Nunca mejor dicho, David Broncano aterrizaba el pasado lunes, 9 de septiembre, para 'revolver' el access prime time. Si en su primera emisión ya logró acechar a El Hormiguero de Pablo Motos, en su segundo programa se llevó la victoria en estricta coincidencia por +1,6 puntos. Este miércoles, coincidiendo con el tercer día de batalla -que ya tiene a Carlos Latre y Babylon Show como primera víctima- La Revuelta registraba un 19,9% de cuota de pantalla, venciendo a los de Atresmedia por +1,7 puntos. Aunque aún no ha cumplido una semana en emisión, los espectadores ya han podido comprobar cuál será la línea y el tono del formato de La 1, muy similar a los de La Resistencia, donde los dardos no han cesado. En su última entrega, los peor parados fueron Motos y Ayuso, aunque también hubo cuchillos contra el racismo

Broncano celebraba los grandes datos de audiencia del martes entrando a plató con su bombo, aquel que mostró por primera vez en la primera promoción de TVE· y que, desde el estreno, toca cada día. "Hoy sí lo puedo decir. Ayer fue el programa más visto de la televisión de España", decía el presentador. En ese instante, uno de sus fieles compañeros desde hace más de cinco años, Grison, le pedía un poco de calma y humildad, con indirecta incluida a su competidor: "Te estás empezando a parecer a otro un poco... relaja la almeja. Hay que parar a la competencia".

Más tarde, Broncano recibía en plató a los escritores Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga, protagonistas de la entrevista del miércoles, mucho más calmada que la protagonizada por Najwa Nimri y sus bombazos el día anterior. Nada más subirse al escenario del Teatro Príncipe de Gran Vía, Millás felicitaba al equipo de La Revuelta por las cifras de audiencia, y la referencia a El Hormiguero tampoco podía faltar: "Enhorabuena, porque nos han dicho que vais como motos", decía, despertando los aplausos del público. Por otro lado, ya durante la entrevista, el presentador se regodeaba de haber liderado en todas las franjas, salvo entre las mujeres de más de 65 años, por lo que le preguntaba a los invitados a quién les gustaría ver en su programa.

Los escritores acudían al formato de TVE para presentar su nuevo libro, La conciencia contada por un sapiens a un neandertal, por lo que la entrevista tuvo un tono más serio de lo que suele ser habitual, algo con lo que Broncano y los suyos bromearon. "¿Qué estarán poniendo ahora en Antena 3?", bromeaba Grison. Además, en un momento dado, se podía leer lo siguiente en un rótulo: "No cambiéis de canal. En El Hormiguero están hablando también de física cuántica, no merece la pena". 

Otro de los personajes que se encontraba en la diana de La Revuelta y que no había sido señalado hasta la fecha fue Isabel Díaz Ayuso. Jorge Ponce salió a la Gran Vía para demostrar su labor como "servicio público", basada en el "respeto", y además quiso recrear las conexiones de un emblemático programa de la cadena, España Directo. Para ello, el colaborador empezó a relacionarse con algunos de los paseantes y quiso probar la "gastronomía típica" de Madrid. Ponce se acercó a unos jóvenes y metió la mano en su bolsa de gusanitos, lanzando un claro dardo a la presidenta madrileña: "Como sabe este producto típico de Madrid, que sabe a libertad, sobre todo a libertad". Y es que, de cara a las elecciones de 2021, la popular planteó su campaña bajo el lema "Comunismo o libertad". 

Por último, el racismo también ha llegado a La Revuelta. Con tan solo tres programas en antena, Broncano ya ha creado una nueva pregunta: "¿Eres más machista o más racista?". Este miércoles, el cómico Yunez Chaib hacía su primera intervención como colaborador en Televisión Española y contaba que, tras visitar a su abuela en Marruecos este verano, había echado un vistazo a la hemeroteca. "Esta mañana estaba viendo en el archivo de TVE qué programas relacionados con África se habían hecho para ver qué visión tiene nuestra casa", decía. Algunos de los títulos encontrados fueron: África extrema, El año salvaje en África, El lado salvaje de África o Los últimos africanos.

"Están vendiendo África como si fuera un fin de semana con Froilán", reivindicaba Yunez, que, también en tono de humor, proponía algunos títulos de formatos para que TVE "muestre un lado de África que también es África": "África: King África no es de aquí", "África ha secado a Bob Esponja" o "África: renovarse el DNI".