En la noche de este lunes, 10 de marzo, un nuevo integrante llegaba a la parrilla de Telemadrid. La televisión autonómica madrileña abría las puertas de El Análisis Diario de la Noche, presentado por Antonio Naranjo y Mónica Martínez. El programa, que arranca a las 21:25 horas, compite en access prime time ante David Broncano, atizado por la derecha como un instrumento del Gobierno de Sánchez. Para intentar plantarle cara en términos de audiencias, el formato de la apodada por muchos como "TeleAyuso" cuenta con múltiples colaboradores; algunos de ellos anunciados antes del estreno. Esta fue la reacción de Óscar Puente, al que le sobraron las palabras, al conocer el nombre de una de las tertulianas.
A través de su cuenta de X -anterior Twitter-, Telemadrid anunciaba el fichaje de Elisa Beni como colaboradora del programa de Naranjo y Martínez a través de un tuit. Ni una hora antes del arranque del programa, al ministro de Transportes, Óscar Puente, le bastaban las palabras para definir este fichaje: "Pues ya estaría, ¿no?", escribía el político socialista, acompañado de un gif en el que se ve al presentador Dani Martínez reírse.
El Análisis Diario de la Noche se estrenó este lunes, firmando un 3,8% de cuota de pantalla, una media de 70.000 espectadores y una suma de 294.000 usuarios únicos en algún momento de la emisión. El programa, que se emitirá de lunes a jueves, contará con distintos tertulianos como Julián Quirós, Pilar Velasco, Álvaro Nieto, Ana Pardo de Vera, Francisco Marhuenda, Bieito Rubido, Casimiro García Abadillo, Nacho Cardero, Anabel Díez, Encarna Samitier, Javier García Vila, o Ana Iris Simón, entre otros, que aportarán su visión de la actualidad.
El espacio cuenta con una mesa de debate integrada por rostros de primer nivel del periodismo, la política y el análisis social. Además, entre los invitados se encontrarán expertos de renombre que ofrecerán un enfoque multidisciplinar a los temas cruciales de la jornada.
Por otro lado, el espectador adoptará un rol crucial en el programa ya que tendrá una implicación activa en el formato: se realizarán encuestas en directo, se buscarán las interacciones en redes sociales y se permitirá que la audiencia exprese su opinión en tiempo real y sea parte de la discusión pública a través de mensajes de WhatsApp.
Telemadrid lo ha calificado como "un nuevo espacio de debate político y social que aspira a convertirse en un referente del prime time". "Con trayectorias consolidadas en el periodismo y la comunicación, ambos se encargarán de moderar y presentar un programa que cada noche pondrá el foco en los acontecimientos más relevantes del día", dice sobre los que van a ser sus caras visibles. La televisión pública madrileña afirma que, con este nuevo proyecto, "refuerza su apuesta por la actualidad y la reflexión en un momento clave para la información y el pensamiento crítico". Por otro lado, el "objetivo" de este "formato imprescindible para el análisis de la actualidad" es "ofrecer una visión equilibrada, reflexiva y crítica, aportando nuevos enfoques para comprender la actualidad desde distintas perspectivas".