Karlos Arguiñano es una de las estrellas matinales de nuestra parrilla. Desde hace más de 30 meses, su Cocina abierta es líder indiscutible de su franja de emisión, conquistando diariamente a los espectadores con su receta. El cocinero siempre se ha caracterizado por su cercanía y sencillez, combinando la gastronomía con pequeñas dosis 'personales' en su formato, ya que cada día lo nutre de anécdotas y experiencias. Recientemente, el vasco se ha pronunciado sobre el día que diga adiós a los fogones. 

En la entrega de este lunes, 5 de mayo, Karlos Arguiñano se sinceraba con los espectadores mientras hacía unos pimientos rellenos de verdura y lo Mein de ternera. El cocinero sorprendía hablando sobre su jubilación: "No voy a decir que estoy empezando... Estoy al final de mi carrera".

"No sé cuánto va a durar: 2, 3, 5 años, no lo sé todavía. Pero no estoy acabado ni mucho menos", aclaraba el vasco, de 76 años. "Estoy aquí, fresco; tampoco voy a decir como una lechuga, más bien como una acelga", terminaba bromeando.

Karlos Arguiñano, tres décadas cocinando también en televisión

Karlos Arguiñano nació en Beasain, Guipúzcoa, en septiembre de 1948, y hoy es considerado uno de los cocineros más populares y carismáticos de España. Su papel ha sido clave en la promoción de la gastronomía vasca y española, aunque su popularidad desbordó las cocinas para consolidarse, desde los años 90, en el mundo televisivo. Tres décadas después de su debut, Arguiñano se ha convertido en uno de los personajes más reconocidos del panorama televisivo.

Su andadura en la pequeña pantalla comenzó en ETB, la autonómica vasca, aunque fue en 1991 cuando dio el gran salto con El menú de cada día, emitido en La 1 de RTVE. A partir de ahí, su trayectoria televisiva ha pasado por varias cadenas manteniendo siempre la esencia de su formato: cocina sencilla, cercana y con el inconfundible sello del humor de Arguiñano. En 1997 fichó por Telecinco, donde se mantuvo hasta 2002. Tras un breve regreso a la televisión pública, volvió a Mediaset en 2004, hasta que en 2010 rompió definitivamente con Fuencarral para iniciar una nueva etapa en Atresmedia, donde continúa hasta hoy. A lo largo de estos años, su fidelidad al estilo que lo hizo célebre le ha valido el respaldo del público y premios como el Ondas, la Antena de Oro y el Premio Nacional de Televisión.

Sin embargo, años antes de que Arguiñano diese el salto a la televisión nacional, concretamente en los años ochenta, el chef vivía uno de los momentos más complicados hasta la fecha: acumuló deudas por valor de doscientos cincuenta millones de pesetas, cantidad que, al cambio, supera la cifra del millón y medio de euros. Los medios recogen que uno de sus acreedores era un pescadero proveedor al que debía montantes económicos completamente disparatados. Con el paso del tiempo, esta situación se revirtió por completo con el éxito del cocinero en nuestra pequeña pantalla.

Su aterrizaje en la exitosa televisión pública de los 90 le permitió redimirse de esa situación hasta el punto de crear un gastroimperio que no podría entenderse sin los medios de comunicación. Para encontrar su negocio más longevo hay que viajar hasta la localidad de Zarautz, Gipuzkoa, donde se encuentra el Hotel Restaurante K.A., fundado en el año 1979. Cabe destacar que, actualmente, solo es posible conocer sus tarifas poniéndose en contacto de manera directa con el establecimiento. Además, Arguiñano ha puesto en marcha distintos proyectos que están íntimamente relacionados con la televisión. Bainet Media tiene una actividad especializada en televisión y cines, que cuenta con espacios emitidos en la pequeña pantalla como Cocina Abierta (Antena 3), Bricomanía (Nova), Hoy Cocinas Tú (laSexta), Decogarden (Nova) o Cocina con Bruno Oteiza (laSexta). También ha producido documentales comercializados en el mercado.

Fuera de las cámaras, el chef también ha impulsado otras iniciativas empresariales: es fundador de la escuela de cocina Aiala y de la Bodega K5, y mantiene intereses en el sector inmobiliario y en el patrocinio deportivo, con nombres como Derbi o AGR Racing en su historial de apoyos.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio