Con las emociones todavía disparadas, Melody ha compartido distintas reflexiones tras ganar el Benidorm Fest 2025. La andaluza ya tiene bajo el brazo su billete para representar a España en el Festival de Eurovisión, y lo hará con un tema que puede definirse como "autohomenaje" a toda su trayectoria vital. Al margen de los cambios en su puesta en escena y las comparaciones con el pasado, la intérprete de Esa Diva reivindica el camino que lleva transitado: "Aposté por mí y monté mi compañía y he cantado lo que yo quería".

La reflexión salió a relucir curiosamente mientras se abordaba el resultado de las votaciones en la preselección. Tras agradecer que los espectadores votasen "superbien" su propuesta, Melody recordó que "el jurado estuvo encantado con la actuación"; de hecho, se clasificó en tercera posición solo por detrás de J Kbello y Daniela Blasco. Finalmente, el público cerró filas con la cantante para convertirla en la abanderada de Televisión Española (TVE) en el certamen europeo, con la ciudad de Basilea siendo anfitriona.

Su valoración sobre la industria musical y su camino individual

Como no podía ser de otro modo, la industria musical en general salía a relucir: "El tiempo lo pone todo en su sitio. Cambian los gustos, cambia la vida… yo mi primer disco lo saqué en casette. Es muy valiente todo lo que hemos hecho y nos tenemos que sentir muy orgullosos". Al instante, Melody aprovechaba para remarcar los cambios en este ámbito empresarial durante su trayectoria: "Un día había un director, otro día otro. Había tanta inestabilidad que tampoco puedo pretender que se me entienda siempre. Yo soy una artista independiente con un equipo espectacular".

"Aposté por mí, monté mi compañía y he cantado lo que yo quería. Entraba uno de la compañía que no me conocía y me decía 'tú no tienes que cantar'. Eso a mí me perjudicaba porque pensaba que iba a confundir al público. No soy ni más ni menos", sentenció a continuación. Y lo cierto es que el intenso trabajo ha dado sus frutos: una victoria que Melody "tenía pendiente" desde que se batió con Soraya Arnelas por ir a Eurovisión con el himno Amante de la Luna.

Melody tenía pendiente ir a Eurovisión y cuenta sus razones

Durante la charla, nuestra representante argumentó los motivos por los que había llegado su momento: Yo lo tenía pendiente por varias razones. Una era por los fans, iba a una entrevista y me preguntaban que cuándo iba a ir a Eurovisión… era algo que les debía. La vida no es un momento, son muchos años. Por supuesto que las personas vamos cambiando y evolucionando. Hice una propuesta según el momento –en relación a su intento con Eurovisión 2009– y ahora he hecho otra".

La intención de Melody siempre fue hacer una canción que pudiese convertirse en un "himno", pero cargado de "esperanza, fuerza y con una letra donde la gente se viese implicada". "Tenemos un sueño aparte de nuestro trabajo y quien la sigue la consigue. la palabra diva se ha estropeado un poco, como altiva, pero yo digo que una diva puede ser un simple mortal", sentenció a continuación. Parece que este sueño ha terminado con un final feliz, que es ese billete para ir a Eurovisión 2025.

Apoyo familiar, fundamental en esta ecuación de éxito

La vorágine eurovisiva acaba de comenzar, pero no es algo extraño para Melody. Tirando de recuerdos, la intérprete aseguró que "el apoyo familiar es imprescindible en este punto, cuando uno tiene que preparar un proyecto tan grande que requiere de tanta energía". En ningún momento dudó en reconocer que, si hay "pilares fundamentales" , esos son su pareja y su familia. "Mi niño es el que me da la energía; es un bombón, un niño supersimpático que me tiene enamorada. ¡Ya me toca las palmas y todo!".