Jorge Javier Vázquez inaugura Supervivientes 2025 este jueves, 6 de marzo, con la intención de volver a enganchar a los espectadores. Con motivo del arranque del reality show, el presentador se pone frente a las cámaras de ElPlural.com para concedernos una entrevista y, sobre todo, responder a nuestras cuestiones sin ningún tipo de impedimento. Una de ellas tiene que ver directamente con los índices de Telecinco: "¿Llevamos año y poco de audiencias regulares? Pues tampoco es tanto".

El gran reto lleva por nombre Supervivientes 2025

La conversación con el catalán comienza centrada en el cambio más notable: las horas de sueño. A partir de la mencionada jornada, Vázquez compaginará sus labores diarias en El Diario de Jorge con Supervivientes 2025: "Eso es lo que más me cuesta porque no es dormir un poco menos, es el día después que te levantas así como con resaca y medio atontolinado". De hecho, acostumbrarse a las nuevas rutinas no es algo fácil.

A modo de ejemplo, el presentador de Telecinco confiesa no estar del todo habituado a la nueva ubicación horaria de El Diario de Jorge en las tardes del canal. "Estaba acostumbrado ya a almorzar con la directora, con el guión, comiendo a las 14:00 horas, con el café, bajar corriendo a plató. Ahora, ese tiempo muerto, como que me está costando a mí cogerle el punto". Respecto a cuándo se acostumbrará a las rutinas que Supervivientes exige, Vázquez bromea: "Hombre, yo preferiría que lo emitiesen de 17:00 horas a 21:00 horas".

Supervivientes cambia de director en Madrid

Más allá de los cambios de rutina que Supervivientes acarrea al presentador, la nueva edición del programa ya se presenta con un cambio. Raúl Prieto puso rumbo a otros proyectos y Mediaset España fichó a David Linares como director de las galas que Jorge Javier Vázquez presenta cada jueves: "¡Él ya me ha dirigido! Primero, era compañero en Sálvame y luego me dirigió en Gran Hermano. Tenemos muy buena relación y nos lo pasamos muy bien".

Incluso hace alarde de su habitual sentido del humor para confirmar una sintonía mutua que incluso provoca conversaciones "que no se podrían emitir". En este sentido, Vázquez evidencia su voluntad de compañerismo y confirma que no recuerda haber tenido "ningún problema" con ningún director como para llegar a no hablarse entre ellos.

Mediaset España y su confianza en Jorge Javier Vázquez

La nueva directiva llegó a Mediaset España con la intención de reformular por completo los canales del grupo. Con el paso de los meses, aquellos rumores que apuntaban a su despido se disiparon hasta llegar a un punto radicalmente opuesto: Telecinco se renueva y Jorge Javier Vázquez se consolida como uno de sus pilares base. ¿Cómo valora el presentador este nivel de confianza? Su respuesta no deja lugar a dudas.

"Pues me da alegría, es que es mi empresa. Llevo ya aquí como 23 años", confirma al instante. En esta nueva etapa, el catalán presenta distintos formatos como El Diario de JorgeHay una cosa que te quiero decirGran Hermano y Supervivientes: "No me canso porque es mi trabajo y bueno, yo creo que a veces el trabajo, como a todo el mundo, te tiene que cansar, te tiene que hartar, a veces no te apetece, pero es el trabajo, como le pasa a cualquier ser humano".

El trabajo en televisión también tiene unas características distintas a otros oficios más comunes: "Me parece que vives muchísimas emociones muy distintas, muy al límite todo, como mirar la audiencia por la mañana, sensaciones, impactos... cosas que yo creo que no te la dan otros trabajos". Y lo cierto es que se confiesa "un afortunado".

Jorge Javier Vázquez se pronuncia sobre las audiencias de Telecinco

La llegada de Supervivientes 2025 al canal se siente como un soplo de aire fresco. Con un titán del entretenimiento como el que nos ocupa, lo previsible es que el rendimiento de su programación escale enteros. Partiendo de esta realidad, ¿piensa Jorge Javier Vázquez que Telecinco está buscando todavía su camino o ya ha encontrado su lugar? El presentador se pronuncia abiertamente sobre las audiencias de Telecinco.

¿Pues sabes lo que pienso? Pues te lo voy a decir. Yo no sé si es la edad también que te hace muy optimista... Pienso que yo, desde que llegué a esta empresa, viví como 20 años avasallando; Mediaset era una apisonadora. Comparados con, ¿qué llevamos ahora? ¿Año y poco de audiencias regulares? Pues tampoco es tanto, ¿no? Lo que pasa en cualquier empresa. Es una cosa que en algún momento nos tenía que pasar y que lo único que queda es trabajar, trabajar y trabajar. ¡Y no queda otra!".

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio