntamiento Pontevedra. Desde entonces su carrera profesional y política ha sido tutelada y niquelada por su padrino Rajoy: Diputado autonómico y ex secretario del Parlamento de Galicia, Presidente de la Autoridad Portuaria de Marín, Presidente de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAP); Gerente de Madrid Plataforma Logística con el Gobierno de Esperanza Aguirre, asesor virtual pero retribuido del GPP en el Senado y Consejero de sociedades ligadas a Bankia. Los más curiosos le recordarán escoltando a su padrino a uno de los debates televisivos con Rodríguez Zapatero, entonces candidato del PSOE a las elecciones generales del 2008. Su actual trabajo se desconoce.Ana Pastor Julián & Benito Suárez Costa. Sin duda esta pareja genovesa está de moda y tal como hemos venido contando en reiteradas ocasiones, sin Rajoy de por medio es probable que a estas alturas de sus vidas apenas hubieran traspasado las fronteras del anonimato más anónimo. Hoy son, exclusivamente gracias a su amigo mecenas, la primera flamante Presidenta del Congreso de los Diputados y el segundo, Presidente de la Autoridad Portuaria de Marín.Pilar Rojo Nogueras & Alfredo Díaz Grande. Otra de las parejas que su vida no hubiera sido la misma sin Rajoy. Aunque ambos son arquitectos, es Pilar, alias Pinini, la que con el tiempo ha ido acumulando diferentes puestos en la Xunta de Galicia: Presidenta del Parlamento de Galicia, Diputada autonómica (2001-2015),Conselleira de Familia, Xuventude e Deporte (2003-2005), Delegada Provincial de Cultura de la Xunta de Galicia. En estos momentos es Diputada al Congreso por Pontevedra. Por su parte, Alfredo su consorte, se ha dedicado a ejercer de arquitecto lo que no ha sido un serio obstáculo para que le fueran adjudicados proyectos financiados por la propia Xunta y/o Ministerios cuyo titulares mantienen una estrecha relación con su intimo amigo Rajoy.Ángel Piñeiro. Probablemente uno de sus amigos menos conocido pero clave durante varias etapas de la vida publica de su conseguidor Rajoy. Compañero de Instituto fue transportado a Madrid cuando Aznar nombró a su amigo Ministro de Administraciones Publicas. Su nombre aparece en los denominados “Papeles de Bárcenas”. Retirado desde hace años a un segundo plano. ColaboradoresEn este apartado hemos incluido una selecta selección de personajes que con el roce de los años y en algunos casos por los delicados asuntos compartidos, han ido formando parte de los sucesivos equipos de confianza que han acompañado a Rajoy a lo largo y ancho de su carrera política. En muchos casos, tras ver su cese en el BOE, gracias a su probada lealtad y entrega a su mentor y guía, han sido recompensados con destinos ciertamente suculentos dentro y fuera de España. Como quiera que manda la actualidad, vamos a comenzar por estos últimos: José Manuel Soria López. Su nombre está en todos los medios de comunicación tras conocerse que ha sido propuesto por Rajoy, a través de su testaferro y Ministro Luis De Guindos, para ocupar un puesto el Banco Mundial como Director Ejecutivo con unas retribuciones de 226 mil € libre de impuestos. Este es un fiel ejemplo de cómo el Presidente del Gobierno en funciones antepone su amistad con un “optimizador fiscal” por encima de los intereses generales y de la dignidad de las Instituciones.Ana Mato Adrover. Tras su inevitable cese como Ministra de Sanidad por su procesamiento en el Caso Gürtel, Rajoy la mantuvo como Diputada y miembro de su Ejecutiva Nacional. Heredara del equipo de Aznar, su amistad se forja y consolida durante años en los despachos y cloacas de Génova 13. Tras su salida del Consejo de Ministros ha tenido acomodo en varios trabajos todos ellos bien retribuidos.José Ignacio Wert Ortega. En este caso probablemente la amistad era incompatible con los intereses electorales de Rajoy por lo que se vio obligado a cuadrar un complicado circulo : negociar su cese como Ministro de Educación y a la vez enviarle de viaje de novios con gastos pagados de embajador de España ante la OCDE. Algo más de un año después allí sigue.Entre los colaboradores que son además amigos y cómplices y que aun continúan ocupando un cargo público o electo, además de los que se sientan con el en el Consejo de Ministros, caso de Jorge Fernández Díaz o José Manuel García Margallo, hemos seleccionado una muestra variopinta y a la par representativa entre los siguientes recompensados:Federico Trillo Figueroa. Durante trienios este opusdino cartagenero ha ido tejiendo una telaraña judicial encaminada a proteger de la mirada de intrusos a los tejemanejes que los máximos dirigentes del PP han ido practicado en los últimos 30 años. Como es natural, Rajoy en calidad de beneficiario por excelencia, le está y estará especialmente y eternamente agradecido y como en el suele ser habitual le ha sabido indemnizar por sus esfuerzos nombrándole hace ya más de 4 años embajador de España en Reino Unido. Aquí la amistad se fusiona en B.Miguel Arias Cañete. Más que la de un colaborador se podría decir que su relación es sobre todo y ante todo la de dos amigotes que se juntan para echarse una risas a costa del erario público. Como estaba previsto y a pesar de las evidencia evidentes que confirmaban que la trayectoria estaba viciada en origen y que Cañete incurría en manifiesta incompatibilidad legal y moral, su amigote Rajoy se empeñó y finalmente en Noviembre del 2015 fue nombrado Comisario de la U.E.Arsenio Fernández Mesa. “Cuco” que es como se le conoce entre sus allegados a este operario del Puerto de El Ferrol sabe mejor que nadie de las ventajas que reporta cruzarse en el camino y con la sonrisa socarrona de Rajoy. Tras convertirse dentro y fuera del PP durante años en su “fiel jardinero” para todo tipo de asuntos variopintos, hoy es y desde hace 4 largos años, Director General de la Guardia Civil. Parece increíble pero así es Rajoy.Francisco Marhuenda García. Probablemente sea en estos momentos uno de sus colaboradores más activo y más conocido gracias a sus grotescas intervenciones en todo tipo de tertulias retribuidas. La amistad no exenta de vasallaje por parte de Marhuenda se fraguó antes de las elecciones generales de 1996 y sobre todo durante los primeros gobiernos de Aznar donde fue acompañado a Rajoy como Director de su Gabinete en los Ministerios de Administraciones Publicas y en Educación y por poco tiempo, como Director General en el Ministerio de la Presidencia. Su incorporación como Director de La Razón y sus apariciones televisivas y radiofónicas solo se pueden entender si se considera su relación con el actual inquilino de La Moncloa. De propina ha sido nombrado Comisario Honorario del CNP.Asunción Mosquera Loureda. Compañera de la Facultad de Derecho en Santiago de Compostela. Su rutinaria trayectoria como Secretaria judicial se ha visto alterada por su designación para ocupar un puesto clave en la Audiencia Nacional y sobre todo para el futuro judicial del PP: Secretaria de la Sala de Gobierno.Vamos acabando. Como suele ser habitual en este tipo de crónicas somos conscientes que nos hemos dejado en las esquinas algunos otros nombres que, sin duda, han hecho méritos más que suficientes para formar parte de este selecto club. Les pedimos disculpas con la confianza que nos da saber que con motivo de la próxima cacicada que cometa su valedor y amigo, todos ellos serán entonces felizmente repescados.