La emisión de Todo es mentira de este martes, 18 de febrero, reservó parte de su escaleta a la polémica que enfrenta Miguel Ángel Rodríguez. Aprovechando la petición de dimisión impulsada por Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Más Madrid, Risto Mejide ha contado con Alfonso Serrano en plató. Durante el debate en riguroso directo, el presentador no tuvo más remedio que decir 'basta' al secretario general del Partido Popular (PP) en Madrid: los denominados 'protocolos de la vergüenza' de Isabel Díaz Ayuso durante la pandemia son clave.

Risto Mejide frena a Alfonso Serrano en directo

El tenso intercambio comenzó cuando Serrano denunció que llevan "años desde la pandemia aguantando la politización de la pérdida de familiares en las residencias". El dirigente del PP en Madrid reprochó que la oposición "se agarra a un número" que no sabe a qué responde y criticó que "cuando les preguntas el número de fallecidos en toda España no saben responder; eso sí, el de Madrid seguro que lo saben". Aseguró además lo siguiente: "Me da igual el número, cualquier víctima me parece reseñable y respetable", pero insistió en que "ha habido un uso nauseabundo de este drama por parte de la izquierda contra la presidenta, a la que se le ha llamado 'asesina' porque ha habido gente que ha fallecido en las residencias".

En ese momento, Risto Mejide le frenó en seco. "Que haya gente que ha fallecido no. Se le llama por otras decisiones, unas decisiones que le atañen a ella. No porque haya fallecido gente, que falleció en toda España, lamentablemente". Sin embargo, Serrano insistió en que "se le llama 'asesina' porque dicen que ha dejado morir de alguna manera a 7.000 personas". El presentador, de manera contundente, llevó el debate hacia el asunto clave: "Hablamos de los protocolos de las residencias de la Comunidad de Madrid".

Balones fuera con los 'protocolos de la vergüenza'

Serrano negó con firmeza que estos documentos hayan provocado la muerte de miles de ancianos y respondió con indignación: "Aceptar eso es una tal barbaridad por dos sencillas razones. La primera es porque toda la gente que estaba ahí trabajando lo ha negado, geriatras, hay informes de médicos... Segundo, porque decir que por un papel, documento, borrador [...] es seguida milimétricamente, es poco menos que decir que toda esa gente ha tenido connivencia en que esta gente haya muerto".

El debate continuó en el plató de Todo es mentira, con Risto Mejide visibilizando su desacuerdo a juzgar por su expresión facial. Mientras tanto, el tenso cruce de declaraciones dejó en evidencia el abismo que separa ambas posturas sobre la gestión de las residencias durante la pandemia en Madrid. El presentador, visiblemente molesto, mantuvo su posición crítica y dejó claro que la controversia sobre los "protocolos de la vergüenza" sigue abierta.