Ya es habitual que en el programa de Iker Jiménez, en el que no se habla de fantasmas… Horizonte, se establezcan debates conformados por tertulianos ultraderechistas y en el programa de este jueves 13, el presentador Iker Jiménez decidió comenzar con una réplica al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, debido a la segunda carta a la ciudadanía que el líder del Ejecutivo publicó en la red social X, y que estaba motivada por la investigación a su esposa, Begoña Gómez, tras la denuncia que recibió por parte del pseudosindicato ultraderechista Manos Limpias.

“Estos días leerá y escuchará usted mucho ruido y aún más furia en tabloides digitales nacidos para propagar bulos, en platós de tertulias televisivas y radiofónicas al servicio de amplificar esa desinformación, y en tribunas donde se rasgarán las vestiduras el Sr, Feijóo y el Sr. Abascal”, escribía el presidente del Gobierno. Una reflexión la de Sánchez en la que parece que Jiménez se ha visto aludido, porque el presentador experto en casos paranormales y ahora también experto en otras materias como política e incluso eurovisión, ha decidido responder a Sánchez: “Aquí escuchamos a todo el mundo”.

En paralelo a las críticas que también salen de otro programa que evolucionó del entretenimiento a la política, El Hormiguero, y en concreto de su mesa política que se dedica a criticar día sí y día también a Sánchez y a su Gobierno, Jiménez hizo lo propio aludiendo de forma directa a Sánchez, y lo hizo después de desarrollar un exhaustivo análisis de los resultados de las elecciones europeas del pasado domingo 9 de junio, llegando a cuestionar que se ponga el foco en el auge de la extrema derecha y haciéndose esta pregunta un tanto equidistante: “Oigo cada tres minutos la palabra ultraderecha. Ultraizquierda nunca la oigo. ¿Por qué? ¿Tiene algún sentido? Si me lo explican los expertos, mejor”, concretó Jiménez dándole la palabra a los tertulianos de su mesa con esperanzas de que le puedan resolver esa intensa duda.

Jiménez continuó su alegato contra el presidente Sánchez, mostrando aquí menos neutralidad y equidistancia que cuando se preguntaba sobre la extrema derecha: “Lo ha dicho, está muy preocupado porque en las tertulias no hay mucha gente progresista. Yo le voy a decir una cosa al presidente con todo el afecto. A nosotros nos cuesta mucho tener gente progresista. No sé por qué”, se cuestionó Jiménez, esta vez sin dar paso a los expertos para que le expliquen el porqué del rechazo de personas progresistas a acudir a su programa donde las estrellas son tertulianos ultras y después insinuó que los que aceptan la propuesta de participar de Horizonte son “muy valientes”, en un tono casi heroico.

“Hoy tenemos varias personas, digo yo, más próximas a esta idea”, dijo, antes de cuestionar la idoneidad de la palabra “progresista”. “En la mesa hay de todo”, añadió, antes de comenzar a comentar los resultados electorales de las elecciones al Parlamento Europeo y no sin antes advertir, sobre los resultados de la extrema derecha, que nuestro país es el segundo país con mayor porcentaje de población extranjera, estableciendo una temática ‘novedosa’ en la mesa para ser analizada por los ‘expertos’ que Jiménez suele invitar: La inmigración.

En los expertos de la mesa, un defensor del ultra Alvise

La “cuestión divisoria” de la “inmigración descontrolada” volvió a ser un tema principal en la mesa de debate de este jueves en el programa de la segunda cadena de Mediaset. En esa mesa donde, según Iker Jiménez, “hay de todo”, lo cierto es que la presencia de tertulianos progresistas era prácticamente inexistente, algo que seguramente suponga un gran disgusto para el también presentador de Cuarto Milenio.

La única salvedad “progresista”, por decirlo de alguna forma, fue la presencia del periodista Carmelo Encinas. El resto de componentes de la mesa se compuso por miembros como el psiquiatra forense José Cabrera, el coronel Pedro Baños, el Periodista Javier Chicote, de ABC, Esther Jaén, del tabloide ultra ‘The Objective’, y el abogado penalista Jorge Albertini, que además es un firme seguidor y defensor confeso del agitador ultra Alvise Pérez, que llegó a afirmar en la mesa de Iker Jiménez que “el socialismo ha infectado Europa” y que también cargó contra la ley de amnistía, un tema totalmente recurrente en la mesa del programa.

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes