Nuestra pequeña pantalla cuenta con un sinfín de contenidos para todos los gustos, pero parece que los viajes siguen triunfando a la hora de ponerse frente a la televisión para descubrir cada rincón de nuestro planeta. En este contexto, AMC Networks International Southern Europe dio el pistoletazo de salida a un apasionante proyecto que lleva por nombre '¡Buenviaje!'. El nuevo canal está disponible en los principales operadores de pago de nuestro país desde el jueves 13 de abril, con un ambicioso catálogo que pretende convertirse en referencia, con el siguiente claim: "Descubre destinos exóticos, increíbles paisajes naturales, alojamientos únicos, planes gastronómicos por todo el globo y diferentes formas de viajar".
'¡Buenviaje!' llega con la vocación de mostrar las infinitas opciones que nos ofrecen los cinco continentes a la hora de elegir un destino o cómo poder disfrutar de una experiencia al máximo. ¿Quién no ha hecho un viaje y ha terminado con cierta sensación de no haber aprovechado de principio a fin? Este nuevo canal de AMC Networks pretende inspirar e invitar, sobre todo, a descubrir lugares especiales, culturas, historias, alojamientos o incluso experiencias gastronómicas. De hecho, su programación se centra las veinticuatro horas del día en lo que más le gusta a una enorme cantidad de televidentes: viajar.
Los pilares en la programación de '¡Buenviaje!'
Asistir al nacimiento de una cadena siempre es un regalo para los amantes de la televisión, motivo por el que AMC Networks y Balboa Comunicación convocaron a la prensa para dar el pistoletazo de salida a este proyecto. El objetivo es dar a conocer destinos imprescindibles, es decir, esos lugares a los que todo el mundo debe acudir en algún momento, pero también sus secretos; alojamientos de ensueño para disfrutar y desconectar de modo diferente; viajes gastronómicos para descubrir culturas a través de su comida; paisajes naturales que muestran entornos naturales alejados de los circuitos turísticos clásicos; desde las nubes, apostando por perspectivas únicas gracias a las espectaculares imágenes aéreas; aventuras increíbles que van más allá de los límites y los trenes del mundo para descubrir las grandes rutas.
Estrenos de '¡Buenviaje!'
- 'Japón con Sue Perkins', estreno en mayo de 2023.
- 'Darcey Bussell y los viajes de la Reina', estreno en junio de 2023.
- 'Los hoteles más extraordinarios del mundo', estreno en mayo de 2023.
- 'En las alturas de las ciudades', estreno en abril de 2023.
- 'Sabores de México con Paul Hollywood', estreno en abril de 2023.
- 'El Cornualles de Rock Stein', estreno en abril de 2023.
- 'Rock the Park 4', estreno en junio de 2023.
- 'Los Lagos con Simon Reeve', estreno en mayo de 2023.
- 'África con Ade Adepitan', estreno en mayo de 2023.
- 'El viajero comprometido 15', estreno en abril de 2023.
- 'Grandes viajes ferroviarios en Australia', estreno en abril de 2023.
- 'Billy Connolly en tren por Estados Unidos', estreno en junio de 2023.
'¡Buenviaje!' está ya disponible en los operadores Movistar Plus (dial 89), Vodafone TV (dial 108), Orange TV (dial 82), Euskaltel (dial 32), R (dial 54), Telecable (dial 54), Jazztel TV (dial 82), CLICtv (dial 98) y Cable Local.
La importancia de la televisión de pago
El medio televisivo merece un sinfín de horas para analizar y debatir respecto a sus múltiples posibilidades de consumo, pero la televisión de pago parece quedar relegada injustamente a un segundo plano. Sin embargo, los datos de Kantar Media recogidos por la consultora Dos30' muestran la importancia de esta modalidad de emisión. El conjunto de las cadenas de pago lograron colgarse la medalla de bronce a nivel nacional (9,8%) durante 2022 tan solo por detrás de Telecinco (12,3%) y Antena 3 (13,9%). En el mencionado ejercicio, La 1 se conformó con la cuarta posición y una cuota media de pantalla del 9,1%.
Si echamos un vistazo al listado de los treinta canales más vistos de este ámbito, es necesario destacar el gran rendimiento de AMC Networks: diez de sus cadenas forman parte de este ranking acumulando un 11% de cuota de pantalla en 2022 sobre el universo de pago. La diferenciación de la oferta permite dirigir cada uno de sus canales a un público objetivo, ofreciendo documentales, crimen, música, historia, cine o ficción, dando una importancia primordial a la producción propia como antes se ha mencionado.