Última Hora: Sesión de control al Gobierno #14FEB

Báñez: "La brecha salarial está en mínimos históricos, como nunca en España"

Rajoy abrirá la sesión respondiendo a Robles, Rufián y Aitor Esteban

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, responderá a tres preguntas del PSOE, ERC y PNV. Son las siguientes:

PREGUNTA de la Diputada MARGARITA ROBLES FERNÁNDEZ, del Grupo Parlamentario Socialista, que formula al Excmo. Sr. Presidente del Gobierno:     ¿Tiene intención el Gobierno de tomar medidas ante el incremento de la pobreza laboral?  

PREGUNTA del Diputado GABRIEL RUFIÁN ROMERO, del Grupo Parlamentario de Esquerra Republicana, que formula al Excmo. Sr. Presidente del Gobierno:     ¿Considera el Presidente del Gobierno español que va a mejorar la calidad de la educación con el Acuerdo firmado entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y el Ministerio de Defensa para reforzar la imagen de las Fuerzas Armadas y la Corona?

PREGUNTA del Diputado AITOR ESTEBAN BRAVO, del Grupo Parlamentario Vasco (EAJ–PNV), que formula al Excmo. Sr. Presidente del Gobierno:     ¿Qué opinión le merecen las declaraciones del Jefe Operativo de la UCO, Manuel Sánchez Corbí, el pasado 3 de febrero en La Vanguardia, en las que situaba al PNV en el bando de "los malos" en la lucha contra ETA junto a "etarras.

Después será el turno de la vicepresidenta del Gobierno, que tendrá que responder al portavoz de Ciudadanos, Juan Carlos Girauta, sobre el "desafío a la democracia" planteado por el PNV con su nueva propuesta de un "referéndum para la independencia del País Vasco". 

El PSOE pregunta por la pobreza laboral

La portavoz del PSOE Margarita Robles, pregunta a Rajoy; ¿Tiene intención el Gobierno de tomar medidas ante el incremento de la pobreza laboral? 

Rajoy saca pecho de la creación de empleo

Mariano Rajoy: "La peor forma de pobreza laboral es la de quienes sufren un empleo". El presidente del Gobierno defiende que "se están creando puestos de trabajo".

"El 15% de los asalarialiados de este país está en riesgo de pobreza"

Margarita Robles reprocha a Rajoy que "ya viene con desgada al Congreso por las horas tempranas. A estas horas mientras está usted aquí hay muchas personas con unas condiciones precarias", reprocha la diputada socialista.

"No se trata de tener un trabajo, se trata de que sea digno y llegar a fin de mes", critica Robles. "El 15% de los asalarialiados de este país está en riesgo de pobreza", añade.

"Los salarios no dan para pagar los productos básicos"

"Los salarios con que llegan a fin de mes no les da para pagar los productos básicos", dice Robles, que recuerda a Rajoy que la situación de las mujeres y los jóvenes es aún peos.

"Despierte, presidente"

"Despierte, no lea sólo lo que le han escrito y tenga sensibilidad con las personas que no pueden llegar a fin de mes", añade la diputada socialista.

Mariano Rajoy ha respondido a Robles criticando el anterior Gobierno de Zapatero. "La situación de empleo es mucho mejor que cuando ustedes gobernaban", dice el presidente, que cita datos de empleo.

"Euroestat dice que España lidera la creación de empleo", insiste Rajoy, que sigue leyendo datos.


Rufián pregunta a Rajoy por el acuerdo de Educación

El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, pregunta a Rajoy:  ¿En que va a mejorar la calidad de la educación con el Acuerdo firmado entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y el Ministerio de Defensa para reforzar la imagen de las Fuerzas Armadas y la Corona? 

Rajoy dice que los jóvenes deben aprender a respetar los valores de las Fuerzas Armadas

Rajoy defiende el acuerdo de Educación: "Siempre he pensado que los jóvenes deben aprender a respetar los valores universales y democráticos de la Constitución" y, también, "los valores de las Fuerzas Armadas".


Rufián recupera normas educativas del año 39

Rufián replica a Rajoy leyendo estractos de las normas para la escuela pública de 1939, lo que algunos llaman el año de la victoria. "Entiendo que algunos de los suyos se han puesto firmes ahora", ironiza el diputado independentista.

