El sindicato Comisión Obreras , miembro del tribunal de las oposiciones de RTVE, ha publicado las preguntas que propuso para el examen a periodista de RTVE, programado para el 29 de septiembre y que fue anulado tras filtrarse más del 80% del cuestionario. Este examen estaba compuesto por 120 preguntas, todas ellas con cuatro posibles respuestas, de las que solamente una era correcta.

Las 120 preguntas estaban basadas en la normativa general y específica de la propia RTVE y de conocimientos relacionados con el puesto que se va a ocupar, es así como hay un elevado porcentaje de cuestiones sobre actualidad.

Entre las preguntas que propuso CCOO, que son las únicos que hasta el momento han trascendido, hay algunas como qué es el ‘equipo Rolex’, el total de trabajadores fallecidos en accidente laboral durante el primer trimestre del año o qué es la responsabilidad editorial.

Un examen cancelado por una filtración

Hasta 5.028 opositores se iban a presentar a la prueba teórica de Información y Contenidos convocada por RTVE para el pasado 29 de septiembre. En esta convocatoria se ofrecían 474 plazas para esa categoría.

Pese a que todo estaba en marcha y los opositores a minutos de realizar el examen, RTVE decidió cancelarlo, con una pésima comunicación a los afectados -que se enteraron por redes sociales-, al tener constancia de que se habían filtrado algunas de las preguntas del mismo.

RTVE había decidido aplazar las oposiciones por la sospecha de una filtración de preguntas del examen. Desde ese momento, una de las reclamaciones de los opositores fue que se hicieran públicas las preguntas del examen anulado, pues su conocimiento por parte de aquellos a los que les llegó la filtración les daba ventaja, al conocer el tono y el tipo de las preguntas y, además, así se aseguraba que no fueran recicladas las cuestiones filtradas.

No obstante, la dirección de Recursos Humanos de RTVE no ha sido partidaria de compartir esas preguntas, que se elaboran y presentan por parte de cada uno de los diez miembros del tribunal de las oposiciones.

De esos miembros, cinco los nombra RTVE, dos UGT, uno el Sindicato Independiente, otro de USO y uno más por parte de CCOO. Y ha sido este último sindicato el que ha decidido publicar las preguntas que propuso su vocal.

El sindicato ha comunicado la publicación de estas preguntas. “En un acto de transparencia, CCOO ha decidido hacer públicas las preguntas del examen de Información y Contenidos que fue suspendido. La negativa de la dirección de Recursos Humanos a compartir este material crea una situación de desigualdad”, se ha plasmado en un comunicado.

En el mismo texto, el sindicato ha hecho un llamamiento al resto de los miembros del tribunal a publicar sus respectivas preguntas. “¿Acaso pretenden que las preguntas ya conocidas por muchos -las que fueron filtradas, junto con las 29 más 7 preguntas de cada miembro del tribunal- sean las mismas en el examen del día 2?”, se pregunta CCOO.