Desde que se comenzara a rumorear que La Resistencia podía llegar a Televisión Española, las preguntas sobre de qué manera podría emitirse un formato así en la televisión pública comenzaron a surgir. De hecho, con la confirmación del fichaje, fueron muchos los que especularon con si se produciría una censura de las preguntas clásicas o de las habituales referencias a cuestiones como el alcohol o las drogas. La Revuelta se estrenaba en el access prime time de La 1 el 9 de septiembre y desde el primer momento demostró mantener el  germen gamberro con el que nació el proyecto en 2018. No obstante, eso no ha impedido que, a lo largo de su primer mes de emisión, los espectadores hayan sido testigos de su labor como servicio público a través de alegatos, vehículados mediante el humor, sobre asuntos de interés general, como el precio de la vivienda o la sanidad pública. 

Lo cierto es que desde que comenzara el programa, Broncano y sus colaboradores han bromeado en multitud de ocasiones con su nueva condición de "servicio público" y lo que esto implica tanto para el programa como para ellos mismos en cada emisión. Sin embargo, más allá del humor al que recurren, el programa ha mostrado su compromiso a través de mensajes destinados al público. Uno de los primeros alegatos surgió el el 16 de septiembre, día en el que las actrices Elisabet Casanovas e Irene Escolar visitaban La Revuelta para presentar una de las nuevas apuestas de TVE en materia de ficción: Las Abogadas.

Las jóvenes se enfrentaban a las clásicas preguntas del presentador y cuando llegaba el turno de responder a su patrimonio, Escolar afirmaba que "sigo sin poder comprarme una casa y casi, casi, sin poder pagar el alquiler. Estando los alquileres así...". Broncano recogía el testigo y apoyaba la denuncia de su invitada: "Algo se ha roto ahí. Nuestra generación está en problemas".  "A ver si alguien lo arregla", añadía la actriz, mirando al de Jaén. "Como ahora representas...", le decía. "Yo no represento nada, Irene. Yo solo puedo decir que el problema de la vivienda, en algún momento, habrá que solucionarlo porque es el mayor problema para nuestra generación que ha habido en décadas", decía, claramente, David Broncano, despertando una ovación entre el público. Además, el presentador explicaba que el problema de la vivienda "condiciona todo lo demás": "El resto de problemas que puedas tener están condicionados por la vivienda. Si no tienes la posibilidad de tener una casa en algún momento lo demás es irrelevante".

 

Días más tarde, La Revuelta reivindicaba la sanidad pública aprovechando la visita del "mejor cirujano del mundo",  Diego González Rivas. Durante la entrevista, Broncano, que fue operado de hiperhidrosis palmar por el mismo cirujano gallego, lanzó un mensaje en defensa de la sanidad pública española: "Es una de las más potentes del mundo, hay que mantenerla, invertir en ella y reivindicarla todo lo que se pueda", subrayó el presentador, que señaló que "es de lo mejor que tenemos".

 

Un día después, el 18 de septiembre, el programa de TVE reivindicaba el tren a Extremadura con la visita de la waterpolista extremeña Paula Leitón, residente en Sabadell.  "Van a gasolina algunos trenes", se quejaba la deportista tras explicar que tarda una eternidad en ir a su región natal desde Cataluña.  "Va el tren a carbón. Dilo, reivindica ahí para que pase algo", le decía Broncano. La Revuelta mostraba un mapa con las conexiones ferroviarias en el que se apreciaba el gran vacío existente en la zona de Extremadura: "Por favor, para la gente que se quiere desplazar a Extremadura pongamos un tren o que bajen los precios del avión, por favor", pedía la medallista olímpica.

En la misma entrevista, Broncano recordaba los comentarios gordófobos que algunos usuarios dedicaron a Leitón tras ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024, a los que la deportista hizo frente de manera pública. "No sé si es una cosa de la que quieras volver a hablar, pero me pareció sensacional lo que dijiste", decía el presentador. "Tenemos la gran suerte de tener la gran diversidad de cuerpos que tenemos y de verlo en unas olimpiadas. Los comentarios no me afectaron, me fui de vacaciones igualmente, pero tenemos que medir las cosas que decimos porque no sabemos a quién va a llegar ni cómo va a afectar", explicaba la deportista. "Tengo la espalda muy grande para que me resbale lo que me dicen", sentenciaba Leitón. 

 

Además, el actor Norman Reedus, protagonista de The Walking Dead, era testigo de la "campaña antitabaco" de La Revuelta. Broncano interrumpía la entrevista para dar paso a una surrealista escena. Un motorista irrumpía en el Teatro Príncipe de Gran Vía para subir hasta el escenario y partir un cigarro en dos. De esta manera, el programa vehícula estos importantes mensajes a través del humor, una estrategia eficaz como bien sabe el séptimo arte. 

Aunque, sin duda, uno de los exponentes más claros, y de hecho el primero, fue la nueva pregunta instaurada por David Broncano: "¿Eres más máchista o más racista?". El presentador suele aclarar que no se trata de una acusación, sino una llamada a la reflexión y a la autocrítica, ya que "todos lo somos un poco".