Por causas de rigurosa actualidad, RTVE ha maniobrado para realizar un cambio de calado en la emisión de ‘Mañaneros 360’. El programa informativo conducido por Javier Ruiz y Adela González pasará a tener un especial este sábado con motivo de las dos grandes citas del PSOE, con su Comité Federal, y del Partido Popular, con su XXI Congreso Nacional, ambos en Madrid.

Con esta, ya es la segunda vez que la Corporación pública aprovecha el tirón del programa matinal de su semana pasándolo al sábado, como ya sucedió por primera vez cuando estalló el informe de la UCO que cercó a Santos Cerdán, exdirigente del PSOE, y el conjunto de la trama Koldo.

Ahora, con el telón de fondo de estas dos citas del PSOE y PP, ‘Mañaneros 360’ volverá a emitirse en clave especial este sábado por la mañana en La 1 para contar en directo todo lo que suceda en ambas cumbres. En la de los socialistas, está previsto que se nombre a la nueva ejecutiva del partido de Pedro Sánchez, por parte de los populares, Alberto Núñez Feijóo también ha dado a conocer cambios de calado en su organigrama.

Debido a este cambio significativo, que afecta a las emisiones habituales del fin de semana, la parrilla del sábado quedará con la siguiente estructura:

  • ‘Noticias 24’, a las 07:00 horas de la mañana.
  • ‘Mañaneros 360’, a partir de las 09:00 horas.
  • ‘D Corazón’, a las 13:15 horas del mediodía.
  • ‘Telediario Fin de Semana’, a partir de las 15:00 horas.
 

‘Mañaneros 360’, líder con casi 2 millones de espectadores únicos

De esta manera, la apuesta de RTVE por este programa de informativos vuelve a sustentarse en los buenos datos de audiencia que ha ido cosechando en los últimos tiempos. El último balance facilitado por la Corporación pública es que el espacio conducido por Ruiz y González apuntó un 12,4% de cuota alcanzando casi dos millones de espectadores únicos, 1.956.000 para ser más exactos, en junio.

 

Sin ir más lejos, la pasada semana el programa producido por La Cometa apuntó un nuevo máximo de audiencias con un 14,1% de cuota de pantalla, es decir, 466.000 espectadores. Unos datos que vienen aparejados también con las buenas cifras aunadas durante la semana con ‘La hora de la 1’, que firmó un 17,6% y una media de 335.000 televidentes.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio