Ilia Topuria se convirtió en uno de los hombres del momento en el deporte español tras su histórica victoria en la UFC. El luchador hispano-georgiano fue el primer español en ganar el título del peso pluma de la prestigiosa competición, un logro que le llevó a ser homenajeado por figuras políticas de primer nivel. Por segunda vez, el deportista visita El Hormiguero durante la noche del martes, 17 de septiembre, para enfrentarse a la habitual entrevista de Pablo Motos.

La última polémica de Ilia Topuria

Después de alcanzar la gloria, Ilia Topuria acudió a distintas recepciones: con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así como con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, e Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid. Sin embargo, uno de los detalles que generó controversia fue la ausencia de una foto de Sánchez sosteniendo el cinturón de campeón del deportista, algo que sí hicieron tanto Almeida como Ayuso.

Este pequeño gesto generó cierto revuelo: incluso se llegó a elucubrar sobre las preferencias políticas del deportista. Sin embargo, el propio Ilia Topuria se apresuró a aclarar lo sucedido en una entrevista en la cadena Cope. "Yo se lo ofrecí a Pedro Sánchez, pero él no lo quiso", explicó el campeón, desmintiendo así cualquier intención política detrás del momento. Además, en esa misma entrevista, reveló un dato curioso sobre su ciudadanía: "La semana que viene ya soy español. Creo que me lo voy a tatuar", dijo entre risas.

La vida personal de Ilia Topuria

Al margen de su última polémica, el principal motivo por el que Ilia Topuria visita El Hormiguero tiene que ver con la promoción de Topuria: Matador. El documental se estrenará el próximo 19 de septiembre para ofrecer "una visión única de su vida, desde su infancia hasta el duro camino que ha recorrido para convertirse en leyenda de la UFC".

Este documental, producido en colaboración con Señor Mono, verá la luz en cines y será posteriormente emitido a través de Movistar Plus+. Con una duración aproximada de 95 minutos y bajo la dirección de Giampolo Manfreda, Topuria: Matador pretende exponer cómo fue ese camino de su protagonista para consolidarse como una leyenda.

Topuria nació en Halle, Alemania, pero es de origen georgiano. Su familia se trasladó al país caucásico cuando él tenía siete años, donde empezó a practicar la lucha grecorromana junto a su hermano. Sin embargo, la inestabilidad en su país y la separación de sus padres provocó que, a sus 15 años, tuviese que migrar a España junto con su hermano.

Actualmente, Ilia Topuria ha encontrado su hogar en Alicante, donde vive junto a su pareja, Giorgina Uzcategui Badell, y sus hijos. Giorgina es una destacada empresaria que trabaja en la compañía Future & Energy, dedicada a las energías sostenibles, y también ha ganado popularidad en redes sociales. En el universo online comparte con sus seguidores su faceta más personal.

Su relación con Topuria comenzó de manera inesperada, tras conocerse en una cena, y desde entonces no se han separado. La pareja ha formado una familia y, hace poco, dieron la bienvenida a su primera hija, Giorgina, un momento que Topuria se abrió en canal con sus seguidores: "No hay palabras que puedan describir este momento. Gracias, Dios, por tanto".