David Broncano ha logrado consolidarse como el hombre del momento, tal y como lo reflejan las elevadas audiencias de su nuevo programa La Revuelta. Lo que muchos no esperaban es que este espacio pudiera destronar a El Hormiguero, que ha liderado la franja del access prime time durante años. Ahora, después de poco más de una semana de emisiones, Agustí Esteve, director de la productora El Terrat, una de las encargadas de la producción del formato, ha decidido romper su silencio. Lo ha hecho no solo para hablar sobre el arrollador éxito del programa, sino también para sorprender con la inesperada reacción de Televisión Española (TVE).

El éxito arrollador de La Revuelta desde su estreno

En su primera emisión, La Revuelta no dejó indiferente al público. Contra todo pronóstico, el programa debutó con un 17,1% de cuota de pantalla y 2.152.000 espectadores, unos datos que superaron todas las expectativas. Lejos de ser un golpe de suerte, el programa ha mantenido una tendencia ascendente con el paso de los días. A día de hoy, con solo cinco emisiones en su haber, La Revuelta promedia un impresionante 18,4% de share y 2.357.000 espectadores, consolidándose como un éxito en la parrilla de La 1.

Agustí Esteve ha comentado en una entrevista para el programa de radio El món a RAC1 su satisfacción y la del equipo de El Terrat: "Estamos muy contentos, la verdad. […] A partir de las 08:00 horas, estoy muy pendiente para ver las audiencias de La Revuelta". Esteve también ha destacado cómo el programa de Broncano ha conseguido atraer a "público de fuera de la televisión generalista" y a personas "que miraban otras opciones".

La reacción de TVE y el fenómeno Broncano

El impacto que ha tenido La Revuelta en términos de audiencia no ha dejado de sorprender desde el primer día. Agustí Esteve ha reconocido que ni TVE ni las productoras involucradas —El Terrat y Encofrados Encofrasa— habían anticipado un éxito tan rápido. Según Esteve, "hacerlo tan rápidamente nos ha sorprendido absolutamente a todos". La clave del éxito radica, según sus palabras, en la capacidad de conectar con el público más joven, un segmento que ha respondido de forma espectacular a cada emisión. "Ha sido bestial", señaló Esteve refiriéndose al rendimiento en este target.

Broncano ya había conquistado un nicho importante de espectadores con La Resistencia, pero su salto a La 1 ha ampliado su reconocimiento: "La Resistencia ya era un programa mainstream entre un grupo de edad. Ahora, lo que ha conseguido es ampliar esta audiencia", afirmó Esteve. También aprovechó para destacar la apuesta "arriesgadísima y valiente" de TVE por un formato que ya era un referente en redes sociales, pero que contrastaba con la oferta habitual de la cadena pública.

Una apuesta estratégica por el access prime time

Desde el inicio, El Terrat tenía claro que La Revuelta era un formato diferente y singular. Agustí Esteve ha subrayado que existía una clara necesidad de nuevos contenidos en el access prime time: "Había una demanda", afirmó, aludiendo a la escasa competencia que había para rivalizar con El Hormiguero en esa franja. "Había muy poco movimiento a nivel de apuestas", añadió, dejando claro que la llegada de Baroncano ha sido un revulsivo para esta franja horaria.

El director de El Terrat también ha destacado la figura de José Pablo López, exdirector de Contenidos de TVE, quien jugó un papel fundamental en la contratación de David Broncano: "Es el que hace esta apuesta y hay que reconocer esa valentía". Curiosamente, López fue destituido por su arriesgada estrategia de fichar a Broncano, pero su visión ha demostrado ser acertada. Ahora, los espectadores tienen la oportunidad de elegir entre dos ofertas de entretenimiento, algo que Esteve considera clave, ya que "la figura de Pablo Motos no gusta a un segmento de la población".

El futuro de La Revuelta en la televisión española

Con apenas unas semanas en antena, el éxito de La Revuelta parece no tener techo. El programa ha demostrado ser un fuerte competidor en el access prime time, un espacio dominado durante años por El Hormiguero. David Broncano ha sabido capitalizar su popularidad obtenida desde su etapa en la radio, conquistando a una audiencia que buscaba mucho más allá de los formatos tradicionales.