El Marqués llegaba al prime time de Telecinco el pasado 22 de mayo como una gran apuesta de Mediaset con la que reconquistar a los espectadores a través de la ficción, como ya pasó en ocasiones pasadas como, por ejemplo, con Entrevías. Después de seis capitulos, la producción llegaba a su fin este miércoles, 26 de junio. Los Galindos se crecían y se despedían de la audiencia liderando su franja de emisión en una noche marcada por las series.
La entrega final de la serie de Telecinco registraba su segunda mejor cifra de audiencia con el 12,5% de share, tan solo por detrás del 13,9% conseguido el día de su estreno. La despedida de El Marqués congregaba a 1.053.000 espectadores de media ante los televisores y conectaba con 2.422.000 usuarios únicos, que sintonizaban la emisión en algún momento de la noche. Además, con respecto a la emisión del miércoles pasado, la serie crecía +3 enteros.
Posteriormente, ya en late night, La Verdad de los Galindos, con Verónica Dulanto al frente, anotaba su segunda mejor cifra gracias a un 13,2% de share, 524.000 televidentes y 1.173.000 contactos únicos.
En una noche marcada por la ficción, Antena 3 emitía el segundo capítulo de Máxima, la serie internacional sobre la reina de Holanda, Máxima Zorreguieta. Esta semana, la entrega firmaba un 9,8% de cuota, traducida en una media de 890.000 espectadores, por lo que caía -3,5 puntos.
Por su parte, La 1 dedicaba su emisión de Lazos de Sangre a Raphael y gustaba al 7,2% de share, lo que se traduce en una media de 511.000 espectadores ante el prime time de la televisión pública y más de 2,9 millones de contactos únicos, que la sintonizaban en algún momento.
Antes, a las 21:00 horas, el canal ofrecía la retransmisión del Georgia-Portugal en la Eurocopa 2024. El encuentro se convertía en lo más visto del día en la televisión con un 24,9% de cuota de pantalla, 2.935.000 de televidentes y más de 7,6 millones de espectadores únicos.
En las cadenas de segunda generación, Viajeros Cuatro caía -0,4 puntos con respecto a su estreno el miércoles pasado hasta alcanzar el 5,4% de share, es decir, 493.000 usuarios y 2.150.000 espectadores únicos. Con respecto a laSexta, Apatrullando, con Jalis de la Serna y Zazza el italiano, repetía con el 5,8% de share, traducido en una media de 539.000 televidentes.
Ana Rosa vuelve a alcanzar el duodígito, pero Sonsoles lidera
Las audiencias de TardeAR han estado en duda desde su arranque, convirtiéndose en uno de los argumentos arrojadizos de muchos de sus detractores. Sin embargo, tras alcanzar el 10,2% este lunes y el 9,9% el martes, este miércoles, el programa de Ana Rosa Quintana volvía a alcanzar el duodígito haciéndose con el 10,3% de la audiencia. El magacín vespertino de Telecinco conectaba con 800.000 espectadores y 2.681.000 usuarios únicos en algún momento de su emisión.
No obstante, no le servía para conseguir el liderato de la franja, que volvía a caer en manos de su gran competidor: Y ahora, Sonsoles. El programa de Antena 3 firmaba un 10,9% de share, 813.000 espectadores de media y 2.528.000 contactos únicos.
Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes