La televisión española no había apostado tan fuerte por el género late night en años, y con los datos sobre la mesa ha sido todo un acierto. Con Marc Giró al mando de Late Xou, La 1 intenta romper con la rigidez des la ofertas meramente tradicionales e intentar conquistar así las noches del martes. Giró, conocido por su estilo provocador y directo, tiene el desafío de transformar su programa en un referente en el prime time de la nueva Corporación pública. En otras palabras, el presentador ya se ha erigido como una especie de 'levantacurvas' dispuesto a romper los cimientos de nuestra pequeña pantalla.

El debut en La 1: éxito rotundo y el peso de las cifras

El salto de Late Xou al prime time de La 1 fue más que prometedor. En su primera emisión, el pasado 17 de diciembre, el programa logró un 13,4% de cuota de pantalla y cautivó a 1.182.000 espectadores, consolidándose como líder de su franja. ¿Quién iba a decir que el capitán de un espacio creado para el circuito catalán de Televisión Española (TVE) iba a escalar hasta la primera posición?

Teniendo en cuenta estos números, la hemeroteca se torna fundamental para entender por qué Giró es un 'levantacurvas'. Gracias al buen rendimiento de Late Xou, La 1 terminó alcanzando una gran marca en el horario con mayor consumo de la televisión: un 14% de share. Si comparamos este dato con el último martes 'normal' –con programación habitual, sin reposiciones y excluyendo Nochebuena de la ecuación–, la principal cadena estatal experimentó un incremento de +1,5 puntos.

El reto de heredar la audiencia de La Revuelta

El gran despegue de La Revuelta, liderado por David Broncano, ha generado una atmósfera de innovación alrededor de la imagen de La 1. Este programa, que ha revolucionado el access prime time, deja una herencia complicada para Late Xou. Giró vuelve a tener el reto de conservar al público juvenil y urbano que Broncano ha atraído, pero también captar el interés del público general de La 1, con un perfil más amplio y diverso.

Su primera noche haciendo tándem sí que dio algunas pistas. La propuesta de Marc Giró, mezcla de ironía, humor y entretenimiento cultural, fue el puente perfecto entre ambos mundos hace una semana. Ahora, queda por ver si este segundo intento lo confirma o si, por contra, pone de manifiesto que el 'efecto estreno' jugó bastante a su favor.

Un formato que camina sin perder su esencia

Desde su paso por La 2 con la primera temporada, Late Xou demostró ser un producto con potencial para desafiar lo establecido en televisión. Con picos de audiencia del 2,6% en diciembre de 2023 y 9.200.000 contactos únicos en su primera tanda de programas, el programa se consolidó como una opción fresca y diferente. Ahora, en La 1, Giró tiene la misión de seguir amplificando su impacto, llevando su estilo ácido y culto a un público masivo.

Invitados que elevan la propuesta

El especial de este martes llega con un plantel de éxito: los actores Carlos Areces y Pedro Alonso presentan sus últimos trabajos, Muertos S.L. En la nave del encanto respectivamente. Pero además, Yolanda Ramos toma asieno en plató para protagonizar una de las secciones más aclamadas de la última temporada. Finalmente, la cantante Joaquina, ganadora de un Grammy Latino a sus 19 años, pondrá la nota musical de la noche.

Innovación y riesgo, la gran estrategia de TVE

Con Late Xou y La Revuelta, TVE está enviando un mensaje claro: las noches de La 1 no tienen miedo a experimentar para comprobar el sentir del público. Esta apuesta por lo disruptivo y cultural sitúa a la cadena como un lugar donde las producciones propias pueden competir con el entretenimiento comercial de las privadas. Giró es el rostro visible de esta ambición, y las audiencias, por el momento, parecen estar respondiendo.

El hogar para los húerfanos de un género televisivo

Marc Giró vuelve a enfrentar el desafío de consolidar Late Xou en La 1, pero también de demostrar que el tono late night sigue vivo y tiene mucho que ofrecer. Con una mezcla de irreverencia, calidad y ganas de romper con lo establecido, este programa se perfila como una cita clave. Queda por ver si el presentador mantiene ese título de 'levantacurvas', aunque lo fundamental pasa por ser hogar de miles de espectadores hasta entonces huérfanos de este género televisivo.