Melody, una de las artistas confirmadas para el Benidorm Fest 2025, ha compartido detalles sobre su candidatura, su trayectoria y su visión sobre Eurovisión. La cantante, conocida por su carrera de éxito desde los años 2000 hasta la fecha, asegura que su participación no está motivada por una "espinita clavada", sino por el deseo de ofrecer algo especial a sus seguidores. ¿Conseguirá llevarse el triunfo en la preselección y representar a España en el Festival de la Canción?
Una canción creada para Eurovisión
Melody ha explicado ante la prensa, donde ElPlural.com estaba presente, que el tema con el que competirá en el Benidorm Fest 2025 ha pasado por múltiples revisiones hasta ajustarse a los requisitos del festival: "Esta canción la tenía desde hace tiempo, pero la he cambiado muchas veces. Además, tenía que ajustarse al tiempo que piden para Eurovisión. Mis temas suelen durar más, por lo que nos la hemos visto canutas para acortarla".
La artista describe su propuesta como un tema con un mensaje emocionante y una puesta en escena vibrante. "Es un tema muy potente, tanto en el plano musical como en el vocal. Tiene un rollo muy eurovisivo. Habrá mucho baile. Es un tema para que, cuando tú entres en la discoteca, te acuerdes de mí".
Un aprendizaje de su primera preselección
No es la primera vez que Melody compite por representar a España en Eurovisión. En la preselección Eurovisión 09: El Retorno, participó con la canción Amante de la luna, un tema que, a pesar de no ser seleccionado, se convirtió en un éxito: "De aquella época aprendí que, cuando un tema es bueno y a la gente le gusta, da igual que no vayas a Eurovisión porque se convierte en un éxito".
Aunque reconoce el cariño del público por aquella canción, la cantante asegura que esta nueva experiencia es diferente: "El hecho de estar aquí es una forma para marcar lo que quiero ofrecer como artista". A modo de contexto, Amante de la Luna fue el tema favorito del jurado profesional; sin embargo, La noche es para mí de Soraya ganó el televoto y, por tanto, el pase para representar a España en el certamen musical.
Las críticas y las expectativas
Con una amplia trayectoria en la música, Melody es consciente de las expectativas que su participación puede generar: "Seguramente haya muchas expectativas hacia mí. Yo daré lo mejor que pueda dar y espero que la gente lo disfrute. Soy humana, no soy un robot. También me pongo mala y me pueden pasar cosas, pero yo me dejo la piel".
Además, la artista ha reflexionado sobre el papel de los eurofans y las críticas en redes sociales. "Las críticas constructivas son perfectas, pero la gente destructiva debería de pararse a pensar antes de hablar. Lo que uno dice feo, repercute en el cuerpo de uno", ha señalado, dejando claro que prefiere centrarse en construir y no lo contrario.
La maternidad y su impacto en su carrera
En un momento clave de su vida personal, Melody también ha destacado cómo la maternidad le ha aportado nuevas fuerzas para seguir luchando por su carrera. "Tengo un niño que es para comérselo, es simpatiquísimo. Me ha dado felicidad y esa ‘chispita’ de salir por la mañana de casa y sonreír", confesó la artista, quien asegura estar viviendo un año lleno de trabajo y motivación.
¿Qué necesita España para ganar Eurovisión?
Melody también ha compartido su opinión sobre las claves del éxito en Eurovisión, destacando que lo más importante es la calidad de la candidatura: "Es importante llevar una canción potente y un tema que se pueda cantar. No solo ha sido Chanel la que quedó bien, Pastora Soler llevaba una balada y quedó superbién. Lo importante es llevar una candidatura de nivel. Eso siempre te dejará bien, sea el puesto en el que sea".
Con la carrera por el Benidorm Fest 2025 ya en marcha, Melody se postula como una de las participantes clave del cartel. Su canción, Esa Diva, todavía no se ha dado a conocer, aunque sin duda será ese punto de inflexión en esta nueva etapa profesional para la cantante. ¿Terminará logrando el pase para representar a España en Eurovisión?