Marc Giró volvía a desembarcar en el prime time de Televisión Española (TVE) este martes, tal y como hiciera por primera vez el pasado 14 de enero. El movimiento de la Corporación suscitó muchas reacciones y provocó muchas teorías. Por ello, el catalán respondía desde el horario de máxima audiencia a los que aseguraron que era "otra patraña de Sánchez".

"La semana pasada emitieron este programa por La 1 de Televisión Española y, a pesar de la alegría general, algunos interpretaron el experimento como otra patraña de Pedro Sánchez", arrancaba su discurso. El presentador se refería a una noticia en el que se le acusaba de tener una "ideología de izquierdas de la que presume en cada programa" y negaba rotundamente la acusación: "La persona que ha escrito estas líneas da por hecho que yo soy de izquierdas, pero creo que debería usted informarse un poquito más porque yo de izquierdas no sé si soy exactamente y voy a poner algunos ejemplos para demostrarlo".

Acto seguido, Marc Giró exponía una serie de prácticas no están socialmente ligadas a la izquierda: "Yo tengo dos perros, Terry y Leo, a los que no rescaté de ninguna perrera, los compré de cachorros y mi buen dinerito me costaron. Esto no es nada de izquierdas, perdonen, porque todo el mundo sabe que las personas de izquierdas no compran animales vivos, los adoptan".

El conductor continuaba con su lista: "Más pruebas que demuestran que decir que yo soy de izquierdas es precipitarse. El otro día fui a un restaurante y me comí un buen solomillo de ternera. Me lo comí que casi sangraba. Si esto es ser de izquierdas, que baje Dios y lo vea. Esta misma mañana he tirado toda la basura, pero toda toda, en el contenedor de lo orgánico, que es más ancho. Si yo fuera de izquierdas, me hubiera entretenido yo en reciclar", ironizaba.

"Por cierto, las cajas de cartón que no ha reciclado son de unas bombillas que compré por Amazon a pesar de que tengo una tienda de bombillas a siete minutos andando de mi casa. Pero es que en el caso de que me hubiera decidido a ir a la tienda, hubiera cogido el coche, que por supuesto es Diesel. Y hablando de medios de locomoción: tengo un caballo. ¿A ustedes les parece que una persona de izquierdas caza zorros?", añadía.

Antes de concluir, Giró subraya que ha concedido entrevistas a medios asociados tradicionalmente a la derecha, como La Razón o ABC. Aumentando su humor ácido al máximo exponente, el catalán argumentaba "como prueba definitiva": "No tengo un amigo racializado y que la única persona negra con la que trato habitualmente es mi empleada del hogar, mi criada, vamos". Tras extender esta broma, ligándola a una asistenta doméstica, el presentador concluía: "Visto lo visto, antes de decir que yo soy de izquierdas, deberían ustedes informarse un poco más. Lo que sí que soy es antifascista, ¿Y tú?".

Las audiencias de Late Xou en su segundo prime time

Tras liderar en su primer desembarco en prime time el pasado 14 de enero, Late Xou regresaba al horario de máxima audiencia de La 1 este martes, 21 de enero. En esta ocasión, el formato volvía a liderar, aunque lo hacía en una apretada batalla con la oferta de Antena 3.

Late Xou perdía 1,7 puntos con respecto al primer día, pero continuaba liderando su franja de emisión con un 11,7% de audiencia, es decir, 1.033.000 espectadores de media y una suma de más de 2,7 millones de usuarios únicos en algún momento de la emisión. 

En la franja en estricta coincidencia (23:16 horas - 24:33 horas), Giró volvía a liderar en su segunda ocasión en prime time, aunque lo hacía en una ajustada batalla con la ficción de Atresmedia:

  • Renacer: 11,3% y 969.000
  • Late Xou: 11,6% y 995.000
  • GH Dúo. Límite 48 horas: 9,2% y 791.000