Rufián reprocha a Rajoy que "quiera recuperar" valores del pasado

Rufián: "¿Usted quiere recuperar valores del pasado?". El diputado de ERC ha pedido "decencia y vergüenza para dejar de decir que en Cataluña se adoctrina. Nosotros sólo queremos un país en el que los niños sepan lo que es la solidaridad antes que la cabra de la Legión".

"Queremos recuperar el país que algunos de ustedes nos robaron hace 80 años"

"Queremos recuperar el país que algunos de ustedes nos robaron hace 80 años", ha añadido Rufián, en su intervención. "Y ahora vamos a ir a nuestra compañera Mireia Boya, antes de que la metan en la cárcel",  ha añadido.


Rajoy se burla de Rufián

Mariano Rajoy ha replicado a Rufián que él está más actualizado y no va a hablar del pasado. El presidente defiende el acuerdo educativo aprobado por el Gobierno socialista, en el que se establecía respeto por los valores de las Fuerzas Armadas, "y que ERC aprobó", añade. La intervención de Rajoy ha provocado las risas de diputados de la banda popular.

Rajoy recupera la asignatura Educación para la Ciudadanía para arrinconar a Rufián

Rajoy habla de la asignatura Educación para la Ciudadanía, que incluía "estudiar el concepto de Defensa y el conocimiento de las operaciones de paz de las Fuerzas Armadas, también aprobada por ERC".

Ciudadanos ataca al Gobierno con el PNV

Ciudadanos ha preguntado a la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, por el "plan Ibarretxe II", que prepara el PNV, según dice el diputado Juan Carlos Girauta, que reprocha las "estrechas relaciones" del Gobierno con los nacionalistas vascos.

Sáenz de Santamaría responde que "la posición del Gobierno coincide con la del Grupo popular en el Parlamento vasco", que se rechaza el derecho de autodeterminación en el Estatuto.

Sáenz de Santamaría subraya que Ciudadanos no tiene representación en el Parlamento vasco

Sáenz de Santamaría ironiza con que Ciudadanos no tiene representación en el Parlamento vasco, tras las elecciones de 2016. "Pero entiendo que ustedes defenderán la misma posición que el Grupo popular", añade.




Báñez: "La brecha salarial está en mínimos históricos, como nunca en España"

El PSOE ha criticado que la reforma laboral, que cumple seis años, "no pasaría ningún control de calidad" y ha recordado que la precariedad laboral afecta sobre todo a las mujeres.

La diputada Meritxell Batet ha recordado la alta tasa de temporalidad, que supera a la media europea. "Las mujeres cobran un 29% menos que los hombres y se eleva al 37% en el caso de las pensiones", ha afirmado.

Báñez ha defendido que la reforma ha traído "oportunidades" para las mujeres. "Hay más mujeres que nunca trabajando en nuestro país y mejor empleo", afirma la ministra de Empleo, antes de afirmar que "la brecha salarial está en mínimos históricos, como nunca en España".


PSOE: "Con su reforma las mujeres tienen los peores contratos y los peores salarios"

La diputada socialista ha dicho a Báñez que "quizás usted se crea lo que nos dice cada semana, pero no se lo cree nadie más en este país. La verdad es que con su reforma las mujeres tienen los peores contratos y los peores salarios".

"Deje de engañarnos y presente medidas efectivas para paliar la brecha salarial", ha subrayado la socialista,que reprocha al Gobierno "todos los derechos perdidos" con su reforma laboral.

El PSOE reprocha al Gobierno que permita que empresas con beneficios expulsen a trabajadores

La diputada socialista María del Rocío de Frutos Madrazo ha insistido en la repercusión negativa de la reforma laboral en los salarios. "Empobrecimiento de los trabajadores, personas que no llegan a alcanzar el salario mínimo interprofesional, contratos temporales precarios. Ustedes lo que han hecho es gobernar en contra de la gran mayoría", ha criticado la parlamentaria a Báñez.

"Ustedes permitieron que el empresario de forma unilateral rebajara el salario del trabajador, eso no existía en nuestro país y que pudieran descolgarse de los convenios colectivos, eso no existía hasta que ustedes llegaron", ha recordado la diputada socialista.

"Ustedes han permitido que empresas con beneficios expulsaran a trabajadores, modificando el artículo 51, ustedes lo saben". ha añadido.