Todo es mentira ha anunciado este lunes un fichaje nuevo para su programa que no dejará indiferente a nadie. Su presentador, Risto Mejide ha sorprendido a la audiencia, que ya estaba acostumbrada a ver a políticos y expolíticos entre las filas del espacio de Cuatro, con la presentación de uno de los rostros más conocidos del ejecutivo español.

La nueva colabora de Todo es mentira no es otra que la exministra de Igualdad y secretaria de Podemos, Irene Montero. Un fichaje que dará de qué hablar durante la temporada televisiva, ya que la ex de Unidas Podemos compartirá plató con otros tertulianos de la mesa de Risto conocidos por encontrarse en el extremo opuesto de Montero, como Esperanza Aguirre, Cristina Cifuentes o José Manuel García Margallo, todos ellos ex políticos del Partido Popular. 

Risto anuncia el fichaje de Irene Montero

Para empezar, el presentador del espacio de Cuatro ha hecho un preámbulo hablando de los colaboradores con los que ya cuenta su programa y que pertenecen a la esfera política, además de los rifirrafes que han protagonizado algunos con la cadena. "Os acordáis cuando José Luis Ábalos por razones que todo el mundo conoce dejó de venir a este programa, el exministro de Transportes que en ese momento decidió seguir su periplo judicial y ya veremos que pasa con él. Sabéis que en este programa hay exministros colaborando y gente de muchísimo nivel, también a políticos en activo y gente de todo tipo de partido político, estado en activo, etc."

Después de ello, Mejide anunciaba a bombo y platillo el nuevo y estelar fichaje de Todo es mentira. "En este programa podemos anunciar ya que la semana que viene se incorpora a esta mesa la ex ministra de Igualdad, eurodiputada y secretaria política de Podemos, Irene Montero", añadía el líder del espacio de Cuatro. Un

Montero triunfa también con su libro

La noticia de la incorporación de la exministra a Todo es mentira llega a la vez que el estreno de su libro  'Algo habremos hecho', publicado por la editorial 'Navona', en el que Montero repasa ,detalladamente, los principales momentos de su desarrollo político hasta la actualidad.

Según la nueva colaboradora de Cuatro la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, reclamó su dimisión en plena crisis producida por la ley, llegando a requerir "gritando" que cuándo se iba a llevar a cabo su renuncia. También, se responsabiliza de proponer a Díaz como futura candidata electoral tras la salida del Gobierno del exlíder de Podemos, Pablo Iglesias, destacándolo como el "error político más grande" cometido por su formación en estos años.

Es en este libro dónde la ex ministra de Igualdad señala a múltiples compañeros del panorama político español, y critica que desde Moncloa, en lugar de haber trabajado junto a Podemos para encontrar una solución conjunta frente a las resoluciones judiciales que rebajaban condenas a agresores sexuales, optaron por “dejarla caer”, según ella misma. Para ella, no priorizaron una respuesta coordinada ante lo que llama una “ofensiva judicial”, sino apoyaron una reforma que no se basaba en el foco del consentimiento, aspecto fundamental de la ley.

Todo es mentira refuerza sus fichajes en un gran momento

El frenesí político que la sociedad española lleva semanas viviendo ha favorecido a Todo es mentira; de hecho, el fichaje de Irene Montero llega en uno de los mejores momentos del programa. Durante el pasado mes de octubre, último ejercicio con datos cerrados a fecha de publicación de esta noticia, el espacio capitaneado por Risto Mejide firmó un buen 6,9% de cuota de pantalla y 590.000 espectadores.

Estos resultados fueron una gran noticia para Mediaset España: lideró su franja de emisión con una ventaja de +1,1 puntos respecto a su principal competidor. Además, Todo es mentira logró alcanzar su mejor cuota de pantalla mensual desde marzo de 2022. Años después de su estreno, el programa de Risto Mejide se consolida como uno de los platos fuertes de Cuatro, ahora reforzándose con la incorporación de Irene Montero.