El debate sobre si es ofensa religiosa o no la estampa de la vaquilla que Lalachus mostró en las Campanadas de TVE parece que amplía su horizonte. Abogados Cristianos, que ya ha denunciado a la presentadora, ahora ha llevado ante la justicia a Mr. Jagger, un conocido youtuber, que es uno de los nuevos fichajes de la Corporación pública y que hace una década publicó en redes sociales mensajes que la asociación ultracatólica considera ofensivos para la religión cristiana.
Un juez del Juzgado de Instrucción nº 40 de Madrid ha abierto diligencias contra Alberto Redondo, conocido como Mr. Jagger, por varias publicaciones que compartió en 2015 en Twitter –actual red social llamada X- en las que, según denuncia Abogados Cristianos, “incitan al odio contra los cristianos y promueve la pederastia”. La denuncia fue tramitada el pasado 31 de diciembre y, el juez que se está haciendo cargo de la instrucción, asegura que las afirmaciones del youtuber a golpe de tuit “presentan características que hacen presumir la posible existencia de una infracción penal”.
Hace ya una década atrás, el youtuber, ahora investigado por la justicia tras esta denuncia, compartió sendos mensajes en redes sociales en los que hacía chistes de monjas, curas y dejaba indirectas sobre los abusos sexuales a menores en el seno de la Iglesia. “Nadie me podrá negar lo bonito de una iglesia ardiendo”, es un ejemplo de ellos.
Ahora, y pese a que la advertencia de Abogados Cristianos se formalizó meses atrás, cuando trascendió que Mr. Jagger fue fichado en TVE para el programa de Henar Álvarez, el juzgado madrileño ha abierto diligencias, pero aún no ha llamado a declarar al investigado, ya que reclama a la asociación ultra a que le remita los tuits en los que señalan que ofende a los sentimientos religiosos, ya que necesita investigarlos al “no estar determinadas la naturaleza y circunstancias de tales hechos ni las personas que en ellos han intervenido”.
Según viene defendiendo la presidenta de la organización ultracatólica, Polonia Castellano, aseguran que con estas acciones por la vía judicial tan sólo pretenden reclamar respeto para los cristianos, señalando así a TVE: “El Ejecutivo de Sánchez quiere eliminar el delito contra los sentimientos religiosos para poder atacar a los cristianos impunemente. Es un gobierno que está haciendo leyes a la carta para librarse de la justicia”, ha condenado.
Lalachus, señalada por Hazte Oír, Abogados Cristianos y la Conferencia Episcopal
La división de opiniones en torno a la estampa de la vaquilla que mostró Lalachus en las Campanadas de Año Nuevo se ha coronado como el tema del año en estos primeros días. Muchos le restaron importancia al ver que el tono era en clave de humor; en paralelo, otros, a golpe de mensajes en redes sociales, se lo han tomado como una ofensa a los valores cristianos al asegurar que es una deformación de la imagen del Sagrado Corazón de Jesús. Pero, ¿es en verdad una ofensa o una broma más?
Dejando a un lado juicios de valor, lo cierto es que asociaciones ultraconservadoras y católicas han tomado partido en el debate llevando el gesto de la colaboradora de La Revuelta a los tribunales. El primero en presentar la denuncia fue Hazte Oír este jueves al alegar “una ofensa a los sentimientos religiosos”; misma actuación que prometió materializar Abogados Cristianos.
Por su parte, la Conferencia Episcopal en voz de su presidente, el monseñor Luis Argüello, tachó este detalle de “burla” hacia la tradición y sentimiento cristiano, acusando a RTVE de operar en este sentido “con la coartada de la libertad de expresión y los excesos de las fiestas”: “Una vez más, la banalidad nos rodea”, condenó a golpe de tuit.
Pese a este revuelo mediático y que ha movilizado a toda la opinión público, lo cierto es que cabe ponerlo en contexto. No es la primera vez que una imagen religiosa como la utilizada con la vaquilla del Grand Prix es modificada a modo de meme para venerar un icono o figura famosa. Y es que los ejemplos van desde cantantes como Taylor Swift o Alaska, pasando por futbolistas como Leo Messi, hasta políticos, como la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso.
El Gobierno reformará el delito de ofensas religiosas
En clave política, y que viene de la mano con este telón de fondo, el Gobierno central anunció este jueves, en voz del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, que reformarán el delito de ofensas religiosas en aras de “garantizar la libertad de expresión y creación”.
Esta modificación vendría enmarcada dentro del Plan de Acción por la Democracia y en el que su consiguiente redacción se plegará a “la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en materia de difamaciones y su encaje legal”.