Amar es para Siempre llegaba a su fin el pasado 6 de marzo de 2024 tras más de una década en emisión. La longeva y reconocida ficción de Antena 3 dejaba un hueco vacío en la parrilla y no se lo ponía nada fácil a su sustituta. Sin embargo, las alfombras rojas se desplegaron para dar la bienvenida a Sueños de Libertad, y no era para menos. La serie triunfa en las tardes de la cadena y, además, acaba de firmar la mayor distancia histórica con Telecinco.
Este jueves, 13 de junio, Sueños de Libertad se convertía en la serie más vista de la televisión y registraba su quinto mejor histórico -desde su estreno el pasado 25 de febrero- al firmar un 14,7% de cuota de pantalla y 1.336.000 espectadores de media ante la pequeña pantalla. La ficción, que se emite de lunes a viernes a partir de las 15:45 horas, se enfrenta a Así es la vida en Telecinco y lograba la mayor distancia histórica, siendo de +8,2 puntos.
La producción protagonizada por Natalia Sánchez y Alain Hernández llegaba a la parrilla por todo lo alto, en la franja de prime time, el pasado 25 de febrero y cosechaba un 14,1% de share y 2.039.000 espectadores de media. A partir de ese momento pasaba a la tarde y en su primera semana en emisión promediaba una cuota media del 14,2%, aventajando a 6,4 puntos y 5,7 puntos a sus competidores.
Sueños de Libertad demostró desde el inicio que llegaba para quedarse, y de manera sólida. En su primer mes en pantalla, la produccion de Diagonal TV se hacía casi con el 15% de cuota de pantalla, consiguiendo enganchar a más de un millón y medio de espectadores a sus tramas. Desde entonces, la apuesta de Atresmedia no ha bajado, mensualmente, del 13,5% de share, manteniendo una distancia mínima de cinco puntos con su competidor de Telecinco.
Audiencia media de Sueños de Libertad por meses desde su estreno:
- Febrero: 14,4% de cuota y 1.513.000 espectadores
- Marzo: 13,5% de cuota 1.303.000 espectadores
- Abril: 13,8% de cuota 1.289.000 espectadores
- Mayo: 13,5% de cuota 1.243.000 espectadores
En una época en la que la ficción española está en auge, Sueños de Libertad se ha impuesto ante la fuerte competencia que existe en la franja, con títulos como La Promesa en Televisión Española, y al estreno de otras producciones en distintos horarios, como El Marqués en Telecinco, que se coronó como el mejor arranque en materia de ficción para la cadena de Mediaset España. Además, cabe destacar que su llegada a la programación de Antena 3 ha supuesto un salto de más de dos puntos con respecto a Amar es para Siempre, su alabada antecesora.
También son reseñables su cifras de fidelidad, especialmente si se tiene en cuenta que se estrenó hace tan solo cuatro meses. Cada día, Sueños de Libertad conecta con más de 1,3 millones de espectadores durante su emisión en Antena 3, a los que hay que añadir más de 250.000 que lo siguen por Atresplayer en el momento que deseen.
Sinopsis oficial de Sueños de Libertad
"Año 1958. Begoña Montes huye a través del bosque junto a la pequeña Julia, su hijastra. Begoña es la nueva esposa de Jesús de la Reina, el viudo de oro de la comarca, dueño de una importante empresa de productos de tocador, Perfumerías de la Reina. Begoña corre con la niña, cuando Jesús las alcanza y dispara a sangre fría. Unos meses antes, se esclarecen los hechos que lo desencadenaron todo. Los celos y el miedo van despertando a la bestia que Jesús de la Reina lleva dentro y comienza a maltratar a Begoña. Para protegerse y escapar de ese infierno, Begoña iniciará una búsqueda que volará por los aires el buen nombre de la familia de la Reina y su ambiciosa empresa", reza la sinopsis oficial de la serie.
Producida por Atresmedia TV en colaboración con Diagonal (Banijay Iberia) y bajo la dirección de Joan Noguera, la serie es el resultado de un esfuerzo conjunto. Asimismo, es necesario destacar que la coordinación de guion está liderada por Eulalia Carrillo.
Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes