"Me siento engañada porque he sido engañada", decía Rita Maestre pocos minutos después de que arrancara Salvados. La de Sumar contó con un programa entero para poder aportar su visión sobre el 'caso Errejón', esclarecer algunas sombras que rodean al partido desde que el escándalo estallara y, especialmente, expresar cómo se siente con respecto al que fue su pareja. Además, confesó que los magentas cometieron un error con el abuso de Errejón en Castellón.

"Al cien por cien puedo asegurar que ni yo ni las personas por las que puedo hablar, que son ManuelaMónica, las dirigentes de Más Madrid, los militantes... Estoy segura de que ninguna persona del espacio político de Sumar, de la coalición progresista, de las personas que hemos tenido un trato profesional o personal, largo o corto, con Íñigo Errejón sabíamos que era un misógino, un depredador, un manipulador patológico, como lo que hemos sabido", decía Rita Maestre ante la atenta mirada de Gonzo. 

La concejala de Sumar aseguraba que "el protagonismo no es mío, sino de las mujeres que han sido abusadas". Y así, el presentador de laSexta le preguntaba directamente por la que fue la primera denuncia pública contra Errejón. En junio de 2023, una joven publicó en un hilo de Twitter que el político madrileño la había agredido sexualmente en Castellón. Gonzo ponía contra las cuerdas a Maestre y le preguntaba si el "único error de Más Madrid fue no haber ido más allá en las averiguaciones y dar por buenas las explicaciones de Errejón y Arenillas que estaba con él en el concierto?". "A la vista de los acontecimientos, sientes que es un error que, en su momento, por supuesto no sentimos que estábamos cometiendo", reconocía. 

Sin embargo, Maestre iba a continuar su explicación de forma que Gonzo continuase repreguntando: "Una denuncia anónima, que habla de que Errejón le ha tocado el culo a una chica en un concierto, que él sostiene cuando se le pregunta que estaba ligando y le pone la mano en la cintura, que el hilo desaparece, el espacio feminista en el que se da este episodio publica un comunicado y dice que no quiere saber nada más del tema, que no le interesa la mediación ni la puesta a disposición que hacemos desde Más Madrid al conocer el episodio y que no quieren saber nada más del tema, que lo dan por zanjado", añade ella. 

"Lo que en su momento pareció un hecho aislado, que no nos permitía pensar en una pauta general de comportamiento, a la vista de los acontecimientos era una pauta general y fue un error por no ir más allá", termina reconociendo. "¿Le dio credibilidad?", iba a insistir el presentador. "No lo sé", responde ella en un primer momento. "Una historia sobre un tipo que le toca el culo y luego dice que está ligando y que fue una mano en la cintura. Digamos que no es la primera vez que escucho una historia similar, sin quitarle gravedad, digamos que no es un hecho en absoluto excepcional. ¿Qué pensé en ese momento? Pues no lo sé, que qué necesidad, que qué habría de verdad en esto y que qué raro también. Si hubiéramos ido más allá, hubiéramos descubierto más", explicaba Maestre. 

"¿Miraron para otro lado porque no les convenía un escándalo?"

Gonzo iba a continuar con sus preguntas incisivas con el objetivo de esclarecer qué es lo que ocurrió y no ocurrió en el seno de Más Madrid y Sumar cuando se conoce la denuncia de la joven de Castellón. "Ustedes estaban en la precampaña de las elecciones de 2023 e Íñigo Errejón iba de número 4 por Sumar y era la segunda cara de la lista de Más Madrid. Entienda la sospecha que pueda haber y se la pregunto directamente: ¿miraron para otro lado porque en ese momento no les convenía un escándalo precisamente de uno de sus activos políticos?".

"No, la verdad es que nosotros, visto lo que conocemos después, tendríamos que haber hecho más, y creo que no hay ninguna duda. Además lo hemos dicho abiertamente, hemos pedido disculpas por ello. También creo que nos enseña a no cometer el mismo error más, pero lo cierto es que para nosotros aquel episodio estaba zanjado", contesta Maestre. En ese momento, la concejala recuerda que ella misma, en la campaña de las elecciones de 2019, cesó "a un concejal de Más Madrid poniendo en marcha el protocolo porque llevaba una denuncia de un comportamiento inapropiado en un entorno de ocio vinculado a la organización".

"Estará de acuerdo conmigo que no es lo mismo una persona más de la lista que Íñigo Errejón a meses de la campaña electoral", insistía Gonzo. "¿Usted me puede asegurar que no se puso por delante el rédito electoral que podía aportar Errejón a los que son los valores fundacionales de Más Madrid? Que tiene una frase que puede resumirlos y que es 'hermana yo sí te creo", le interrogaba.  "Al 100% se lo puedo asegurar", decía Maestre, que justificaba por qué "dieron por buenas las explicaciones de Arenillas y Errejón": "No existía posibilidad de llegar a hablar con la persona afectada, que nos dijo que no quería saber nada más de este asunto y lo daba por terminado, tampoco quería poner en marcha el protocolo antiacoso, tampoco quería avanzar en ningún tipo de reparación, etc. El otro testimonio que teníamos es que se trataba de un ligoteo".